Tren Maya recibirá 120 mil mdp en 2024 

     

La obra ferroviaria será la que más presupuesto reciba de entre los proyectos prioritarios del gobierno federal.

El proyecto del Tren Maya recibirá un presupuesto de 120 mil millones de pesos para 2024, último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los Criterios General de Política Económica 2024, presentados este viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, la obra ferroviaria será la que más presupuesto reciba de entre los proyectos prioritarios del gobierno federal.

No obstante, el monto representaría una reducción de 16.1 por ciento respecto al presupuesto otorgado al proyecto este año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en varias ocasiones que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año, pese a ello su administración planea una partida millonaria para la obra dentro del paquete económico del próximo año.

Los recursos planeados para el Tren Maya el próximo año representan casi 54 por ciento del los 222 mil 667.8 millones de pesos que el gobierno federal prevé destinar a los proyectos prioritarios en el último año de la actual administración.

Para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Hacienda propuso un gasto de 21 mil 59.3 millones de pesos.

“Con respecto a la red ferroviaria, los proyectos del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) agregarán más de dos mil kilómetros de nuevas vías férreas a los 26 mil existentes; esto equivale a más de una tercera parte de lo que se añadió a la red entre 1916 y 2018”, señala el documento entregado hoy por la dependencia.

Asimismo, destaca que el Tren Maya generará ingresos por turismo y una derrama económica que llegará a todas las regiones de México, mientras que el (CIIT) podrá movilizar más de 130 toneladas de bienes a una velocidad máxima de 65 km por hora por vía ferroviaria, y así reducir el tiempo de traslado entre el océano Pacífico y el Golfo de México en 70 por ciento.

Para las obras hidráulicas administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el gobierno propuso una inversión pública de 39 mil 475 millones de pesos, mientras que para los proyectos prioritarios de construcción y mantenimiento a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó un gasto de 35 mil 133.5 millones de pesos.

El Tren Interurbano México - Toluca recibirá cuatro mil millones de pesos para su conclusión, mientras que a la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería – Jaltocan, para conectar el centro de la Ciudad de México con el Aeropierto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se le destinarán dos mil millones de pesos.

“En suma, se espera que, en 2024, la inversión pública continúe mostrando un buen comportamiento ante la culminación del portafolio de proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno federal, que incluye proyectos de transportes y conectividad, desarrollo regional, generación y transmisión de electricidad, parques solares e industriales, así como proyectos de refinación y explotación de yacimientos petrolíferos”, indicó el documento.

Más información

Documentos oficiales revelan fallas estructurales en palacio nacional que obligan evacuación. 

El narco es la quinta empresa que más contrata a personas en México, según estudio de Science 

Al menos 1.3 millones de mexicanos padecen Alzheimer

Ferromex suspenderá recorrido de 60 trenes de carga ante incremento de flujo migratorio

AMLO solicita 6 mil 370 millones de pesos para comprar un avión presidencial

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Recupera México la Categoría 1 en seguridad aérea

Cae 'El Socialitos', operador de los Beltrán Leyva; Estados Unidos solicita su extradición

Delitos sexuales contra menores ya no prescribirán ¡habrá castigo sin importar hace cuánto se cometieron!

Pacientes del Issste en riesgo por fallas en sistemas eléctricos, calderas y aire acondicionado 

Tren Maya recibirá 120 mil mdp en 2024 

Apagones de CFE han provocado pérdidas de hasta 3.5 mdd a maquiladoras

AMLO entrega bastón de mando a Claudia Sheinbaum frente a simpatizantes

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Suprema corte despenaliza el aborto en todo México

Calificación del AICM baja de estable a negativa; Fitch Ratings alude a falta de mantenimiento y cambios en operaciones

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios