Hermosillo, Sonora a 01 de julio de 2025.- Gracias al trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el Gobierno del Estado y autoridades estadounidenses, Sonora avanza con paso firme hacia la reapertura del punto de exportación de ganado en el municipio de Nogales, tal y como se llevó a cabo con la cuarentenaria de Agua Prieta.
El representante de Agricultura en Sonora, Juan González Alvarado, enfatizó que la reciente declaración bilateral de los dos países, representa un gran triunfo para los ganaderos en el estado.
SADER Sonora, en coordinación con la Unión Ganadera Regional del Estado de Sonora, los comités de inspección y autoridades estatales, están llevando a cabo un despliegue territorial en las 96 Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), para capacitar a más de 30 mil ganaderos contra el gusano barrenador.
En cada uno de los cursos, además de ofrecer información para la prevención de la plaga, los productores también toman la palabra para plantear dudas y que los especialistas a cargo, puedan responderlas de manera puntual.
Este blindaje, viene a incrementar el estatus zoosanitario de Sonora, estado que es ya un referente a nivel nacional por la calidad de su ganado, reiteró el representante de la secretaría de Agricultura en la entidad.
Asimismo, añadió que los esfuerzos estatales llevados a cabo por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, como el “intenso barrido zoosanitario en el Valle del Mayo y en Valle del Yaqui, así como la aplicación gratuita de pruebas de tuberculosis bovina y otras enfermedades, además de la entrega de marcas de herrar sin costo a los productores, medidas que fortalecen la trazabilidad y el control sanitario del ganado”, agregó.
La Secretaría de Agricultura en Sonora, trabaja de la mano con el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARPHA), La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (CIPES), Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).



























