Recomiendan secretarías de Salud y de Educación y Cultura, mantener medidas de prevención de enfermedades respiratorias agudas

     

Los casos que se han registrado en el estado no muestran signos de aumento de casos de enfermedad de gravedad

Con el objetivo de fortalecer acciones y estrategias en la comunidad educativa para la prevención de enfermedades respiratorias agudas, la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora (SSA) recomendó a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) mantener medidas de protección en los centros escolares, sin protocolos rigurosos.

Lavado frecuente de manos, limpieza correcta del entorno escolar, mantener espacios ventilados, así como la detección de signos y síntomas de algún padecimiento respiratorio para su atención médica oportuna, son algunas de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.

La SSA indicó que de presentarse dos o más casos de enfermedades respiratorias agudas entre el alumnado o personal docente y administrativo no amerita la suspensión de labores, sin embargo, aclaró que cada caso particular debe ser analizado por parte de las autoridades sanitarias y escolares.

Tanto la SEC como la SSA subrayaron la importancia de atender las recomendaciones para disminuir la transmisión y afectación de padecimientos como el Covid-19, que aunque no representa un impacto negativo en la salud poblacional, se trata de una infección que se mantiene en niveles endémicos en circulación permanente.

Más información

Cuauhtémoc González es el nuevo dirigente del Staus

El embarazo en adolescentes puede dar origen a múltiples complicaciones como la muerte materna y perinatal 

Realizarán macrosimulacro en el parque industrial de Hermosillo el próximo 6 de octubre 

Exigen colectivas feministas despenalizar el aborto en Sonora

Dan a conocer el programa de festejo por el 81 Aniversario de la Unison

Alumnado de la Universidad Tecnológica de San Luis podrá realizar estadías profesionales en Brasil.

SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

Culmina Sonora participación en segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos con más de 60 mesas de diálogo 

Hermosillo no tiene límites y vamos por más: Toño Astiazarán

Gobierno protege al Ejército en caso Ayotzinapa: padres de los 43

Llegan a Sonora Libros de Texto Gratuitos para nivel secundaria

Geografía de la trata de personas en la frontera México-EU

El sedentarismo contribuye al riesgo de padecer demencia: estudio

Natalia Grijalva propone ley para eliminar la trata de niñas en Miguel Alemán

Grupo de padres toman jardín de niños por falta de limpieza en el plantel

Anuncian Toño Astiazarán y Patricia Ruibal realización de Congreso de la Familia

Estalla inconformidad de trabajadores de UES Magdalena 

Entrega Gobierno de Sonora programas sociales y educativos en favor de estudiantes y madres de familia en el sur de Sonora

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios