Biden añade a China a lista de países productores de drogas

     

La inclusión de países en esta lista se basa en factores geográficos, comerciales y económicos.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden incluyó a China en la lista de países relacionados con el tráfico y producción de drogas, mientras vuelve a acusar a Venezuela y Bolivia de no cumplir con sus compromisos en la lucha antidroga.

En un memorando dirigido al secretario de Estado Antony Blinken, se detallan los países incluidos en esta lista, que ahora cuenta con Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

La inclusión de China en esta lista se debió a las modificaciones legislativas que permiten añadir países relacionados con las sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas, especialmente el fentanilo, un opioide sintético que ha causado un gran número de muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2022, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En su memorando, Biden insta a China y a otros países productores de sustancias químicas a fortalecer las cadenas de suministro y prevenir su desvío hacia el tráfico de drogas.

Otros países en la lista

La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) señala que la mayoría de los precursores químicos provienen de China y terminan en manos de cárteles de la droga mexicanos. Por ello, Biden enfatiza que "ningún país es más importante que México" en la lucha antidroga.

En relación a Colombia, el presidente advierte que el cultivo ilícito de coca y la producción de cocaína se mantienen en niveles históricamente altos y urge al gobierno colombiano a ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y combatir de manera sostenible a las organizaciones criminales.

El documento destaca que la inclusión de países en esta lista se basa en factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o la producción de drogas, independientemente de las medidas de control tomadas por los gobiernos.

Biden reitera sus acusaciones contra Bolivia, Birmania y Venezuela, alegando que han incumplido sus obligaciones internacionales en la lucha contra las drogas durante los últimos 12 meses y subraya la importancia de los programas de apoyo a estos países para los intereses nacionales de Estados Unidos.

Biden hace un llamado al presidente boliviano Luis Arce para tomar medidas adicionales, reducir el cultivo ilícito y continuar ampliando la cooperación internacional en la desarticulación de redes transnacionales.

Afganistán sale de la lista de países que han demostrado un progreso en la reducción del cultivo de adormidera y la producción de estupefacientes

Más información

Cuauhtémoc González es el nuevo dirigente del Staus

El embarazo en adolescentes puede dar origen a múltiples complicaciones como la muerte materna y perinatal 

Realizarán macrosimulacro en el parque industrial de Hermosillo el próximo 6 de octubre 

Exigen colectivas feministas despenalizar el aborto en Sonora

Dan a conocer el programa de festejo por el 81 Aniversario de la Unison

Alumnado de la Universidad Tecnológica de San Luis podrá realizar estadías profesionales en Brasil.

SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

Culmina Sonora participación en segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos con más de 60 mesas de diálogo 

Hermosillo no tiene límites y vamos por más: Toño Astiazarán

Gobierno protege al Ejército en caso Ayotzinapa: padres de los 43

Llegan a Sonora Libros de Texto Gratuitos para nivel secundaria

Geografía de la trata de personas en la frontera México-EU

El sedentarismo contribuye al riesgo de padecer demencia: estudio

Natalia Grijalva propone ley para eliminar la trata de niñas en Miguel Alemán

Grupo de padres toman jardín de niños por falta de limpieza en el plantel

Anuncian Toño Astiazarán y Patricia Ruibal realización de Congreso de la Familia

Estalla inconformidad de trabajadores de UES Magdalena 

Entrega Gobierno de Sonora programas sociales y educativos en favor de estudiantes y madres de familia en el sur de Sonora

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios