El Gobernador Alfonso Durazo pasa más tiempo en la Ciudad de México que en Sonora



El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, pasa más tiempo en la Ciudad de México atendiendo asuntos políticos de su partido Morena, que, en el estado, por lo que la ciudadanía ya se dio cuenta y empezaron los comentarios negativos en contra del mandatario. Todos los días aparece en los medios de comunicación nacional, mientras que en Sonora se publican boletines. Creo que hizo mal Durazo al aceptar un puesto directivo de Morena.
Después de unos días fuera del espacio, regresamos a nuestras actividades diarias, con un nuevo equipo renovado en su totalidad para prestarle mejor servicio a nuestro público lector. Esperemos que todo marche bien de aquí en adelante. Estábamos teniendo muchas fallas y decidimos arreglar el problema desde la raíz. Gracias a todas las personas que preguntaron por la columna, gracias a Dios todo está bien y, el equipo, todos listos para servir a la comunidad.
Por otra parte, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, pasa más tiempo en la Ciudad de México atendiendo asuntos políticos de su partido Morena, que, en el estado, por lo que la ciudadanía ya se dio cuenta y empezaron los comentarios negativos en contra del mandatario. Todos los días aparece en los medios de comunicación nacional, mientras que en Sonora se publican boletines. Creo que hizo mal Durazo al aceptar un puesto directivo de Morena.
Su obligación es atender los problemas de Sonora, que son muchos, en lugar de andar metido en política de su partido, igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha violado la ley electoral y el IFE no ha hecho nada. Con esto quiere decir el presidente que él manda en el país y que no existe ley que lo detenga. López está muy seguro de que los candidatos de su partido ganaran en las elecciones del próximo año, que recuerde que en los más seguro existe el riesgo.
Aunque no creo que López vaya a permitir que Xóchitl Gálvez gana la elección presidencial, también ya se dio cuentan que sus “corcholatas” no levantan. El único que le podría hacerle daño a Xóchitl es Marcelo Ebrard y López lo tiene con el pie en el cuello. El excanciller podría ser un buen candidato y hasta podría ganar la elección presidencial. La competencia se pondrá muy buena ya que el partido Morena nombre a su candidata o candidato. Podrían ser dos mujeres las candidatas.
Hasta ahora, Xóchitl Gálvez, ha superado a todos los aspirantes de Morena en las encuestas, por eso, hay que esperar a la candidata o candidato oficial del partido del presidente López Obrador. El pueblo de México es muy inteligente y sabio y sabrá votar por el mejor candidato o candidata, es cuestión de que no se dejen comprar por el bien del país. El presidente tendrá que repartir mucho dinero para poder ganar las elecciones del próximo año. Ni con buenos candidatos ganará Morena
Incrementó CFE el cobro de la electricidad; el próximo recibo llegará más alto
Este mes de
septiembre habrá un gran cambio en la economía de los mexicanos, pues la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ha dado un importante aviso: se
registrará un aumento en el recibo de la luz, así que se prevé un golpe al
bolsillo de todos y todas.
¿Cuánto
aumentará el consumo de la luz en septiembre?
La CFE ha
explicado que este incremento se debe a que se ha registrado un aumento
significativo en la inflación, por tanto, los mexicanos pagarán más por cada
uno de los primeros 75 kilowatss por hora (KWh) de luz consumidos.
De acuerdo con
la información oficial publicada en el portal de la CFE dese el primero de este
mes ya se registrará el aumento en el consumo de energía. Para ello hay que
entender de dónde viene el incremento y de cuánto será.
En agosto el
consumo básico tuvo un costo de 0.987 pesos por cada uno de los primeros 75
KWh, respecto a los 0.917 pesos que desembolsó en el mismo de 2022. Esto
representa un incremento anual del 7.63 por ciento.
En este
septiembre 2023, el costo del consumo básica será del 0.993 pesos, contra 0.922
los primeros 75 kilowatss por hora que se cobraban en septiembre de 2022. En
ese sentido, al cierre del 2023, los usuarios con tarifa doméstica pagarán
1.011 pesos por cada uno de los primeros 75 KWh…Hasta aquí los comentarios de
hoy, regreso mañana, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporerodelacomunidad@hotmail.com
Twitter: egutierrez