No le salen las cuentas al Gobierno de Sonora en las becas, dejan fuera a los entrenadores paralímpicos.
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, entregó becas económicas a 452 atletas, siendo 131 medallistas nacionales de oro; 97 en plata; 85 a bronce; 69 para atletas con logros deportivos y con perspectiva en eventos federados; 27 para prospectos nacionales Conade y 43 para deportistas paranacionales.
Pero, estos apoyos no llegaron a todos los involucrados y nuestras autoridades dejaron fuera a los entrenadores paralímpicos en el rubro de “estimulo por medalla”, beneficiando solo a los deportes “convencionales” y con ello, afectando el ánimo del resto de los maestros.
La explicación que recibieron por parte de nuestras autoridades, fue que no alcanzó el presupuesto, sintiéndose rechazados o rezagados, ya que ellos no solo son entrenadores, se convierten en familia de los atletas que tienen alguna discapacidad, ya que se encargan totalmente de ellos, los ayudan a trasladarse, a alimentarse, a su higiene personal, entre otras actividades que no pueden hacer por su cuenta.
“Son 3 mil pesos mensuales, supuestamente en la ceremonia con el Gobernador Alfonso Durazo, no entregarían 7 meses, es decir 21 mil pesos, pero no nos dieron nada”, comentó uno de los entrenadores perjudicados.
Codeson hace caravana con sombrero ajeno con la Academia de tiro con arco de Alejandra Valencia.
La medallista olímpica, Alejandra Valencia, anunció la creación en Hermosillo de una Academia de tiro con arco que llevará su nombre, la cual será la primera en México y seguramente le hará competencia a la escuela y ligas municipales y estatales de este deporte, las cuales llevan años entrenando a niños y jóvenes.
Con este anuncio y la falta de apoyos del gobierno, se ve inminente la desaparición de la escuela de tiro con arco que se ubica a un costado del estadio de futbol “Héroe de Nacozari” y por consiguiente, el despido de sus entrenadores.
Además, Alejandra Valencia forma parte del proyecto de la nueva Federación de arquería mexicana, que en total ha recibido de Conade de 2019 a 2024, un monto de 50 millones 957 mil 740.47 pesos en apoyos. Es decir, habrá dinero para esta academia.
La Comisión del Deporte del Estado de Sonora informó que el proyecto propuesto por la medallista olímpica, se realizará con el apoyo de la Federación mexicana y el objetivo es que haya más interesados en practicar este deporte. “Va a ser la primera oportunidad de darle más apertura en los diferentes municipios al tiro con arco”.
Entonces que ha hecho Codeson en este deporte?.
Se queja Alejandra valencia de su beca y Conade le responde duro con cifras.
Sin salirnos del tema, la hermosilense Alejandra Valencia necesita una persona que le maneje sus redes sociales y que no le gane la bilis. Denunció que la Conade le bajó 30% el monto de su beca, justo después de ganar medalla de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.
“Vine a firmar la documentación de mi beca y me entero que por las reglas de operación que rigen a @CONADE me bajaron mi beca después de la medalla olímpica. No pues muchas gracias”, escribió Valencia Trujillo en su cuenta de X.
“Traigo el coraje porque tengo que pagar mi preparador físico, mi psicóloga; tengo que conseguir lo que son suplementos, las medicinas. Y me recortan la beca”, y explicó que sí se le redujo en una considerable parte. “Son como 30”, estimó la multimedallista.
Y porque digo que le hace falta mayor atención. Que no se ha dado cuenta que nuestras autoridades estatales y nacionales responden con ira y venganza, no se ha dado cuenta cómo trabaja cada mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los comentarios recientes de la titular de Conade, Ana Gabriela Guevara ante las diferentes acusaciones?
Ante eso, Conade no tardó mucho en contestarle y le sacó un listado de apoyos que ha tenido la sonorense superior a los 8 millones de pesos, considerada como la atleta con más respaldo económico de toda la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Si es poco o mucho debido a su resultados, ahorita ya no importa, empezó la guerra y el descobijo de Alejandra de sus cuentas bancarias. De inmediato le mandaron decir que de enero del 2019 a julio de 2024 recibió en apoyo de becas, premios y estímulos un total de 7 millones 901 mil 787 pesos.
En servicios por hospedaje, alimentación, equipamiento y servicios médicos otorgados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), recibió 555 mil 497.34 pesos totales de abril de 2021 a julio de 2024.
Además, desde el 1 de enero de 2019, hasta el 31 de julio de 2024, si se tuviera que promediar, un apoyo equivalente a 4 mil 147.76 pesos diarios por dedicarse a su actividad con apoyo del Gobierno de México.
“Al mes, en promedio, Alejandra Valencia, ha sido apoyada en una media de 124 mil 432.82 pesos por la actual administración de la CONADE. La seleccionada mexicana participó en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023, obteniendo el segundo lugar en la prueba Arco Recurvo Individual y el tercer lugar en la prueba arco Recurvo Equipo Femenil”.
Debido a ello se le consideró para recibir el monto más alto para asignársele la beca de 46 mil pesos mensuales por el resultado individual y de acuerdo con los criterios y montos de las Reglas de Operación.
De acuerdo con los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos París 2024 de la prueba Arco Recurvo Individual, y el Tercer Lugar en la prueba Arco Recurvo Equipo Femenil (prueba Compartida) el cual fue el mejor resultado conseguido, se hizo acreedora al monto de 36 mil pesos mensuales contemplado en las Reglas de Operación del año 2024.
Las arqueras Ángela Ruíz y Ana Paula Vázquez, al mejorar su rendimiento y posiciones durante los Juegos Olímpicos, recibirán un incremento en sus becas de 20 a 36 mil pesos mensuales.
Así que buena descobijada que le hicieron y además dieron a conocer que Alejandra Valencia forma parte del Proyecto de la nueva Federación de arquería mexicana, que en total recibió de Conade de 2019 a 2024, un monto de 50 millones 957 mil 740.47 pesos.
El próximo 8 de diciembre Maratón Internacional de Hermosillo.
El Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez anunció Maratón Internacional Hermosillo 2024, que incluye una carrera con causa en beneficio de 3 instituciones altruistas de la localidad.
“Con todo el respaldo logístico, de seguridad y promoción por parte del Gobierno Municipal, se prepara para el próximo 8 de diciembre y esta edición llevará el nombre del médico psiquiatra Fernando Pérez Beltrán, por sus méritos profesionales y deportivos”.
Toño Astiazarán consideró que actividades de esta talla contribuyen a la promoción turística de la ciudad y sus muchos atractivos, pero también promueven un clima familiar y de convivencia que es motivo de orgullo para todas y todos.
La competencia tendrá un recorrido de 5, 10, 21 y 42 kilómetros en las diferentes categorías, premios económicos que suman 500 mil pesos y los corredores conocerán en la ruta lugares emblemáticos de la localidad como el complejo deportivo El Cárcamo y el Parque Madero.
Cabe mencionar que los recursos producto de la cuota de inscripción de la Carrera con Causa que se celebrará en el marco del Maratón Internacional se destinará a las instituciones Albergue Luz Valencia, la Fundación Navarrete y la Fundación Por un Mejor Andar.
Por hoy es todo, sígueme en:
www.elreporterodelacomunidad.com
Twitter: @npdeportes1
Instagram: npdeportesoficial
Tik Tok: npdeportes
Youtube: NPDeportes
Whatsapp: 6622217136