La intérprete de “Firework” fue de las seis integrantes de la tripulación conformada únicamente por mujeres que realizó Blue Origin
Estados Unidos a 14 de abril de 2025.- Katy Perry cambió el micrófono y la música por un momento para incorporarse a la primera misión espacial femenina en la historia, llamada NS-31 de Blue Origin, la empresa de transporte espacial fundada por Jeff Bezos hace 25 años.
“Ir al espacio es increíble y yo quería ser un modelo de coraje, mérito y valentía”, expresó la intérprete de “Firework” al salir de la cápsula.
Katy estuvo acompañada de otras cinco mujeres destacadas en sus ámbitos profesionales: la periodista y presentadora Lauren Sánchez, prometida del multimillonario Jeff Bezos, dueño de Blue Origin; Aisha Bowe, excientífica espacial de la NASA; Amanda Nguyen, investigadora egresada de Harvard; Gayle King, escritora y presentadora de CBS Mornings; y Kerianne Flynn, productora de cine que, entre otros títulos, ha participado en “Esto cambia todo”, documental sobre la discriminación de género en la industria de Hollywood.
“Esta es la primera tripulación de vuelo compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963”, precisó Jeff Bezzos.
El viaje espacial de poco más de 10 minutos fue transmitido por las redes oficiales de Blu Origin. “Creará un impacto duradero que inspirará a las generaciones futuras”, mencionó Lauren Sánchez previo a la misión.
La experiencia fue tan emotiva que, durante el vuelo espacial, Katy Perry cantó “What a wonderful world”, de Louis Armstrong, relató King.
“No se trata de mí, no se trata de mis canciones”, afirmó Katy Perry, para quien el objetivo del vuelo era “dar un lugar a las mujeres del futuro”.
En una entrevista con la revista Elle, Perry explicó que emprendió la aventura para inspirar a su hija Daisy a “jamás poner límites a sus sueños”.
“Todos los días me digo a mí misma: ‘eres valiente, eres audaz, estás haciendo esto por la próxima generación, para inspirar a tanta gente, pero especialmente a las jóvenes, a pensar: ‘iré al espacio en el futuro’. Sin límites”, declaró la cantante en una entrevista concedida a The Associated Press.
El logotipo de la NS-31 contó con elementos de cada una de sus integrantes: Katy Perry fue simbolizada con fuegos artificiales que simbolizaron su “influencia global a través de la música, la cultura popular y la filantropía”, se compartió en una infografía.
“Usar aún más esa divinidad femenina con la que nací y que definitivamente desperté cuando tuve a mi hija. Sin duda, aumentó de nivel. Ser madre simplemente te hace elevarte con ese tipo de poder”, añadió Katy Perry en sus declaraciones previas para AP.
En cuanto a las demás mujeres de la misión, está una estrella que simboliza la ambición de Aisha Bowe por lograr grandes metas; la balanza de la justicia dedicada a Amanda Nguyen por su esfuerzo para defender los derechos civiles; un micrófono de Gayle King por su tarea de contar historias importantes al mundo; un rollo de película de Kerianne Flynn y “Flynn la Mosca”, personaje del libro “La Mosca que Voló al Espacio”, de Lauren Sánchez.