El sedentarismo contribuye al riesgo de padecer demencia: estudio

     

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, utilizaron el aprendizaje automático para explorar los vínculos entre el sendentarismo y la demencia, descubriendo que el tiempo total dedicado al sedentarismo es importante para el envejecimiento del cerebro.

Los adultos de 60 años o más que pasan más tiempo participando en comportamientos sedentarios como sentarse mientras ven la televisión o conducir pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia, según el nuevo estudio.

Su estudio mostró que el riesgo de demencia aumenta significativamente entre los adultos que pasan más de 10 horas al día participando en comportamientos sedentarios como sentarse. Un hallazgo notable teniendo en cuenta que el estadounidense promedio es sedentario durante aproximadamente 9.5 horas cada día.

EL SEDENTARISMO A LO LARGO DEL DÍA SE ASOCIA CON LA DEMENCIA

El estudio, publicado el martes en la revista JAMA, también reveló que la forma en que el comportamiento sedentario se acumula a lo largo del día no importaba tanto como el tiempo total cada día. Ya sea que se haya pasado en períodos prolongados que abarcan varias horas o se extienda de forma intermitente a lo largo del día, el comportamiento sedentario total tuvo una asociación similar con la demencia, según el autor del estudio David Raichlen.

 “Muchos de nosotros estamos familiarizados con el consejo común de romper largos períodos de estar sentados levantándose cada 30 minutos más o menos para pararse o caminar. Queríamos ver si ese tipo de patrones están asociados con el riesgo de demencia. Descubrimos que una vez que se tiene en cuenta el tiempo total pasado sedentario, la duración de los períodos sedentarios individuales realmente no importaba”, dijo Raichlen.

Los investigadores utilizaron datos del Reino Unido. Biobank, una base de datos biomédica a gran escala de participantes en todo el Reino Unido, para investigar posibles vínculos entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia.

En el estudio “Reino Unido Subestudio del Biobanco”, más de 100,000 adultos acordaron usar acelerómetros, dispositivos usados en la muñeca para medir el movimiento, durante 24 horas al día durante una semana. Los investigadores se centraron en una muestra de aproximadamente 50,000 adultos de este subestudio de más de 60 años que no tenía un diagnóstico de demencia al comienzo del estudio.

EL ESTUDIO Y LOS CASOS

A continuación, los investigadores aplicaron un algoritmo de aprendizaje automático para analizar el gran conjunto de datos de lecturas del acelerómetro y clasificar los comportamientos en función de las diferentes intensidades de la actividad física. El algoritmo fue capaz de discernir entre diferentes tipos de actividad, como el comportamiento sedentario frente al sueño. Los datos del acelerómetro, combinados con técnicas informáticas avanzadas, proporcionaron a los investigadores una medida objetiva del tiempo dedicado a participar en diferentes tipos de comportamientos sedentarios.

Después de un promedio de seis años de seguimiento, los investigadores utilizaron los registros hospitalarios de pacientes hospitalizados y los datos del registro de defunciones para determinar el diagnóstico de demencia. Encontraron 414 casos positivos para demencia.

Luego, el equipo ajustó su análisis estadístico para ciertos datos demográficos (por ejemplo, edad, sexo, nivel de educación, raza/etnia, condiciones crónicas, genética) y características del estilo de vida (actividad física, dieta, tabaquismo y consumo de alcohol, salud mental autoinformada) que podrían afectar la salud cerebral.

EL TIEMPO DE SEDENTARISMO, UN DETERMINANTE PARA IMPULSAR EL RIESGO DE DEMENCIA

El tiempo total que pasa una persona siendo sedentaria cada día impulsa el riesgo de demencia. Si bien las altas cantidades de comportamiento sedentario se relacionaron con un mayor riesgo de demencia, los investigadores encontraron que había ciertas cantidades de comportamiento sedentario que no estaban asociadas con la demencia.

“Nos sorprendió descubrir que el riesgo de demencia comienza a aumentar rápidamente después de 10 horas de sedentarias cada día, independientemente de cómo se acumuló el tiempo sedentario. Esto sugiere que es el tiempo total pasado sedentario lo que impulsó la relación entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia, pero lo que es más importante, los niveles más bajos de comportamiento sedentario, hasta alrededor de 10 horas, no se asociaron con un mayor riesgo”, dijo el autor del estudio Gene Alexander.

Más información

Realizan Caminata por la Discapacidad; buscan mayor inclusión

Anuncia IDH nombres de quienes obtuvieron el Premio Municipal del deporte 2023

Llama Congreso de Sonora a fomentar cultura parlamentaria en instituciones educativas

Invita Gobierno de Sonora a las familias sonorenses al tradicional Bazar Navideño 2023

Da Toño Astiazarán bienvenida a Consejo Estudiantil Universitario de Hermosillo

Inicia Cecyte Sonora gestiones de nuevos planteles en zonas rurales

Primera generación de Brigada de Bomberos Infantil es una realidad

Pugna entre sindicatos universitarios de al UNISON 

Fortalecemos la educación y seguridad de forma integral en Guaymas y Empalme: Gobierno de Sonora

Fortalecemos la educación y seguridad de forma integral en Guaymas y Empalme: Gobierno de Sonora

Copechis, las luciérnagas que podrían desaparecer por proyecto ferroviario

Redefine Congreso de Sonora funciones de la Defensoría Pública     

Concluyen alumnos del CBTIS 132 el programa de prevención Tú lo Vales, del IHJ

Miércoles 22 de noviembre inicia entrega de uniformes escolares en el área urbana de Hermosillo: Gobierno de Sonora

Impulsa Gobierno Sonora inclusión laboral de estudiantes con discapacidad

Alumnado de Cobach Sonora destacó en competencia estatal de matemáticas

Más estudiantes sonorenses tendrán acceso a una beca gratuita en 2024: Alfonso Durazo

Acusan a conductor de autobús escolar de tráfico de migrantes

Participa Ayuntamiento de Hermosillo en Sorteo de Cartillas Militares Clase 2005 y Remisos

Invita SEC a participar en los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2023-2024

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios