Gobierno de México impondrá 50% de impuestos a exportadores de maíz blanco


El gobierno afirmó que la importación de maíz blanco harinero estará exenta del pago de aranceles siempre y cuando sea para consumo humano y no sea genéticamente modificado.

En un esfuerzo de mantener que la producción de nacional de maíz blanco harinero se quedé dentro de México, el gobierno federal reveló que impondrá un 50% de impuestos a la exportación de dicho producto.

El decreto fue dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador; Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, y Eduardo Ramírez, secretario de Hacienda. El documento modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, el cual estará en vigor hasta el 30 de junio de 2023.

Sin embargo, las autoridades afirmaron que la importación de maíz blanco harinero estará exenta del pago de aranceles siempre y cuando sea para consumo humano y no sea genéticamente modificado.

Las autoridades enfatizaron en la importancia de mantener la producción dentro de México

El gobierno afirmó que "la oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla para garantizar un abasto suficiente es necesario mantener la producción nacional en nuestro país y asegurar condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio".

En las justificaciones del Decreto expusieron que el gobierno tiene la facultad de restringir prohibir ya sea importaciones o exportaciones a fin de regular el comercio exterior.

Agregó que "el maíz blanco es un producto básico en la alimentación en México al ser una fuente importante de energía calórica de la dieta de los mexicanos y es el grano de mayor producción con un 89% en la participación de la producción nacional de granos y con un consumo anual per cápita de 332 kilos".

Este impuesto a la exportación entrará en vigor mañana martes 17 de enero por casi cinco meses y medio.

Más información

Un gran jurado de Nueva York vota por inculpar a Donald Trump

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria 

Casi 200 bancos en EEUU están en situación similar al SVB

Acusa William Barr, exfiscal de EU a AMLO de "entregar la soberanía a narcoterroristas"

México debe hacer más contra narcotráfico y migración, dijeron congresistas de EU a AMLO en Palacio Nacional

México debe hacer más contra narcotráfico y migración, dijeron congresistas de EU a AMLO en Palacio Nacional

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

Corte Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra

La primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

Dictan 9 años de prisión en EU a exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington por aceptar 3.5 millones en sobornos

Lucha contra fentanilo y armas la iniciamos en casa: embajador Ken Salazar

Ebrard instruye a diplomacia mexicana en EU a desplegar campaña contra "inaceptables ataques" de republicanos

Ebrard instruye a diplomacia mexicana en EU a desplegar campaña contra "inaceptables ataques" de republicanos

Migrantes intentan cruzar en estampida desde Ciudad Juárez a EU; "¡A USA!"

Migrantes intentan cruzar en estampida desde Ciudad Juárez a EU; "¡A USA!"

Tras secuestro de 4 en Matamoros, ahora revelan que 3 mujeres de Texas están desaparecidas en México

Canadá se une a la petición de consultas de EU por maíz transgénico

Pentágono teme "consecuencias" si Estados Unidos usa tropas contra narcos en México

Juez notifica a Ovidio Guzmán la solicitud formal de Estados Unidos para su extradición

Juez notifica a Ovidio Guzmán la solicitud formal de Estados Unidos para su extradición

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios