FUNDADOR
lunes, octubre 20, 2025
  • INICIO
  • GENERAL
    Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

    Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

    Celebra Toño Astiazarán con gran éxito el trote amistoso en Navojoa

    Celebra Toño Astiazarán con gran éxito el trote amistoso en Navojoa

    Supervisa Toño Astiazarán mantenimiento mayor en calle Olivares

    Supervisa Toño Astiazarán mantenimiento mayor en calle Olivares

    Rompe récord Ayuntamiento de Hermosillo en número de esterilizaciones de perros y gatos

    Rompe récord Ayuntamiento de Hermosillo en número de esterilizaciones de perros y gatos

  • NACIONAL
    Por primera vez, mexicanos tienen que pagar para mantener a Pemex en 2026

    Por primera vez, mexicanos tienen que pagar para mantener a Pemex en 2026

    Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

    Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

    Marina del Pilar anuncia divorcio de Carlos Torres, acusado de varios delitos

    Marina del Pilar anuncia divorcio de Carlos Torres, acusado de varios delitos

    La Conade con Rommel Pacheco, el segundo piso de Ana Guevara

    La Conade con Rommel Pacheco, el segundo piso de Ana Guevara

  • INTERNACIONAL
    Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas

    Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas

    Cabeza de agentes del ICE tiene precio; “2 mil por secuestro y 10 mil por asesinato”: Noem

    Cabeza de agentes del ICE tiene precio; “2 mil por secuestro y 10 mil por asesinato”: Noem

    DEA asestó duro golpe al CJNG con más de 600 arrestos y el decomiso de toneladas de droga

    DEA asestó duro golpe al CJNG con más de 600 arrestos y el decomiso de toneladas de droga

    Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera viajará mañana a Ciudad de México.

    Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera viajará mañana a Ciudad de México.

  • POLITICA
    Consejo General aprueba programas anuales de trabajo de las comisiones permanentes del IEE Sonora

    Consejo General aprueba programas anuales de trabajo de las comisiones permanentes del IEE Sonora

    Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

    Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

    Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado

    Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado

    La diputada Gabriela Tapia Fonllem expresó su posicionamiento por la conmemoración del logro del voto de las mujeres

    La diputada Gabriela Tapia Fonllem expresó su posicionamiento por la conmemoración del logro del voto de las mujeres

  • DEPORTES
    Premia Gobernador Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

    Premia Gobernador Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

    Corrupción en la Conade: el fracaso de la fiscalización en el deporte mexicano

    Corrupción en la Conade: el fracaso de la fiscalización en el deporte mexicano

    Invita Toño Astiazarán a mujeres de Navojoa al Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

    Invita Toño Astiazarán a mujeres de Navojoa al Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

    Alcalde de Magdalena avala los estatales de beisbol que albergará durante el ciclo deportivo 2025-2026.

    Alcalde de Magdalena avala los estatales de beisbol que albergará durante el ciclo deportivo 2025-2026.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
    Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

    Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

    Celebra Toño Astiazarán con gran éxito el trote amistoso en Navojoa

    Celebra Toño Astiazarán con gran éxito el trote amistoso en Navojoa

    Supervisa Toño Astiazarán mantenimiento mayor en calle Olivares

    Supervisa Toño Astiazarán mantenimiento mayor en calle Olivares

    Rompe récord Ayuntamiento de Hermosillo en número de esterilizaciones de perros y gatos

    Rompe récord Ayuntamiento de Hermosillo en número de esterilizaciones de perros y gatos

  • NACIONAL
    Por primera vez, mexicanos tienen que pagar para mantener a Pemex en 2026

    Por primera vez, mexicanos tienen que pagar para mantener a Pemex en 2026

    Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

    Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

    Marina del Pilar anuncia divorcio de Carlos Torres, acusado de varios delitos

    Marina del Pilar anuncia divorcio de Carlos Torres, acusado de varios delitos

    La Conade con Rommel Pacheco, el segundo piso de Ana Guevara

    La Conade con Rommel Pacheco, el segundo piso de Ana Guevara

  • INTERNACIONAL
    Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas

    Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas

    Cabeza de agentes del ICE tiene precio; “2 mil por secuestro y 10 mil por asesinato”: Noem

    Cabeza de agentes del ICE tiene precio; “2 mil por secuestro y 10 mil por asesinato”: Noem

    DEA asestó duro golpe al CJNG con más de 600 arrestos y el decomiso de toneladas de droga

    DEA asestó duro golpe al CJNG con más de 600 arrestos y el decomiso de toneladas de droga

    Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera viajará mañana a Ciudad de México.

    Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera viajará mañana a Ciudad de México.

  • POLITICA
    Consejo General aprueba programas anuales de trabajo de las comisiones permanentes del IEE Sonora

    Consejo General aprueba programas anuales de trabajo de las comisiones permanentes del IEE Sonora

    Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

    Impulsa Iris Sánchez Chiu presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

    Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado

    Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado

    La diputada Gabriela Tapia Fonllem expresó su posicionamiento por la conmemoración del logro del voto de las mujeres

    La diputada Gabriela Tapia Fonllem expresó su posicionamiento por la conmemoración del logro del voto de las mujeres

  • DEPORTES
    Premia Gobernador Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

    Premia Gobernador Durazo con becas a medallistas de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica

    Corrupción en la Conade: el fracaso de la fiscalización en el deporte mexicano

    Corrupción en la Conade: el fracaso de la fiscalización en el deporte mexicano

    Invita Toño Astiazarán a mujeres de Navojoa al Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

    Invita Toño Astiazarán a mujeres de Navojoa al Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

    Alcalde de Magdalena avala los estatales de beisbol que albergará durante el ciclo deportivo 2025-2026.

    Alcalde de Magdalena avala los estatales de beisbol que albergará durante el ciclo deportivo 2025-2026.

  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA
Sin resultado
Ver todos los resultados
FUNDADOR
Sin resultado
Ver todos los resultados

Exprime a México la agricultura ineficaz

EL REPORTERO DE LA COMUNIDADPorEL REPORTERO DE LA COMUNIDAD
18 mayo, 2024
Exprime a México la agricultura ineficaz
0
COMPARTIR
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Mejorar las técnicas de riego de cultivos en todo el territorio nacional permitiría solucionar el problema del agua en México, señalan especialistas.

De acuerdo con la Conagua, 76% del líquido que se usa en el país es para la agricultura y la ganadería, pero la falta de tecnificación en el campo y fallas en la infraestructura de los sistemas de riego provocan que alrededor de 60% del agua que va a los cultivos se desperdicie.

Para Francisco X. Valdés, ingeniero a cargo de la modernización del Distrito de Riego 001, podría ahorrarse hasta 50% del total del agua que se consume al cambiar de un enfoque extensivo —técnicas de riego tradicionales en mucho territorio—, a uno intensivo —menos territorio, pero mayor producción con técnicas avanzadas—.

El Distrito 001, ubicado en Aguascalientes, es considerado un referente nacional al haberse logrado, mediante la instalación de riego por goteo de precisión, disminuir el uso de agua a una tercera parte de la que empleaba antiguamente, pero produciendo tres veces más.

Francisco Gamboa Barrón, exsecretario de Agricultura de Durango, señaló a Excélsior que uno de los obstáculos para extender la tecnificación en el campo mexicano es la falta de inversión.

Agricultura seca al país

Un 76% del agua que se consume en México se destina a los cultivos; tecnificar el riego disminuiría el consumo total a la mitad: expertos

Alrededor de tres cuartas partes del agua que se consume en México se destina a la agricultura, sin embargo, el uso ineficiente del recurso hídrico pone en riesgo no sólo la disponibilidad de éste para el consumo humano, sino, también, la producción alimentaria.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 76% del agua que se usa en el país se destina a la agricultura y la ganadería, mientras que el resto del líquido va al abastecimiento público (14%), las termoeléctricas (5%) y la industria (5 por ciento).

Sin embargo, la falta de tecnificación en el campo y fallas en la infraestructura de los sistemas de riego provocan que alrededor de 60% del agua que va a los cultivos se desperdicie.

Ante dicha problemática, especialistas urgen a mejorar las técnicas de riego en todo el territorio nacional, lo que permitiría ahorrar hasta 50% del total del agua que se consume en el país.

Para Francisco X. Valdés, director de Valsi, e ingeniero a cargo de la modernización del Distrito de Riego 001, en Aguascalientes, la solución al problema del agua en México está en un uso eficiente del líquido en la agricultura, al cambiar de un enfoque extensivo —mayor uso de territorio, en el que se usan técnicas de riego tradicionales—, a uno intensivo —menos territorio, pero mayor producción gracias a técnicas de riego avanzadas—.

El Distrito de Riego 001 se ha convertido en referente nacional, logrando, mediante la instalación de riego por goteo de precisión, disminuir el uso de agua a una tercera parte de la que empleaba antiguamente, pero produciendo tres veces más.

“Hay zonas urbanas que están muriendo de sed y que tienen zonas agrícolas al lado bastante ineficientes, con las que se podrían mitigar. Si tecnificas una zona agrícola cercana a una zona urbana, como es el caso de Aguascalientes, y dejas de extraer agua de pozos, en automático le ayudaste a las zonas urbanas, porque en la tabla de uso del acuífero —que lo compartes entre la agricultura, la industria y la ciudad—, se alivia. Si le quitas uso al usuario mayor, ayudas”, explica en entrevista con Excélsior.

Detalla que el empleo eficiente del agua en la agricultura puede llevarse más allá, recuperando las aguas residuales de las zonas urbanas y enviándolas, ya tratadas, a los cultivos, algo que se comenzará a implementar en Aguascalientes.

“Si entregas aguas tratadas a la agricultura liberas volúmenes que puedes entregar a la ciudad. En zonas con estrés hídrico —léase Nuevo León, CDMX, Aguascalientes… cualquier zona del centro y norte del país, incluyendo el Bajío, con zonas agrícolas aledañas— déjales el agua potable a las ciudades, trata el agua residual muy bien y riega con ésa, con riego tecnificado, y tu balance hídrico lo vas a mejorar sensiblemente”, aconseja.

Optimizar es clave

México cuenta con una superficie de 32.1 millones de hectáreas agrícolas, de las cuales se siembran anualmente 21.6 millones, en promedio. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, alrededor de 30% de la superficie sembrada se encuentra bajo condiciones de riego (6.5 millones de hectáreas).

De acuerdo con Francisco Gamboa Barrón, exsecretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango,“la optimización del uso del agua en la agricultura en México es crucial para incrementar la rentabilidad y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola y conservar este recurso esencial”.

En entrevista, destaca que la pérdida de agua en la agricultura afecta no sólo a los productores, sino a todos los habitantes del país, porque podría haberse utilizado en los sectores industrial o doméstico.

El también académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana señala que uno de los obstáculos para extender la tecnificación en el campo es la falta de inversión.

“Los agricultores, en su mayoría, requieren apoyo financiero para adquirir equipos modernos y sistemas de riego eficientes. Es importante facilitar el acceso a créditos y subsidios que promuevan la adopción de tecnología”, subraya.

Por ello, sugiere seguir inyectando recursos a la tecnificación del campo; fomentar prácticas agrícolas sostenibles; implementar tecnologías de riego avanzadas, como la irrigación por goteo; impulsar sistemas de monitoreo y control en tiempo real que ayuden a agricultores a utilizar la cantidad adecuada de agua en el momento correcto, así como promover el reciclaje y la reutilización del recurso hídrico en la agricultura.

MILAGRO HIDROCÁLIDO

El riego por goteo ha transformado el campo en Aguascalientes. Se trata de una zona con alto estrés hídrico, en la que, hasta hace 19 años, los productores le arrancaban el maíz a la tierra, con muchos esfuerzos y con un alto uso de agua procedente de pozos y de la presa Calles, inaugurada en 1928.

Hoy, el panorama se ha transformado por completo. El Distrito de Riego 001, el más antiguo de México, se ha convertido en el más exitoso del país.

“Era un distrito que tenía una agricultura de subsistencia y que usaba mucha agua, porque usaban agua de pozo y de presa, en total 90 millones de metros cúbicos, y producían muy poco dinero”, narra Francisco X. Valdés, ingeniero encargado de la modernización del Distrito de Riego 001.

La tecnificación, iniciada hace 19 años, implicó la instalación de riego por goteo en todo el distrito, con lo que el consumo de agua pasó a un promedio de cuatro mil 300 m3 por hectárea, poco menos de la tercera parte de los 13 mil m3 que se ocupaban anteriormente.

“La escalera al éxito de los productores tiene tres peldaños. La primera es la adopción tecnológica. Venías de una agricultura muy rústica, sin nada de tecnología, donde riegas por inundación y nada más avientas agua a los surcos y que Dios los bendiga. Si te metes al riego por goteo, aunque te quedes en el mismo cultivo, vas a producir más y a consumir menos”.

“Lo más interesante es que la productividad, por ejemplo, en el caso del maíz grano, que estaban levantando 5.4 toneladas por hectárea, lo llevamos a 17 toneladas por hectárea. Entonces, usamos una tercera parte del agua, pero producimos tres veces más”, explica Valdés Simancas, quien en 2020 ganó el Premio de Innovación, Ciencia y Tecnología que entrega Jalisco.

Pero la historia de éxito no termina ahí. Los agricultores no sólo multiplicaron su producción, sino que, en un segundo peldaño de la escalera, migraron a cultivos de mayor valor. Fresas, arándanos, uvas, espárragos y hortalizas son los productos que ahora se pueden ver en casi tres mil de las seis mil 100 hectáreas del distrito.

El procesamiento de estos productos, convertir fresas en mermelada o uvas en vino, es el tercero de los escalones que menciona Francisco X. Valdés, nivel al que ya también accedieron los productores del Distrito 001.

Ahora, la tecnificación irá más allá. En un nuevo proyecto impulsado por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, el agua de la presa Calles se destinará a la cuidad y será regresada, ya tratada, lista para ser empleada en agricultura con calidad de exportación.

Trump da luz verde a redadas en escuelas, iglesias y hospitales: elimina disposición de Biden que las prohibía.
Finanzas

Trump da luz verde a redadas en escuelas, iglesias y hospitales: elimina disposición de Biden que las prohibía.

21 enero, 2025
Infonavit atiende a más de 95 mil personas trabajadoras en Sonora.
Finanzas

Infonavit atiende a más de 95 mil personas trabajadoras en Sonora.

2 octubre, 2024
Banqueros eligen a Regina García como nueva directora general, la primera mujer en el cargo.
Finanzas

Banqueros eligen a Regina García como nueva directora general, la primera mujer en el cargo.

1 octubre, 2024
Llama Repuve Sonora a aprovechar últimos días de regularización de vehículos.
Finanzas

Llama Repuve Sonora a aprovechar últimos días de regularización de vehículos.

9 septiembre, 2024
Propicia gobierno de Antonio Astiazarán generación de empleos y un Hermosillo más competitivo.
Finanzas

Propicia gobierno de Antonio Astiazarán generación de empleos y un Hermosillo más competitivo.

9 septiembre, 2024
‘Pafas’ frenan venta de autos nuevos en el noroeste de México: AMDA.
Finanzas

‘Pafas’ frenan venta de autos nuevos en el noroeste de México: AMDA.

6 septiembre, 2024
Compartir en FacebookCompartir en XWhatsapp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reconoce Gobierno de Sonora trayectoria de personal de servicio de Cecyte

Reconoce Gobierno de Sonora trayectoria de personal de servicio de Cecyte

20 octubre, 2025
Avanzan estudiantes sonorenses a la etapa nacional del InnovaTecNM 2025

Avanzan estudiantes sonorenses a la etapa nacional del InnovaTecNM 2025

20 octubre, 2025
Continúa Ayuntamiento de Hermosillo jornadas de bacheo de día y noche

Continúa Ayuntamiento de Hermosillo jornadas de bacheo de día y noche

20 octubre, 2025
Develan en Unison placa e inauguran edificio 13-A del Departamento de Lenguas Extranjeras

Develan en Unison placa e inauguran edificio 13-A del Departamento de Lenguas Extranjeras

20 octubre, 2025

ESTADO DEL CLIMA

HERMOSILLO CLIMA

FUNDADOR

  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • GENERAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • COLUMNAS
    • DE PRIMERA MANO
    • EN POCAS PALABRAS
    • NADA PERSONAL
    • ECONOMIA
    • FINANZAS
    • EDUCACIÓN
    • CULTURA
    • POLICIACA
    • ESPECTÁCULOS
    • SALUD
    • CIENCIA y TECNOLOGÍA

© 2024 EL REPORTERO DE LA COMUNIDAD - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción