Estados unidos a 08 de abril de 2025.- La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el martes que EE.UU. empezará a cobrar aranceles de un 104% sobre algunos productos chinos a partir de este miércoles.
El anuncio llega después de que venciera el ultimátum planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, a Pekín.
El líder republicano había dicho esta semana que, si China no retiraba su arancel recíproco del 34% antes del mediodía de este martes, implementaría un arancel adicional del 50% a partir de la madrugada del miércoles, lo que sometería las exportaciones de China a EE.UU. a aranceles de hasta el 104%.
“Los países se están esforzando por reformar sus prácticas comerciales desleales y abrir sus mercados a nuestro país. ¿Por qué? Porque respetan profundamente al presidente Trump y el poder del mercado estadounidense”, reclamó Karoline Leavitt.
Esos países, en su opinión, se han dado cuenta de que se han enriquecido enormemente en las últimas décadas imponiendo aranceles sustanciales a los productos estadounidenses y barreras no monetarias absurdas para bloquear la industria estadounidense.
A su juicio, países como China que han optado por responder y redoblar el maltrato a los trabajadores estadounidenses están cometiendo un error.
Leavitt apuntó que el mensaje de Trump a los distintos países ha sido sencillo y consecuente desde el principio. Traigan sus mejores ofertas y él las escuchará.
“Solo se cerrarán acuerdos si benefician a los trabajadores estadounidenses y abordan los graves déficits comerciales de Estados Unidos. Estados Unidos no necesita a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros”, sostuvo.
Trump impuso aranceles de un 34% a las importaciones chinas que debían entrar en vigor este martes, a lo que el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, respondió que China “luchará hasta el final” e impondría sus propios aranceles como respuesta a los de Trump.
Mandatario republicano reunió con su equipo de comercio este martes por la mañana y ordenó que diseñen “acuerdos a medida” para cada país que quiera negociar una rebaja de aranceles.
El presidente estadounidense ha reclamado que, además de China, otros países como Japón, Vietnam y Corea del Sur le han llamado para negociar cifras, y ha indicado que irá atendiendo por orden de llegada.
Los mercados estadounidenses, que se habían empezado a recuperar después de fuertes pérdidas en los días posteriores al anuncio de aranceles masivos de Trump, comenzaron a registrar caídas nuevamente tras el anuncio de Leavitt.
En febrero, el gobierno estadounidense impuso un 10% a todas las importaciones a los productos de China, a la que acusó de contribuir a la inmigración ilegal y la entrada de fentanilo en EE.UU.
Pero ahora después de dos meses, Pekín está siendo el principal objetivo de los aranceles recíprocos que Trump ha impuesto a la mayoría de países del mundo, con los que promete que EE.UU. será “rico de nuevo”, pero que han desatado la preocupación por la posibilidad de que aboquen al mundo a una recesión.