AMLO solicita 6 mil 370 millones de pesos para comprar un avión presidencial

     

La Sedena solicitó recursos para un avión d transporte estratégico presidencial y equipo con un costo estimado del flujo amortizado del valor actual del avión (637.1 millones de pesos) y equipo (560.7 mdp).

Contrario a su decir y proceder, el Gobierno de México incluyó dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en el rubro de "Programas y Proyectos de Inversión", la compra de un avión presidencial, cuyo costo proyectado y solicitado es por un monto por encima de los 6 mil 370 millones de pesos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) pone dentro del Programa de Adquisición de Inversiones como parte de la Operación y desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana la compra de una Aeronave de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor.

Incongruencia del gobierno causa malestar en la sociedad

De acuerdo a lo dado a conocer por el ex diputado y economista, Mario Di Costanzo, en su cuenta personal de Twitter, ventiló y cuestionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha solicitado la compra de una aeronave con un costo de 6 mil 370 millones 977 mil 714 pesos para 2024, como transporte estratégico presidencial, lo que ha originado reacciones negativas de la gente en redes sociales, ante "la incongruencia de su proceder del gobierno federal", señalan.

En la descripción se detalla que es un avión y equipo con un costo estimado del flujo amortizado del valor actual del avión (637.1 millones de pesos) y equipo (560.7 mdp).

"El horizonte del arrendamiento (15 años) considera pagos anuales promedio de 45 mdp en operación y mantenimiento, más pagos anuales de arrendamiento entre 4.6 mdp y 451.4 mdp", se menciona en el documento.

Una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador y la cual mantuvo durante su Gobierno fue que vendería el avión presidencial utilizado por Enrique Peña Nieto debido al lujo que representaba por su adquisición, mantenimiento y operación, según sus palabras.

López Obrador rechazó en todo momento comprar un avión nuevo o utilizar el que ya estaba en poder del gobierno, por lo que durante sus primeros cuatro años de mandato viajó en aviones comerciales, lo cual cambió a partir de su tercer contagio de COVID-19, desde entonces utiliza aeronaves del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Ante la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el avión presidencial que adquirió el ex mandatario Enrique Peña Nieto, lo vendió al gobierno de la República de Tayikistán en abril de este año.

Más información

Documentos oficiales revelan fallas estructurales en palacio nacional que obligan evacuación. 

El narco es la quinta empresa que más contrata a personas en México, según estudio de Science 

Al menos 1.3 millones de mexicanos padecen Alzheimer

Ferromex suspenderá recorrido de 60 trenes de carga ante incremento de flujo migratorio

AMLO solicita 6 mil 370 millones de pesos para comprar un avión presidencial

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Recupera México la Categoría 1 en seguridad aérea

Cae 'El Socialitos', operador de los Beltrán Leyva; Estados Unidos solicita su extradición

Delitos sexuales contra menores ya no prescribirán ¡habrá castigo sin importar hace cuánto se cometieron!

Pacientes del Issste en riesgo por fallas en sistemas eléctricos, calderas y aire acondicionado 

Tren Maya recibirá 120 mil mdp en 2024 

Apagones de CFE han provocado pérdidas de hasta 3.5 mdd a maquiladoras

AMLO entrega bastón de mando a Claudia Sheinbaum frente a simpatizantes

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Suprema corte despenaliza el aborto en todo México

Calificación del AICM baja de estable a negativa; Fitch Ratings alude a falta de mantenimiento y cambios en operaciones

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios