Autor: Carlos Alberto Gutiérrez Celaya.
La capital sonorense avanza con paso firme hacia la modernidad, y en esta transformación, el liderazgo del alcalde Antonio “Toño” Astiazarán ha sido clave. Con una visión clara y un enfoque innovador, el actual gobierno municipal ha sabido combinar tecnología, eficiencia y sustentabilidad para mejorar la calidad de vida de los hermosillenses, posicionando a la ciudad como un referente a nivel nacional.
Uno de los proyectos más recientes que reflejan esta visión es el lanzamiento del H Bus, un sistema de transporte gratuito para estudiantes universitarios. Con once unidades eléctricas equipadas con aire acondicionado, cargadores para dispositivos móviles, espacio para personas con discapacidad y cámaras de videovigilancia, este programa marca un antes y un después en la movilidad sustentable de la ciudad y sienta un precedente para otras urbes del país.
El alcalde Astiazarán presentó las unidades junto a la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte, y la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova. En el evento, se destacó la importancia del programa no solo como un beneficio económico para los estudiantes, sino también como una iniciativa que contribuye al cuidado del medio ambiente y la modernización del transporte público, estableciendo un modelo replicable en otras ciudades mexicanas.
Los estudiantes podrán utilizar la plataforma HBus.hermosillo.gob.mx para conocer en tiempo real la ubicación de las unidades y los tiempos de traslado. Además, el programa contempla un aumento progresivo en el número de rutas y horarios conforme a la demanda estudiantil, mostrando una planeación a largo plazo que podría inspirar estrategias similares en otros municipios.
Jóvenes como María José Sotomayor, estudiante de derecho, han destacado el impacto positivo del H Bus, resaltando su seguridad y su enfoque ecológico. “Es una idea muy padre porque no contamina nada, pero lo que más me llamó la atención es que quienes manejarán el camión van a ser mujeres y que las cámaras estarán conectadas con la policía”, comentó.
Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal encabezado por Antonio Astiazarán sigue posicionando a Hermosillo como una ciudad sustentable e innovadora, que no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también sirve como ejemplo de modernidad y desarrollo para el resto del país.
La apuesta por la movilidad sustentable y el uso de energías renovables demuestra que las ciudades pueden avanzar con visión y responsabilidad, proyectando un futuro más eficiente y equitativo para todos los mexicanos.
Instalará AGUAH medidores gratuitos a familias en condición de vulnerabilidad.
En la misma línea de modernización, Agua de Hermosillo ha implementado el modelo CUIDA, una estrategia integral para enfrentar la sequía extrema y fomentar el uso responsable del agua. Dentro de este esquema, se instalarán medidores de flujo gratuitos en hogares de familias en condición de vulnerabilidad, permitiendo una mejor medición del consumo y evitando desperdicios por fugas intradomiciliarias.
Hasta la fecha, el gobierno municipal ha invertido 439 millones de pesos en materia de agua potable y se contempla una inversión adicional de 258 millones de pesos en colaboración con NADBANK para fortalecer este proyecto.
El impacto de estas acciones no pasa desapercibido. Universidades, asociaciones civiles y ciudadanos en general han reconocido los avances de Hermosillo, destacando la visión progresista de su administración.
Esta modernización no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también posiciona a la ciudad como una referencia nacional en materia de desarrollo urbano y sustentabilidad.
El compromiso del Ayuntamiento de Hermosillo con la innovación y el progreso demuestra que, con una gestión eficiente y una visión de futuro, es posible transformar una ciudad en un referente de modernidad.
La apuesta de Toño Astiazarán por la tecnología, la movilidad sustentable, la eficiencia administrativa y la optimización de los recursos hídricos es un modelo que bien podría replicarse en otras ciudades de México, consolidando un país más moderno y competitivo.
Por hoy es todo, sígueme en:
www.elreporterodelacomunidad.com
Twitter: @elreporteroson y @NPDeportes1
Facebook: El Reportero de la Comunidad y Columna Nada Personal
IG: elreporterodelcomunidad
Tiktok: elreporterodelacomunidad
Whatsapp: 6622217136