Va CTM Sonora por jornada laboral de 40 horas, salario mínimo de 320 pesos y aguinaldo de 30 días

     

Una jornada laboral de 40 horas, un salario mínimo de 320 pesos diarios y un aguinaldo de 30 días para los trabajadores, son las principales demandas por las que pugnará la Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, CTM, tras concluir su Asamblea Estatal Plenaria celebrada los pasados días 7 y 8 de septiembre

En conferencia de prensa para dar a conocer las conclusiones de este evento anual al que acuden cientos de dirigentes cetemistas, su líder estatal Javier Villarreal Gámez detalló que hay una iniciativa ya aprobada por Comisiones en la Cámara de Diputados para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sólo falta que baje al pleno y se apruebe, lo que esperan suceda en las próximas semanas.

Para que esta demanda se vuelva realidad, los cetemistas solicitan la intervención de Alfonso Durazo, así como de los demás gobernadores, diputados y senadores, para aprobar la iniciativa una vez bajada al pleno de ambas cámaras.

“Todos los esfuerzos de esta organización van en el sentido de dignificar la vida de los trabajadores”, indicó Román Holguín secretario del trabajo de la CTM Estatal, al explicar que la reducción de la jornada laboral “tal vez cuesta mucho pero también cuesta mucho el esfuerzo que han realizado los trabajadores todos los días durante el año, porque México es de los pocos países que nunca ha reducido su jornada de trabajo”, México es el país con más horas trabajadas de la OCDE.

Sobre el salario mínimo de 320 pesos diarios, Villarreal aclaró que dicha cantidad tiene su base en criterios internacionales que establecen que el salario mínimo debe ser equivalente a cuando menos el 60% del salario promedio registrado ante el IMSS, el cual en México asciende a alrededor de 16 mil pesos mensuales, por lo que se considera una propuesta viable.

Aun cuando no es una resolución que dependa directamente de las organizaciones sindicales, sí esperan que en el dictamen que apruebe a finales de este año la Comisión Nacional de Salarios mínimos, se haga un esfuerzo de todos los sectores de gobierno y la iniciativa privada para alcanzar los 320 pesos, así mismo apoyamos la propuesta de COPARMEX de 400 pesos al menos en la frontera norte.

En cuanto al aguinaldo, “hay varias iniciativas que coinciden en que debe subir de 15 a 30 días, y nosotros por supuesto que apoyamos esa iniciativa que esperemos que también se convierta en dictamen y luego en reforma a la Ley Federal del Trabajo”, señaló Oscar Ortiz Arvayo, dirigente de la Federación Municipal de la CTM, quien indicó que por unanimidad en la pasada Asamblea se aprobó apoyar esta iniciativa y hasta se habló de la posibilidad de recabar firmas en Hermosillo y Sonora para exigirlo.

Hay una incongruencia, injusticia e inequidad porque en México parece que hay dos tipos de trabajadores: los del sector privado, que reciben por ley 15 días, pero los trabajadores del gobierno que gozan de cuando menos 40, 80 y hasta 90 días o más de aguinaldo afirmó.

“Este debería ser un motivo suficiente para modificar la ley, pero además, al aumentar 30 días, los trabajadores recibirían más dinero y esto reactivaría el comercio regional, por eso es uno de los llamados más importantes de la CTM Sonora”, añadió.

 

Además de los acuerdos anteriores, se aprobó un ambicioso programa de trabajo para el próximo año de actividades relacionado con justicia laboral, vivienda, pensiones, capacitación, transporte, problemática de la mujer trabajadora y muchos más.

Más información

Nuestra exportación agrícola representa la segunda mejor a nivel nacional: Alfonso Durazo

Celebran Parlamento Abierto sobre la Ley del Servicio Civil de Carrera.

INE multa a "El Bronco" con 403 mil pesos por aportaciones indebidas en 2018

Participa Toño Astiazarán en Lanzamiento del Programa Ciudades en Movimiento

Inicia Ayuntamiento de Hermosillo rehabilitación del bulevar Agustín Zamora

Inicia gobernador Alfonso Durazo gira de atracción económica por Taiwán

Juntos empresas y gobierno fortaleceremos la promoción turística y económica del estado: Alfonso Durazo

Elementos de AMIC aseguran 11 máquinas tragamonedas y un arma de fuego en cateo a cinco comercios de Hermosillo

ISAF califica con 91 por ciento Cuenta Pública Estatal 2022

Sonora ocupa el segundo lugar nacional en valor y primero en volumen de camarón

Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias

Juntas y juntos logramos que Hermosillo sea más dinámico en economía y con más seguridad: Toño Astiazarán

Invita Ayuntamiento de Hermosillo a jóvenes clase 2005 y remisos a tramitar la pre cartilla militar

Quedan 4 días para que hermosillenses cumplidos obtengan kits de paneles solares gratuitos

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico será enlace para empresas locales que deseen una membresía en The Hispanic Retail Chamber Of Commerce

Va CTM Sonora por jornada laboral de 40 horas, salario mínimo de 320 pesos y aguinaldo de 30 días

Entrega Conapesca Unidades Básicas de Infraestructura pesquera a la comunidad Seri

Entrega Toño Astiazarán Astiazarán títulos de propiedad a vecinos de El Ranchito 

Hermosillo será sede del 24 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2023 

Redoblan esfuerzos autoridades federales y del Gobierno de Sonora en inspección y vigilancia de cara a la próxima temporada camaronera

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios