Ciudad de México a 27 de mayo de 2025.- El viernes pasado el cantante de regional mexicano Julión Álvarez informó a través de un comunicado que su visa de trabajo había sido cancelada por Estados Unidos, por lo que no pudo presentarse a su concierto en Arlington, Texas.
A raíz de su video, los fans comenzaron a creer que era un hecho aislado, hasta que Lorenzo de Monteclaro informó que le ocurrió lo mismo. Y al parecer no son los únicos.
El gobierno de Donald Trump ha tenido mano dura con los asuntos migratorios y de apología del delito, sin embargo se desconoce si esto ha influido en la cancelación masiva de visas de algunos artistas. ¿Qué está pasando? Estos son algunos que han reportado problemas con el documento.
¿Qué músicos mexicanos han tenido problemas con su visa?
El caso de Julión Álvarez fue un hecho que se convirtió en viral rápidamente, sin embargo existen otros famosos que han tenido problemas con la expedición de este documento.
Lorenzo de Monteclaro, un ícono de la música norteña, se presentaría en Texas, Utah y California como invitado de la cantante Chelo, sin embargo por problemas en la renovación de su visa tuvo que cancelar.
Por supuesto que otros a los que les cancelaron la visa hace tiempo son a los Alegres del Barranco, grupo que se encuentra en una serie de investigaciones por apología del delito y a las que se las cancelaron desde el 31 de marzo.
Según la cuenta de instagram “Chamonic” existen otros artistas que no tenían sus visas y que estaban esperando que se las aprobaran, pero aun no ha ocurrido, o al menos no con todos.
Ellos son Los Dos Carnales, que tenían show con Gerardo Ortíz y El Fantasma, mismo al que no pudieron llegar; también Calibre 50 y por último Cuisillos, sin embargo, a estos últimos les fue aprobada hace poco.
¿Qué es y para qué sirve la visa?
Este documento es un permiso que le otorga un país a una persona extranjera para que pueda quedarse en el país por tiempo indefinido. Es un sello que se le coloca al pasaporte, aunque también puede ser un adhesivo.
La diferencia entre el pasaporte y la visa es que el primero sirve como identificación oficial de tu nacionalidad, mientras que la visa es el permiso que te debe otorgar el otro país para que puedas acceder.
Existen diferentes tipos de visa, siendo la de trabajo la que necesitan cantantes y artistas mexicanos para sus presentaciones en el extranjero, en este caso Estados Unidos. Otras son: Turista, Estudiante, De trabajo y residencia.