Levanta Senasica  cuarentena por influenza aviar


De nueva cuenta los productores podrán movilizar aves, además de sus productos y subproductos como carne y huevo

Los esfuerzos en materia de sanidad entre los tres niveles de gobierno y productores avícolas, permitió que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantara la cuarentena interna en todo el estado de Sonora, debido al brote de influenza aviar detectado desde el pasado 3 de noviembre, manifestó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La secretaria de Agricultura en Sonora expresó que el Senasica notificó este lunes del levantamiento de la cuarentena, lo que permitirá de nueva cuenta la movilización de aves productos y subproductos como huevo y carne.

El pasado 3 de noviembre de 2022 fueron detectados los primeros brotes del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, en una granja avícola en Cajeme, donde de inmediato se implementaron todas las acciones y medidas sanitarias para la contención de la enfermedad, por lo que se sacrificó, en una primera etapa, 150 mil aves.

La influenza aviar llegó a la entidad debido a las aves migratorias contaminadas provenientes del norte en su paso al sur del país.

En total el Senasica detectó seis granjas positivas de las 184 Unidades de Producción Avícola (UPA) en Sonora, las cuales fueron puestas en cuarentena, lo que llevó al despoblamiento de poco más de 700 mil aves.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), hasta el momento en México, la influenza aviar AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.26 por ciento del inventario nacional—, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: nueve en Yucatán, seis en Sonora, una en Nuevo León y siete en Jalisco, esta última con poco más de dos millones de aves afectadas.

Para el control y erradicación de la influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH5N1, la Secretaría de Agricultura activó un nuevo Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), con lo cual disminuye el riesgo de diseminación de la enfermedad y se protege a la avicultura nacional.

El dispositivo se integra al que está vigente desde el 3 de junio de 2022 y que fue ampliado el 1 de diciembre, con lo cual se brinda certeza legal y operativa a las medidas que implementa el Senasica, a través de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA), los gobiernos de los estados y el sector productivo.

Más información

Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo

Buque que partió de Rusia llega a México con 25 mil toneladas de fertilizante, informan autoridades

Esperamos la llegada de un millón 600 mil turistas a Sonora esta Semana Santa: Alfonso Durazo

Hasta el 31 de marzo se aplicará el 100 por ciento de descuento en recargos vía Whatsapp en Tesorería de Hermosillo 

Ofrece Sonora experiencias inolvidables a sus visitantes: Alfonso Durazo

Secretaría de Bienestar inicia cambio de tarjetas a quienes aún reciben pensión a través de Bancomer, por la del Banco del Bienestar

Entrega Toño Astiazarán títulos de propiedad a familias de 25 colonias 

Con obras para los hermosillenses se prepara Municipio para Semana Santa 

Venta de Banamex sigue avanzando; está en fase de diligencia: Hacienda

Fecanaco Sonora solicita al gobierno federal incentivos para las empresas que contraten adultos mayores

Atestigua Toño Astiazarán certificación en gestión de calidad de la Norma ISO 9001:2015 en Tesorería Municipal 

Presenta PRI Sonora acción de inconstitucionalidad contra reforma presentada por el gobernador Alfonso Durazo

Roban al Banco del Bienestar 136 millones de pesos

Plan Sonora es ejemplo nacional e internacional en desarrollo sustentable: Alfonso Durazo 

Secretaría de Bienestar da a conocer módulos para derechohabientes que cobran con tarjeta Banamex y no recogieron nueva tarjeta del Banco de Bienestar

Secretaría de Bienestar da a conocer módulos para derechohabientes que cobran con tarjeta Banamex y no recogieron nueva tarjeta del Banco de Bienestar

No hay reportes por mala calidad de uniformes escolares: Aepaf

Habrá bono y doble plaza a médicos especialistas en el Imss de Sonora: CTM

Habrá bono y doble plaza a médicos especialistas en el Imss de Sonora: CTM

Destina Gobierno de Sonora cuatro millones de pesos al mejoramiento genético del hato ganadero 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios