Tensión en Sinaloa por la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán




Mientras los gobernantes de todos los estados y municipios del país festejaban las Fiestas Patrias, el Gobierno Federal extraditó al presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, encarcelado en los Estados Unidos......El hijo de El Chapo fue enviado a un penal de Chicago el pasado sábado por la noche desde el penal del Altiplano en un helicóptero para que nadie de diera cuenta. Sin embargo, para el domingo todo mundo sabía que habían extraditado a “El Chapito”, por lo que hay mucha tensión en Sinaloa.
Mientras los gobernantes de todos los estados y municipios del país festejaban las Fiestas Patrias, el Gobierno Federal extraditó al presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, encarcelado en los Estados Unidos.
El hijo de El Chapo fue enviado a un penal de Chicago el pasado sábado por la noche desde el penal del Altiplano en un helicóptero para que nadie de diera cuenta. Sin embargo, para el domingo todo mundo sabía que habían extraditado a “El Chapito”, por lo que hay mucha tensión en Sinaloa.
En los Estados Unidos no se ha dicho nada a cerca de la llegado de Ovidio Guzmán a una prisión de Chicago, pero se dice que la extradición fue por orden del Departamento de Justicia. Ovidio fue sacado del penal del Altiplano por agentes de la Interpol y llevado directamente a los Estados Unidos.
Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio Guzmán no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil
En una entrevista para Radio Fórmula, Mike Vigil, un exalto funcionario de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), ofreció su visión sobre los desarrollos recientes en torno a figuras clave del narcotráfico mexicano.Vigil, conocido por su conocimiento sobre el tema, abordó la liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio Guzmán, arrojando luz sobre los posibles escenarios que enfrenta el Cártel de Sinaloa.
La entrevista comenzó con un análisis de la liberación de Emma Coronel, esposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue condenada a tres años, aunque pasó poco más de dos tras las rejas. Vigil destacó que, a pesar de tener ciudadanía en México y Estados Unidos, es improbable que regrese a México debido a la amenaza constante que representa para su seguridad.
Según Vigil, el Cártel de Sinaloa es conocido por su falta de clemencia y su paranoia, lo que significa que colaborar con las autoridades puede tener graves consecuencias y podrían atentar contra Coronel.
“Ovidio Guzmán podría pasar 20 años en la cárcel o perpetua”
Hablando sobre Ovidio Guzmán, el hijo de "El Chapo", Vigil señaló que enfrenta cargos en múltiples jurisdicciones federales en los Estados Unidos, incluyendo Chicago y Nueva York, lo que podría resultar en una condena de al menos veinte años o cadena perpetua.
La conversación se centró en el papel crucial del Cártel de Sinaloa en la producción y distribución de fentanilo, un opioide sintético que ha causado una crisis de salud en los Estados Unidos, con miles de muertes por sobredosis en los últimos años. A pesar de su reciente extradición, Vigil considera improbable que Ovidio Guzmán tenga la misma suerte que Emma en cuanto a su liberación.
Vigil destacó que tanto el Cártel de Sinaloa como el Cártel de Jalisco Nueva Generación son importantes actores en esta peligrosa industria, lo que llevó a la DEA a intensificar sus esfuerzos para detener su expansión.Vigil subrayó que, a pesar de los golpes asestados por las autoridades, el Cártel de Sinaloa sigue siendo una organización peligrosa y que la extradición de líderes como "El Chapo" no ha debilitado significativamente su influencia.
Hizo hincapié en la figura de Ismael "El Mayo" Zambada, quien ha evitado la cárcel y sigue siendo una fuerza clave en el cártel.En cuanto a la rápida extradición de Ovidio Guzmán, Vigil sugirió que la presión política y la influencia en la política pudieron haber desempeñado un papel importante en este proceso. Aprovechó la oportunidad para felicitar a México por su cooperación en este caso y expresó su esperanza de que esta colaboración continúe en la lucha contra el narcotráfico.
La entrevista concluyó con la afirmación de que, mientras Ismael "El Mayo" Zambada permanezca oculto en la Sierra Madre, es poco probable que sea capturado. Vigil enfatizó la astucia del líder y recordó que la historia de "El Chapo" Guzmán es una lección sobre los riesgos que conlleva subestimar a los líderes de los cárteles....Fue todo por hoy, regreso mañana, con el favor a Dios.
Correo electrónico: www.elreporterodelacomunidad@hotmail.com
Twitter; egutierrez