Juez ordena remover el muro flotante del río Grande

     

El gobierno del republicano Greg Abbott apelará la medida, que detalla que las boyas deben sacarse del agua y colocarse en las orillas.

Un juez federal en Texas ordenó ayer al gobierno estatal remover una barrera de boyas instalada sobre el río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, antes del 15 de septiembre.

El juez de distrito David Ezra no llegó a ordenar a Texas el desmantelamiento de las boyas en el río Grande, pero las calificó de amenaza para la seguridad y las relaciones entre los países vecinos. Su orden preliminar ordena a Texas, por ahora, que saque la barrera del agua y la coloque en la orilla del río antes del 15 de septiembre. Ezra también puso en duda la justificación de Texas para la barrera, escribiendo que el estado no presentó “pruebas creíbles de que la barrera de boyas, tal como se instaló, haya reducido significativamente la inmigración ilegal”.

El fallo también prohíbe a Texas volver a instalar boyas “o cualquier tipo de estructura” sobre el río, lo que supone una victoria para el gobierno de Joe Biden, que presentó la demanda inicial en el tribunal en contra de la barrera flotante.

“Nos complace saber que el tribunal dictaminó que la barrera era ilegal y daña de manera irreparable las relaciones diplomáticas de EU y la seguridad pública”, señaló la fiscal general asociada del Departamento de Justicia, Vanita Gupta, en un comunicado.

Decenas de boyas de color naranja brillante del tamaño de una bola de demolición han creado una barrera de agua más larga que un campo de fútbol en un tramo del río por el que los inmigrantes suelen intentar cruzar desde México. Texas también ha instalado alambre de púas y vallas de acero en la frontera, y ha facultado a agentes armados para detener a los migrantes con cargos de invasión de propiedad privada.

Las boyas desplegadas en julio provocaron una rápida acción judicial por parte del Departamento de Justicia federal, que acusó a Texas de colocar una barrera en el límite internacional sin permiso. El gobierno del presidente Joe Biden también dijo que la barrera de agua planteaba problemas humanitarios y medioambientales. La barrera fue una idea que el gobierno del presidente Donald Trump consideró en 2020, pero nunca implementó.

Más información

Juan Collado sale de prisión: Juez le otorga libertad provisional; deberá usar brazalete

Deuda mundial alcanza récord de 307 billones de dólares: IIF

AMDA Sonora, a la expectativa por huelga de la industria automotriz en Estados Unidos

Extradición de Ovidio Guzmán fue para que EU no ataque a México con fines "politiqueros": AMLO

OMS alerta ante aumento de hospitalizaciones por covid; “el virus está cambiando”

Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; alistan su extradición a EU 

Hunter Biden, hijo del presidente de EU, es acusado penalmente por porte ilegal de arma de fuego

Emma Coronel, la esposa del Chapo, sale de prisión en EE.UU.

Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', saldrá de la cárcel mañana, confirma EU

Se avanza con paso firme en combate a tráfico de fentanilo y armas: Ken Salazar

Terremoto en Marruecos: Reportan 151 muertos

Terremoto en Marruecos: Reportan 151 muertos

El aborto nunca será una opción moral, ni legítima: Conferencia del Episcopado Mexicano

Juez ordena remover el muro flotante del río Grande

EE UU alerta de la presencia de una letal bacteria carnívora en las aguas del Golfo de México y el Caribe

EU insiste que participó en captura de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', y revela cómo en "Operación Paisano"

Ofrecen en Baja California un millón de pesos por directivos prófugos de Banco Afirme

Muere a los 94 años Mohamed Al-Fayed, el empresario egipcio que fue propietario de los almacenes Harrods

Donald Trump se declara no culpable de delitos electorales en Georgia

Xóchitl Gálvez gana segunda encuesta del frente amplio por candidatura presidencial

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios