Musk y Zuckerberg coinciden en regular la inteligencia artificial en Senado de EU

     

Tanto el CEO de Twitter como el creador de Facebook advirtieron sobre los riesgos de la IA y abogaron por su regularización.

Tras participar en una sesión a puerta cerrada del Senado de los Estados Unidos, los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg coincidieron en la necesidad de regular la inteligencia artificial (IA) ante posibles peligros para el ser humano.

En la reunión convocada por Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, se encontraban los directores ejecutivos de OpenAI, Google y Microsoft, entre otros.

El objetivo principal fue que los senadores se familiarizaran con los desafíos y beneficios de la IA, destacando el avance significativo que representó el lanzamiento de ChatGPT el año anterior.

Sin embargo, Schumer enfatizó la necesidad de que el Congreso tome medidas ante el rápido avance de esta tecnología, a lo que todos expresaron su acuerdo a pesar de tener opiniones diferentes.

Por un lado, el CEO de Twitter, Elon Musk, advirtió sobre los riesgos de la IA y abogó por su regulación, considerando la reunión como crucial para el futuro de la humanidad.

Mientras que el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, instó a la colaboración entre el Congreso y la IA para impulsar la innovación y garantizar la seguridad, reconociendo que esta es una tecnología emergente que requiere la atención de las autoridades.

Más información

Cuauhtémoc González es el nuevo dirigente del Staus

El embarazo en adolescentes puede dar origen a múltiples complicaciones como la muerte materna y perinatal 

Realizarán macrosimulacro en el parque industrial de Hermosillo el próximo 6 de octubre 

Exigen colectivas feministas despenalizar el aborto en Sonora

Dan a conocer el programa de festejo por el 81 Aniversario de la Unison

Alumnado de la Universidad Tecnológica de San Luis podrá realizar estadías profesionales en Brasil.

SEC Sonora y CEDH coordinarán acciones para prevenir violaciones a los derechos humanos en el sector educativo.

Culmina Sonora participación en segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos con más de 60 mesas de diálogo 

Hermosillo no tiene límites y vamos por más: Toño Astiazarán

Gobierno protege al Ejército en caso Ayotzinapa: padres de los 43

Llegan a Sonora Libros de Texto Gratuitos para nivel secundaria

Geografía de la trata de personas en la frontera México-EU

El sedentarismo contribuye al riesgo de padecer demencia: estudio

Natalia Grijalva propone ley para eliminar la trata de niñas en Miguel Alemán

Grupo de padres toman jardín de niños por falta de limpieza en el plantel

Anuncian Toño Astiazarán y Patricia Ruibal realización de Congreso de la Familia

Estalla inconformidad de trabajadores de UES Magdalena 

Entrega Gobierno de Sonora programas sociales y educativos en favor de estudiantes y madres de familia en el sur de Sonora

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Revela estudio de Unison datos interesantes sobre la contaminación del aire en Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios