Hasta ahora existe buena relación entre gobierno del estado y concesionarios del transporte

Desde siempre, el transporte urbano de Sonora y las autoridades estatales han tenido problemas por diferentes motivos. A Veces han sido los concesionarios y en otras los choferes. Creo, que, gracias a ello, en términos generales, se cuenta con un buen servicio, al menos en Hermosillo, que es en donde más camiones prestan este servicio público. Antes, cuando era prestado el servicio por concesionarios en particular y, también, cuando estos se constituyeron en una empresa. Ahora son dos empresas los propietarios de las mayorías de las concesiones. Los problemas continúan...…... Hermosillo cuenta con más de 400 concesiones de camiones urbanos, la mayoría de estas son manejadas por dos empresas de la Ciudad de México; son muy pocos los concesionarios locales. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al ver que los dueños de los camiones no se ponían de acuerdo, optó por quitar las concesiones y ofreciéndolas a dos empresas de la capital del país. Estas se comprometieron a iniciar operaciones con unidades nuevas y así lo han venido haciendo. Sin embargo, los problemas continuaron, aunque ahora son menores… Ya no hay paros.
Desde siempre, el transporte urbano de Sonora y las autoridades estatales han tenido problemas por diferentes motivos. A Veces han sido los concesionarios y en otras los choferes. Creo, que, gracias a ello, en términos generales, se cuenta con un buen servicio, al menos en Hermosillo, que es en donde más camiones prestan este servicio público. Antes, cuando era prestado el servicio por concesionarios en particular y, también, cuando estos se constituyeron en una empresa. Ahora son dos empresas los propietarios de las mayorías de las concesiones. Los problemas continúan.
Hermosillo cuenta con más de 400 concesiones de camiones urbanos, la mayoría de estas son manejadas por dos empresas de la Ciudad de México; son muy pocos los concesionarios locales. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al ver que los dueños de los camiones no se ponían de acuerdo, optó por quitar las concesiones y ofreciéndolas a dos empresas de la capital del país. Estas se comprometieron a iniciar operaciones con unidades nuevas y así lo han venido haciendo. Sin embargo, los problemas continuaron, aunque ahora son menores… Ya no hay paros.
El Gobernador Alfonso Durazo Montaño, en sus cinco meses que lleva en el poder, no ha tenido problemas con los concesionarios, ni con los choferes…Eso habla de la buena relación entre el gobierno del estado y las dos empresas dueñas de los camiones urbanos. Además, todas las unidades se encuentran en buen estado y, cuando una falla, de inmediato entra otra para no afectar el servicio a los usuarios. El comentario es, porque ya se andan alborotando los concesionarios y choferes por “pegarle un llegue” al nuevo gobernador…Es bueno conocerse.
Convoca Congreso del Estado a participar en proceso de designación de Ombudsman
El Pleno del Congreso del Estado aprobó el Acuerdo con la convocatoria pública dirigida a las y los ciudadanos, y a la sociedad sonorense en general, para participar en el proceso de designación de presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el periodo 2022-2026.
En sesión ordinaria resolvió que, de conformidad con lo que establece el Artículo 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se abre una consulta pública dirigida a instituciones y organizaciones públicas, privadas, sociales, académicas, empresariales, gremiales, profesionales y demás organizaciones civiles, así como a las y los sonorenses en general, para recibir las opiniones y postulaciones respecto al procedimiento de designación de nuevo Ombudsman.
La presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos sometió a consideración de la asamblea el Acuerdo respectivo, que establece el plazo para recibir opiniones y postulaciones del 11 al 21 de febrero de 2022, las cuales deberán ser por escrito en horario de las 09:00 a las 17:00 horas, en la Oficialía de Partes de la Oficialía Mayor del Poder Legislativo, sito en calles Allende y Tehuantepec, planta baja, edificio del Poder Legislativo, colonia Las Palmas de esta capital.
Quienes deseen participar como aspirantes en el proceso deberán presentar su solicitud y acompañar los documentos en la Oficialía de Partes, del 22 al 25 de febrero de 2022, en un horario de 09:00 a 17: 00 horas. Los requisitos son: ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; no haber sido sentenciado por la comisión de delitos dolosos.
Poseer en la fecha de su nombramiento con antigüedad mínima de cinco años, título profesional legalmente expedido que lo acredite como Licenciado en Derecho o demostrada capacidad y experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos; no haber sido titular del Poder Ejecutivo, Secretario, Diputado Local, Presidente Municipal, Fiscal General de Justicia del Estado, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia un año previo a su designación.
Además de que deberá gozar de reconocido prestigio profesional y personal en la entidad, y no haber participado como candidato a un puesto de elección popular; ser o haber sido presidente de algún partido político, establece la convocatoria. En el orden del día de esta sesión ordinaria se presentaron tres iniciativas con proyecto de decreto, mismas que fueron turnadas a comisión por la Presidencia de la mesa directiva, así como un posicionamiento…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso el próximo lunes, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmaiel.com
Twitter: elreporteroson