AHMSA paga a Pemex 54 mdd por compraventa fraudulenta de Agronitrogenados
El año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana acordó la liberación del empresario Alonso Ancira, conocido como el "Rey del Acero", a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del año a Pemex.
Altos Hornos de México (AHMSA) pagó a Petróleos Mexicanos (Pemex) 54 millones de dólares como parte del acuerdo reparatorio por la compraventa fraudulenta de la planta de fertilizantes inservible Agronitrogenados.
El año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana acordó la liberación del empresario Alonso Ancira, conocido como el "Rey del Acero", a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del año a Pemex.
La defensa de Ancira, antiguo dueño de AHMSA, informó que realizará tres pagos anuales para que la FGR no lo lleve a juicio por lavado de dinero por estar acusado de vender una planta chatarra de fertilizantes a Pemex en 2013.
“Altos Hornos de México informa que dio cumplimiento en tiempo y forma al pago de 54 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex), correspondientes a la segunda cuota del acuerdo reparatorio establecido en 2021”, refirió la empresa en un comunicado difundido este viernes.
AHMSA había ya realizado un primer pago de 50 millones de dólares en noviembre de 2021 como parte del acuerdo reparatorio que contempla un pago total de poco más 216.6 millones dólares en un plazo de tres años.
Ancira fue acusado de vender a Pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal detenido en México por los sobornos de Odebrecht.
El actual Gobierno de México argumentó que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.
Tras asumir la presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el daño, por lo que Pemex y la FGR acordaron en febrero pasado este pago.
En diciembre en 2021 se dio a conocer que la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional (AMI), un grupo de socios encabezados por el empresario Julio Villarreal, acordaron adquirir el 55 % de Altos Hornos de México, además de reparar el daño por la venta de Agronitrogenados al Gobierno federal.
La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.
Los 200 millones de sobreprecio corresponderían a la primera evaluación que se hizo de la planta en su estado original antes de ser adquirida.