FUNDADOR
lunes, julio 21, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Inicia Toño Astiazarán los programas “Promotores CRECES en Deporte” y “Jugando Seguro en la H”.

    Inicia Toño Astiazarán los programas “Promotores CRECES en Deporte” y “Jugando Seguro en la H”.

    Capturan a Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N” por el delito de fraude en perjuicio de 37 personas de Hermosillo.

    Capturan a Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N” por el delito de fraude en perjuicio de 37 personas de Hermosillo.

    Integra Toño Astiazarán Comité de Ética para impulsar un gobierno con valores.

    Integra Toño Astiazarán Comité de Ética para impulsar un gobierno con valores.

    Gobernador Durazo garantiza abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

    Gobernador Durazo garantiza abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

  • NACIONAL
    Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.

    Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.

    Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.

    Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.

    SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.

    SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.

    Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.

    Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.

  • INTERNACIONAL
    DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías.

    DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías.

    Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”.

    Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”.

    Corte Suprema de EU da luz verde a Trump para despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación.

    Corte Suprema de EU da luz verde a Trump para despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación.

    Productores mexicanos de jitomate solicitan prórroga de 60 días a Estados Unidos para evitar imposición de cuota compensatoria.

    Productores mexicanos de jitomate solicitan prórroga de 60 días a Estados Unidos para evitar imposición de cuota compensatoria.

  • POLITICA
    Alfonso Durazo llama a cerrar filas en Morena y rechaza oportunismo político.

    Alfonso Durazo llama a cerrar filas en Morena y rechaza oportunismo político.

    “La gestión pública se practica de cara a la gente”: David Figueroa.

    “La gestión pública se practica de cara a la gente”: David Figueroa.

    Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”.

    Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”.

    Denuncia Movimiento Ciudadano Sonora violación de derechos humanos en el Ayuntamiento de Naco.

    Denuncia Movimiento Ciudadano Sonora violación de derechos humanos en el Ayuntamiento de Naco.

  • DEPORTES
    Con especial ceremonia de entronización, Caborca abre el Salón de la Fama del Deportista Caborquense.

    Con especial ceremonia de entronización, Caborca abre el Salón de la Fama del Deportista Caborquense.

    Acereros de Monclova venció 6-5 a los Sultanes de Monterrey con otra gran actuación del Narajero Wilmer Ríos en el centro del diamante.

    Acereros de Monclova venció 6-5 a los Sultanes de Monterrey con otra gran actuación del Narajero Wilmer Ríos en el centro del diamante.

    Cuesta $32 mil paquete prémium para un juego del Mundial de 2026.

    Cuesta $32 mil paquete prémium para un juego del Mundial de 2026.

    Termina el castigo de Grandes Ligas para Julio Urías.

    Termina el castigo de Grandes Ligas para Julio Urías.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Inicia Toño Astiazarán los programas “Promotores CRECES en Deporte” y “Jugando Seguro en la H”.

    Inicia Toño Astiazarán los programas “Promotores CRECES en Deporte” y “Jugando Seguro en la H”.

    Capturan a Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N” por el delito de fraude en perjuicio de 37 personas de Hermosillo.

    Capturan a Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N” por el delito de fraude en perjuicio de 37 personas de Hermosillo.

    Integra Toño Astiazarán Comité de Ética para impulsar un gobierno con valores.

    Integra Toño Astiazarán Comité de Ética para impulsar un gobierno con valores.

    Gobernador Durazo garantiza abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

    Gobernador Durazo garantiza abasto de agua en municipios de Sonora con acciones del Plan Hídrico

  • NACIONAL
    Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.

    Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.

    Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.

    Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.

    SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.

    SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.

    Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.

    Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.

  • INTERNACIONAL
    DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías.

    DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías.

    Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”.

    Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”.

    Corte Suprema de EU da luz verde a Trump para despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación.

    Corte Suprema de EU da luz verde a Trump para despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación.

    Productores mexicanos de jitomate solicitan prórroga de 60 días a Estados Unidos para evitar imposición de cuota compensatoria.

    Productores mexicanos de jitomate solicitan prórroga de 60 días a Estados Unidos para evitar imposición de cuota compensatoria.

  • POLITICA
    Alfonso Durazo llama a cerrar filas en Morena y rechaza oportunismo político.

    Alfonso Durazo llama a cerrar filas en Morena y rechaza oportunismo político.

    “La gestión pública se practica de cara a la gente”: David Figueroa.

    “La gestión pública se practica de cara a la gente”: David Figueroa.

    Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”.

    Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”.

    Denuncia Movimiento Ciudadano Sonora violación de derechos humanos en el Ayuntamiento de Naco.

    Denuncia Movimiento Ciudadano Sonora violación de derechos humanos en el Ayuntamiento de Naco.

  • DEPORTES
    Con especial ceremonia de entronización, Caborca abre el Salón de la Fama del Deportista Caborquense.

    Con especial ceremonia de entronización, Caborca abre el Salón de la Fama del Deportista Caborquense.

    Acereros de Monclova venció 6-5 a los Sultanes de Monterrey con otra gran actuación del Narajero Wilmer Ríos en el centro del diamante.

    Acereros de Monclova venció 6-5 a los Sultanes de Monterrey con otra gran actuación del Narajero Wilmer Ríos en el centro del diamante.

    Cuesta $32 mil paquete prémium para un juego del Mundial de 2026.

    Cuesta $32 mil paquete prémium para un juego del Mundial de 2026.

    Termina el castigo de Grandes Ligas para Julio Urías.

    Termina el castigo de Grandes Ligas para Julio Urías.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

Comienza el proceso internacional contra la reforma judicial de Claudia Sheinbaum.

Carlos GutierrezPorCarlos Gutierrez
12 noviembre, 2024
Comienza el proceso internacional contra la reforma judicial de Claudia Sheinbaum.
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Mañana martes representantes del gobierno mexicano deben comparecer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la reforma judicial que, a decir de expertos, viola las convenciones suscritas por el Estado mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO a 11 de noviembre de 2024 (Proceso).- Una vez agotada la mayoría de los recursos internos para frenar la reforma judicial, representantes del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, deberán comparecer este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para rendir cuentas sobre esa iniciativa considerada violatoria de convenciones internacionales suscritas por México.

Representantes del Estado mexicano citados por la CIDH deberán presentarse en una audiencia en Washington para dar explicaciones sobre la legalidad y legitimidad de esa polémica reforma, la cual preocupa a ese organismo por su eventual impacto negativo “en el acceso a la justicia, en la independencia judicial y en la vigencia del Estado de derecho”.

La audiencia en la CIDH, denominada “México: Reforma judicial”, marcará el arranque de una serie de procesos en tribunales y foros internacionales en los que el gobierno de Sheinbaum tendrá que responder por puntos de la iniciativa que han cuestionado juristas y expertos en derechos humanos, como la elección popular de jueces y de integrantes del Tribunal de Disciplina a partir de listas de candidatos elaboradas mayoritariamente por Morena.

En la cita de este martes 12 participarán, además de representantes del gobierno de Sheinbaum, dirigentes de colectivos de derechos humanos y defensa legal, de asociaciones de jueces, magistrados y trabajadores judiciales, así como de colegios de abogados que viajarán a Washington para plantear ante la CIDH sus críticas a la reforma lopezobradorista respaldada por Sheinbaum.

Cuatro de las asistentes a la sesión, las abogadas de derechos humanos Susana Camacho y Marisol Méndez, y las magistradas Juana Fuentes Velázquez y María Emilia Molina, dijeron a Proceso, en entrevistas por separado, que esta será la primera ocasión en el que el Estado mexicano responda ante un organismo internacional sobre los cuestionamientos a la reforma judicial.

“Esto, por sí sólo, tiene gran importancia porque tendrá implicaciones políticas y jurídicas muy fuertes para el Estado mexicano, y para el régimen que encabeza Morena, que han demostrado una intención para cooptar el Poder Judicial, que era el único que le hacía contrapeso”, dice Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

¿Otro GIEI?

La coordinadora del área de Estado de Derecho de la Fundación para la Justicia, Marisol Méndez, adelanta que los peticionarios mexicanos propondrán a la CIDH enviar una misión de observación a los comicios de junio de 2025, en los que serán electos 881 jueces, magistrados y ministros de tribunales federales, así como monitorear el proceso de selección de las candidaturas.

Otros abogados de derechos humanos han sugerido en reuniones internas de las organizaciones peticionarias plantear a la CIDH la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) -como el que investigó, por mandato del organismo hemisférico, el caso Ayotzinapa-, para supervisar la implementación de la reforma y emitir informes periódicos sobre su evolución.

Susana Camacho, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, dice que “lo mínimo” que esperan las organizaciones que intervendrán en la de la audiencia del martes próximo es un pronunciamiento de la CIDH sobre la reforma judicial mexicana, que se puede dar a escala institucional o de manera individual por parte de los comisionados que participarán en la sesión.

“La audiencia durará una hora y media y los peticionarios –abogados de derechos humanos y trabajadores y jueces del Poder Judicial– tendrán 20 minutos para intervenir, al igual que los representantes del Estado mexicano. Después hablarán los comisionados de la CIDH y habrá unos minutos para réplicas”.

Camacho afirma que los peticionarios esperan reforzar el enfoque de la CIDH sobre lo que está sucediendo en México con esta reforma, tanto por la afectación a la independencia judicial, como a las víctimas usuarias del sistema de justicia y a los trabajadores judiciales.

La abogada sostiene que hay una enorme expectativa en la audiencia del martes y hay muchas personas y organizaciones que quieren colaborar y participar, como estudiantes, secretarios de juzgados, mujeres y víctimas.

Explica que también hay interés “por escuchar qué va a decir y qué explicaciones va a dar el Estado mexicano frente a todos estos argumentos que se están dando sobre la inconveniencia de la reforma judicial”, la cual, según los más respetados constitucionalistas occidentales, viola las convenciones internacionales de derechos humanos suscritas por México.

La abogada de México Evalúa y del colectivo La Justicia que Queremos –el cual agrupa a 33 organizaciones de derechos humanos– indica que las personas activistas mexicanas que acudirán a la audiencia de la CIDH aprovecharán su estancia en Washington para reunirse con congresistas, investigadores de centros de pensamiento y tomadores de decisiones a fin de ponerlos al tanto de las implicaciones de la reforma judicial para la democracia en ese país.

Reformar las fiscalías

La sesión del martes marcará el arranque de un proceso que podría llevar a una serie de condenas y recomendaciones de la CIDH al Estado mexicano para revertir los aspectos más polémicos de esa reforma, como la elección de jueces y de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial a partir de candidaturas propuestas mayoritariamente por Morena.

Si México incumple esas recomendaciones, la CIDH llevaría el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), la cual emitiría una sentencia vinculante que, según el jurista argentino Roberto Gargarella y la abogada de derechos humanos Tamara Taraciuk, será condenatoria a luz de todos los antecedentes y la jurisprudencia de ese tribunal.

La abogada Marisol Méndez, quien es coordinadora del área de Estado de Derecho de la Fundación para la Justicia y pertenece al colectivo La Justicia que Queremos, indica que en la audiencia del martes planteará los efectos de la reforma judicial en el acceso a la justicia para las víctimas y para los grupos marginados, excluidos y en situación de vulnerabilidad.

Explica que las víctimas de la violencia, de violaciones a los derechos humanos, de trata de personas, enfrentan serios obstáculos para acceder al sistema de justicia.

Y la reforma, asegura:

“No plantea una solución a los obstáculos que estas víctimas han venido enfrentando, sino que más bien profundiza las brechas que impiden que las personas de a pie puedan acceder a la justicia”.

También, señala, vamos a colocar los temas que la reforma no incluye, como la ineficacia y falta de autonomía de las fiscalías, que son la puerta de entrada de todos los casos penales y de graves violaciones a los derechos humanos.

“Eso es algo que no toca esta reforma y entonces deja un vacío muy grande, porque sin fiscalías autónomas, eficaces y en las que no haya corrupción, no se puede hablar realmente de una reforma a la justicia”, señala la abogada de la Fundación para la Justicia.

Regresión

Para Méndez, el principal efecto que tendrá la audiencia de la CIDH es dar una mayor visibilidad hemisférica a la problemática que enfrenta México con esta reforma.

Dice que no cabe esperar en esa cita una resolución que el Estado mexicano esté obligado a cumplir, por lo que se depende mucho “de la voluntad política” del gobierno de Sheinbaum.

“Si México tiene voluntad política, va a poder cumplir algunas recomendaciones que se hagan en la audiencia por parte de la comisión, pero sí no es así, al otro día se van a olvidar de la audiencia”, asegura.

Un escenario de este tipo facilitaría el camino para que la CIDH lleve el caso a la Corte-IDH, pero mientras eso ocurre es importante que el organismo hemisférico establezca mecanismos de seguimiento y monitoreo al proceso de implementación de la reforma judicial.

La magistrada Juana Fuentes Velázquez, quien es directora nacional de la Jufed, señala que el gobierno mexicano y el régimen morenista contarán con el aparato diplomático de la Cancillería para cabildear en los diferentes organismos internacionales en favor de la reforma judicial, pero no van a tener en el exterior “la capacidad de chantaje y extorsión” que mostraron en el Senado y en la Suprema Corte de Justicia para doblegar voluntades.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la magistrada María Emilia Molina, señala que una de las violaciones de la reforma judicial en el ámbito laboral fue el desconocimiento que hizo de la garantía de inamovilidad de los funcionarios de carrera de los tribunales del país, lo que también es una transgresión de tratados internacionales.

Indica que, además, la reforma viola el principio de paridad de género pues y desconoce el mérito de las mujeres juzgadoras que han hecho una carrera judicial “rompiendo techos de cristal” y superando más obstáculos que los jueces hombres.

Dice que la reforma afecta a 486 mujeres juzgadoras del Poder Judicial de la Federación y a cientos más en los estados, ya que “no está garantizada la paridad y desconoce los nombramientos que tenemos, en muchos casos mediante concursos de acción afirmativa” que buscaban un mayor acceso de las mujeres al sistema, en el que ellas ocupan menos de la tercera parte de los cargos.

“Además de que afecta la independencia judicial y el acceso a la justicia de los ciudadanos, esta reforma es una regresión en el tema de paridad de género”, señala la magistrada.

Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.
Nacional

Prevén caída del 60% de exportaciones de ganado mexicano a EU por gusano barrenador.

17 julio, 2025
Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.
Nacional

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue “siempre propositivo y con alto sentido de cooperación”, destaca Ebrard.

17 julio, 2025
SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.
Nacional

SRE entrega carta de naturalización a Rigoberta Menchú.

16 julio, 2025
Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.
Nacional

Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; “no se puede dejar pasar”, afirma.

14 julio, 2025
México deberá pagar arancel de 17% a EU por jitomate, confirma Economía.
Nacional

México deberá pagar arancel de 17% a EU por jitomate, confirma Economía.

14 julio, 2025
Sexenio de Sheinbaum registra la segunda inflación más alta en un inicio presidencial.
Nacional

Sexenio de Sheinbaum registra la segunda inflación más alta en un inicio presidencial.

10 julio, 2025
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Capturados dos personas con droga en Hermosillo.

Capturados dos personas con droga en Hermosillo.

20 julio, 2025
Digitaliza plataforma de transporte eléctrico H Bus inscripción y reinscripción de estudiantes universitarios.

Digitaliza plataforma de transporte eléctrico H Bus inscripción y reinscripción de estudiantes universitarios.

20 julio, 2025
¡No más pérdidas para nuestros ganaderos! A la de ya, México debe cerrar la frontera sur para reiniciar exportaciones a Estados Unidos: Beltrones.

¡No más pérdidas para nuestros ganaderos! A la de ya, México debe cerrar la frontera sur para reiniciar exportaciones a Estados Unidos: Beltrones.

20 julio, 2025
Concluye entrega de uniformes gratuitos en los 72 municipios de Sonora.

Concluye entrega de uniformes gratuitos en los 72 municipios de Sonora.

20 julio, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción