Apagones de CFE han provocado pérdidas de hasta 3.5 mdd a maquiladoras

     

Parar por una o varias horas las líneas de producción representa un atraso para las firmas que se dedican a la elaboración de distintos productos en Sonora.

La inconsistencia en el suministro de energía eléctrica que se ha presentado en los últimos meses en Hermosillo ha generado afectaciones millonarias a las empresas dedicadas al ramo de la manufactura.

Y es que el parar por una o varias horas las líneas de producción representa un atraso para las firmas que se dedican a la elaboración de distintos productos relacionados con el sector automotriz, productos para uso del hogar, entre otros.

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en el estado, Jesús Gámez García reveló que, según reportes de los representantes de algunas firmas instaladas en esta capital, han tenido pérdidas que alcanzan en total los 3.5 millones de dólares por ese motivo.

"Los paros de labores son de hasta un turno completo o más, estos ocasionados por apagones del servicio de energía eléctrica, que han causado pérdidas económicas por esa cantidad", expresó el líder empresarial.

Dijo que dada la alta demanda que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es que suele darse ese tipo de inconveniente, pero a su vez se comprueba que hay trabajo por hacer para evitar que sigan esos problemas.

"No solo afecta los planes de producción, también el no tener las líneas de trabajo activas representa que las empresas tengan que seguir pagando a los trabajadores y sin productos, no hay ventas, por lo tanto se vuelve un círculo negativo para los inversionistas", lamentó.

El líder empresarial convocó a los representantes de la paraestatal a que hagan revisiones, o bien, hagan planeaciones acorde a la demanda que se sabe hay cada año durante la temporada de verano para que no se presenten estas situaciones.

Gámez García es una de las voces que se sumó días atrás a la exigencia de los organismos empresariales en el estado para que la CFE reconsidere ajustar los altos costos que se han tenido en miles de hogares y empresas en la región.

Más información

Documentos oficiales revelan fallas estructurales en palacio nacional que obligan evacuación. 

El narco es la quinta empresa que más contrata a personas en México, según estudio de Science 

Al menos 1.3 millones de mexicanos padecen Alzheimer

Ferromex suspenderá recorrido de 60 trenes de carga ante incremento de flujo migratorio

AMLO solicita 6 mil 370 millones de pesos para comprar un avión presidencial

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Liberación de Emma Coronel y la extradición de Ovidio no afectarán al Cártel de Sinaloa: Mike Vigil

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Vinculan a proceso por segunda vez al rector de la UAS; ahora por compra de 45 mdp de tortillas

Recupera México la Categoría 1 en seguridad aérea

Cae 'El Socialitos', operador de los Beltrán Leyva; Estados Unidos solicita su extradición

Delitos sexuales contra menores ya no prescribirán ¡habrá castigo sin importar hace cuánto se cometieron!

Pacientes del Issste en riesgo por fallas en sistemas eléctricos, calderas y aire acondicionado 

Tren Maya recibirá 120 mil mdp en 2024 

Apagones de CFE han provocado pérdidas de hasta 3.5 mdd a maquiladoras

AMLO entrega bastón de mando a Claudia Sheinbaum frente a simpatizantes

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Marcelo Ebrard llama cobarde al Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y a Mario Delgado, de Morena; "cada día se parecen más al PRI”, apunta

Suprema corte despenaliza el aborto en todo México

Calificación del AICM baja de estable a negativa; Fitch Ratings alude a falta de mantenimiento y cambios en operaciones

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios