FUNDADOR
sábado, noviembre 8, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

    Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

    Perfilan a viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan

    Perfilan a viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan

    Entre 2007 y 2025, al menos 10 siniestros en sucursales de tiendas Waldo’s

    Entre 2007 y 2025, al menos 10 siniestros en sucursales de tiendas Waldo’s

    FGJES avanza en investigación de incendio en Waldo’s; indaga legalidad de operación y realiza 50 entrevistas a testigos y personal

    FGJES avanza en investigación de incendio en Waldo’s; indaga legalidad de operación y realiza 50 entrevistas a testigos y personal

  • NACIONAL
    Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

    Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

    Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

    Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

    Acosa ciudadano a Claudia Sheinbaum cuando caminaba por Centro Histórico de CDMX

    Acosa ciudadano a Claudia Sheinbaum cuando caminaba por Centro Histórico de CDMX

    Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; Harfuch reporta 13 agresores muertos

    Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; Harfuch reporta 13 agresores muertos

  • INTERNACIONAL
    Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

    Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

    Cierre de gobierno: expiran fondos de apoyo alimenticio en EU y afecta a 42 millones de personas

    Cierre de gobierno: expiran fondos de apoyo alimenticio en EU y afecta a 42 millones de personas

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

    Redada policial en Río de Janeiro contra narcotraficantes deja 119 muertos.

    Redada policial en Río de Janeiro contra narcotraficantes deja 119 muertos.

  • POLITICA
    Lilly Téllez explota en el Senado: ‘Tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil’

    Lilly Téllez explota en el Senado: ‘Tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil’

    Suman a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, a lista de Narcopolíticos por presuntos nexos con Cárteles Unidos

    Suman a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, a lista de Narcopolíticos por presuntos nexos con Cárteles Unidos

    Inicia el proceso de preparación de la documentación y material electoral del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024

    Inicia el proceso de preparación de la documentación y material electoral del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024

    Diputada Ely Sallard destaca la importancia de la educación financiera como herramienta de bienestar y justicia social

    Diputada Ely Sallard destaca la importancia de la educación financiera como herramienta de bienestar y justicia social

  • DEPORTES
    Orgullo en Japón por bicampeonato de los Dodgers

    Orgullo en Japón por bicampeonato de los Dodgers

    Inauguran Copa de Futbol de la Unidad Municipal de Atención a Menores Infractores

    Inauguran Copa de Futbol de la Unidad Municipal de Atención a Menores Infractores

    Triatleta sonorense femenil consigue la presea de plata en Triatlón en Chile

    Triatleta sonorense femenil consigue la presea de plata en Triatlón en Chile

    Oro para Sonora en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos de boxeo

    Oro para Sonora en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos de boxeo

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

    Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

    Perfilan a viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan

    Perfilan a viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan

    Entre 2007 y 2025, al menos 10 siniestros en sucursales de tiendas Waldo’s

    Entre 2007 y 2025, al menos 10 siniestros en sucursales de tiendas Waldo’s

    FGJES avanza en investigación de incendio en Waldo’s; indaga legalidad de operación y realiza 50 entrevistas a testigos y personal

    FGJES avanza en investigación de incendio en Waldo’s; indaga legalidad de operación y realiza 50 entrevistas a testigos y personal

  • NACIONAL
    Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

    Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

    Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

    Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

    Acosa ciudadano a Claudia Sheinbaum cuando caminaba por Centro Histórico de CDMX

    Acosa ciudadano a Claudia Sheinbaum cuando caminaba por Centro Histórico de CDMX

    Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; Harfuch reporta 13 agresores muertos

    Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; Harfuch reporta 13 agresores muertos

  • INTERNACIONAL
    Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

    Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

    Cierre de gobierno: expiran fondos de apoyo alimenticio en EU y afecta a 42 millones de personas

    Cierre de gobierno: expiran fondos de apoyo alimenticio en EU y afecta a 42 millones de personas

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a ex primera ministra de Pedro Castillo

    Redada policial en Río de Janeiro contra narcotraficantes deja 119 muertos.

    Redada policial en Río de Janeiro contra narcotraficantes deja 119 muertos.

  • POLITICA
    Lilly Téllez explota en el Senado: ‘Tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil’

    Lilly Téllez explota en el Senado: ‘Tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil’

    Suman a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, a lista de Narcopolíticos por presuntos nexos con Cárteles Unidos

    Suman a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, a lista de Narcopolíticos por presuntos nexos con Cárteles Unidos

    Inicia el proceso de preparación de la documentación y material electoral del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024

    Inicia el proceso de preparación de la documentación y material electoral del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024

    Diputada Ely Sallard destaca la importancia de la educación financiera como herramienta de bienestar y justicia social

    Diputada Ely Sallard destaca la importancia de la educación financiera como herramienta de bienestar y justicia social

  • DEPORTES
    Orgullo en Japón por bicampeonato de los Dodgers

    Orgullo en Japón por bicampeonato de los Dodgers

    Inauguran Copa de Futbol de la Unidad Municipal de Atención a Menores Infractores

    Inauguran Copa de Futbol de la Unidad Municipal de Atención a Menores Infractores

    Triatleta sonorense femenil consigue la presea de plata en Triatlón en Chile

    Triatleta sonorense femenil consigue la presea de plata en Triatlón en Chile

    Oro para Sonora en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos de boxeo

    Oro para Sonora en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos de boxeo

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

Normalistas de Ayotzinapa derriban una de las puertas del Palacio Nacional para presionar a López Obrador

EL REPORTERO DE LA COMUNIDADPorEL REPORTERO DE LA COMUNIDAD
18 mayo, 2024
Normalistas de Ayotzinapa derriban una de las puertas del Palacio Nacional para presionar a López Obrador
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Un grupo de normalistas de Ayotzinapa, los estudiantes compañeros de los 43 jóvenes desaparecidos hace casi 10 años en la ciudad de Iguala, Guerrero, ha derribado en la mañana de este miércoles una de las puertas del Palacio Nacional, en Ciudad de México, la residencia del presidente y el centro simbólico del poder Ejecutivo.

Los manifestantes, que pretenden así presionar al Gobierno para que Andrés Manuel López Obrador se reúna con ellos e intentar destrabar la investigación sobre el secuestro de los 43 alumnos, han utilizado una furgoneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encontraba aparcada en la calle como ariete para echar el portón abajo.

Los estudiantes —al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”— han roto las ventanas del vehículo, retirado el freno de mano y empujado el coche una y otra vez hasta que la puerta de madera ha cedido. En el interior del Palacio Nacional se encontraba López Obrador que, como cada día, comparecía ante la prensa en su popular Mañanera.

En el momento en el que los jóvenes han intentado irrumpir en el edificio, el presidente todavía estaba en directo. Los policías militares que custodiaban el lugar han disparado gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. El humo ha inundado el flanco del Palacio mientras los guardias montaban una barricada humana, protegidos por escudos y porras.

El presidente ha afirmado que los manifestantes van a ser atendidos por el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina. Preguntado por una reportera presente en la Mañanera, López Obrador ha señalado que él no va a reunirse personalmente con los normalistas: “No, yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los [43] jóvenes y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud en el mejor de los casos política, muy de confrontación en contra nuestra, de provocación, y nosotros pues no queremos para nada la confrontación. Decidle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación”.

Unas horas después, la Secretaría de Gobernación ha publicado un comunicado en el que asegura que Medina ha contactado a los familiares de las víctimas que, una vez más, han respondido que “dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“Sobre este aspecto, el presidente de México informó este miércoles en su conferencia matutina que dicho encuentro tendría lugar en unas semanas”, dice el texto, sin precisar cuándo. Gobernación ha reiterado “su compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa”.

Relaciones rotas

La relación entre los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 y López Obrador pasa por uno de sus peores momentos. El presidente, que aseguró como promesa electoral que durante su Administración encontraría a los jóvenes, arremetió duramente mientras estaba en la oposición contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por las irregularidades en la investigación.

Sin embargo, cuando solo quedan tres meses de su sexenio, López Obrador no ha logrado avances sustanciales en el caso. Al contrario, se ha enemistado con los padres y madres de Ayotzinapa que, tras el fracaso del diálogo, han redoblado su presencia en las calles para presionar al Ejecutivo.

Los familiares de las víctimas exigen que el Gobierno les entregue cientos de documentos de espionaje militar que, según ellos, son clave para poder avanzar en la estancada investigación. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) niega la existencia de dichos archivos.

El grupo independiente de expertos (GIEI) que ha investigado el caso afirma que sí se encuentran en poder de los militares. El GIEI acabó abandonando México en julio, frustrado ante la resistencia del Ejército a proporcionar información. El presidente ha asumido el relato de la Sedena y defiende que ya han entregado todos los expedientes sobre el caso.

López Obrador, que ha caracterizado su mandato por una dura oposición mediática a las voces críticas con su gestión, no ha dejado libre de sus embestidas retóricas ni siquiera a los padres y madres de los estudiantes secuestrados o a las asociaciones en defensa de los derechos humanos que los apoyan.

Este miércoles, el presidente ha lamentado que los familiares están siendo “manipulados” por un complot conservador, una mezcla de poderes empresariales y políticos cuyo único objetivo, siempre según López Obrador, es aprovechar cualquier oportunidad para atacar a su Gobierno.

“Lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza [el senador independiente Emilio] Álvarez Ycaza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH] de la OEA [Organización de los Estados Americanos], grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros que lo que quieren es hacernos daño políticamente hablando”, ha cargado el mandatario.

“Lo que quieren no es que lleguemos a conocer la verdad y que se haga justicia, sino que ya lo tienen como una bandera en contra de nosotros. Los padres ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros.

Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás y no los quisieron recibir porque se lo prohibieron los abogados. Nosotros lo que queremos es conocer la verdad y vamos a lograrlo, tengo confianza en eso, y vamos a encontrar a los jóvenes que es lo más importante, pero ya esto es otra cosa, esto ya tiene otros propósitos”, ha sostenido López Obrador.

Las asociaciones a las que se refiere el presidente, como el Centro Prodh, son ampliamente reconocidas a nivel nacional e internacional por su labor en la defensa de los derechos humanos. Dos de los abogados del Prodh, Santiago Aguirre y María Luis Aguilar, con una trayectoria intachable en su campo y asesores de las familias de Ayotzinapa, fueron espiados con el programa Pegasus por el Ejército, según demostró una investigación de Citizen Lab, la Red en Defensa de los Derechos Digitales, Social TIC y Artículo 19 el pasado abril. “Padres y madres no están ‘manipulados’ ni por el Centro Prodh ni por la CIDH. Tienen agencia sobre su proceso. Lamentamos que la protesta de algunos jóvenes haya escalado a acciones que no compartimos. Urgimos a restablecer el diálogo respetuoso, supervisado por las instancias internacionales de derechos humanos”, ha respondido en redes sociales el Centro Prodh.

Ante la ruptura del diálogo entre el Gobierno y los familiares de las víctimas, los normalistas han recrudecido su pulso en las calles con protestas continuas desde hace días. El 28 de febrero, un grupo de estudiantes encapuchados lanzó petardos contra las puertas del Senado de Ciudad de México, después de esperar dos horas sin ser atendidos por el senador Ricardo Monreal, de Morena, el partido del presidente.

Unas horas después, hicieron lo mismo para reventar los cristales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El 2 de marzo, protestaron durante el arranque de campaña de Claudia Sheinbaum, sucesora de López Obrador en Morena, en el Zócalo capitalino. El martes, los padres y madres bloquearon el cruce del Paseo de la Reforma y la avenida Bucareli, frente a la sede de la Lotería Nacional.

El lunes, decenas de estudiantes se manifestaron frente al Centro Federal de Arraigos, donde también derribaron la puerta con un camión y tiraron petardos. Su objetivo en todas las protestas: que López Obrador se siente con ellos para, 10 años después, desenmarañar los cabos sueltos que pueden conducir a conocer el paradero de los 43 desaparecidos.

Se registran 22 personas fallecidas tras explosión e incendio en comercio del Centro de Hermosillo.
General

Se registran 22 personas fallecidas tras explosión e incendio en comercio del Centro de Hermosillo.

1 noviembre, 2025
En el Congreso de Sonora: “¿Deporte sí… o campañas ya?”
Columnas

En el Congreso de Sonora: “¿Deporte sí… o campañas ya?”

27 octubre, 2025
Reconocimiento selectivo y olvido institucional: el otro rostro del deporte en Sonora.
Columnas

Reconocimiento selectivo y olvido institucional: el otro rostro del deporte en Sonora.

21 octubre, 2025
Toño Astiazarán: de transformar Hermosillo a perfilarse como gobernador de Sonora
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Toño Astiazarán: de transformar Hermosillo a perfilarse como gobernador de Sonora

21 septiembre, 2025
Mudanza de los Mayos a Tucson: ICE, innovación o traición.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Mudanza de los Mayos a Tucson: ICE, innovación o traición.

18 septiembre, 2025
Antonio Astiazarán: Transforma a Hermosillo.
Carlos Alberto Gutiérrez Celaya

Antonio Astiazarán: Transforma a Hermosillo.

17 septiembre, 2025
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

Cierre de gobierno en EU bate récord: se extiende 36 días y se convierte en el más largo de la historia

5 noviembre, 2025
Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

Separan al titular de Protección Civil en Sonora por indagatoria de incendio en Waldo’s de Hermosillo.

5 noviembre, 2025
Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

5 noviembre, 2025
Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

Por amenazas de muerte, 3 alcaldes de Morelos cuentan con seguridad estatal y federal

5 noviembre, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción