Contraloría Sonora amplía plazo para presentar la declaración patrimonial  


Del 15 de marzo al 31 de mayo

La Secretaría de la Contraloría General adelantó el periodo para que personas funcionarias públicas del Gobierno de Sonora, así como de organismos autónomos, cumplan con la responsabilidad de presentar la declaración patrimonial de modificación 2023, teniendo la oportunidad de subirla a la plataforma a partir del mes de marzo, cuando en años anteriores se podía realizar sólo el mes de mayo.

Del 15 de marzo al 31 de mayo del 2023, la totalidad de empleadas y empleados públicos deberán de presentar obligatoriamente su declaración patrimonial y de intereses, sin diferenciar niveles jerárquicos, según lo establece la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora, en su artículo 33.

La Secretaría de la Contraloría General enfatizó en la importancia de presentar la declaración patrimonial como un acto de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, fundamentales en la transformación de la vida pública de Sonora, un compromiso central del gobernador Alfonso Durazo Montaño. La dependencia se encuentra lista y con la mayor disposición de apoyar en el proceso, ahora que las y los trabajadores públicos cuentan con un plazo de 75 días para declarar en la plataforma.

Las personas obligadas deberán declarar las modificaciones realizadas en su patrimonio, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, a través de la plataforma declaranet.sonora.gob.mx, y quien incumpla en dicha responsabilidad será sancionado con la retención del salario hasta que se cumpla con la obligación y, de persistir, se podrá llegar a la baja del empleado e inhabilitación del mismo.

Para brindar apoyo y asesorías, la Contraloría General extendió su horario de atención de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en las oficinas de la Dirección General de Verificación y Análisis Patrimonial, ubicadas en el segundo nivel del Edificio México del Centro de Gobierno; asimismo puso a disposición el correo electrónico declaranet@sonora.gob.mx y el teléfono 662-217-2168 en sus extensiones 1299, 1300, 1303, 1304, 1305, 1306, 1328 y 1329.

Más información

Aprueban en Congreso de Sonora proyecto de sistema universal de becas

Sostendrá CTM Sonora reunión con IMTES

AMLO urge a gobernadores de Morena a no bajar el ritmo en entrega de programas sociales

Entrega Toño Astiazarán recarpeteo de privada Real de Montejo 

Inaugura IMCA la Ruta del Arte de las Fiestas del Pitic con exposición “1900” 

Participa Unison en Pacto con Embajada de Serbia en México y otras universidades

Por primera vez, más de 609 mil sonorenses cuentan con seguro escolar contra accidentes: Alfonso Durazo

Unison reconoce a 242 profesores de los seis campus

Suspende Brigada Especial de Protección Civil dos guarderías en Sonora

Suspende Brigada Especial de Protección Civil dos guarderías en Sonora

Presenta Creson convocatoria de ingreso a maestrías en educación

Unison informa de ajuste de fechas al calendario escolar

Siete menores estudiantes de secundaria en Hermosillo interpusieron denuncia por acoso: Fiscalía de Sonora

Anuncia UES ampliación del período de registro de aspirantes hasta el 16 de mayo

Inicia Ayuntamiento de Hermosillo las Rutas Culturales de las Fiestas del Pitic 2023 

Eligen niñas y niños de Hermosillo al Cabildo Infantil 2023-2024 

Eligen niñas y niños de Hermosillo al Cabildo Infantil 2023-2024 

Estrecha Gobierno de Sonora colaboración con la Universidad Nacional de Taiwán

Estrecha Gobierno de Sonora colaboración con la Universidad Nacional de Taiwán

Alfonso Durazo llama a reconducir el proceso de huelga en la Unison

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios