EU insiste que participó en captura de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', y revela cómo en "Operación Paisano"

     

Estados Unidos explicó cómo con la “Operación Paisano” participaron en la captura de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’.

Una carta dirigida por Patrick J. Lechleitner, subdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), al senador estadounidense Charles Ernest "Chuck" Grassley, ha revelado la participación de Estados Unidos en las operaciones destinadas a aprehender a Ovidio Guzmán, conocido como "El Ratón" y hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

La investigación en la que las autoridades estadounidenses colaboraron en la detención del líder de "Los Chapitos" recibió el nombre de "Operación Paisano" y fue llevada a cabo por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Esta operación también contribuyó a la captura de "El Chapo".

EU insiste que participó en captura de Ovidio Guzmán

De acuerdo con la carta enviada a Grassley, el mismo senador que previamente había informado a la subprocuradora Lisa Monaco sobre la ejecución de dos informantes de la DEA que se habían infiltrado en "Los Chapitos", la "Operación Paisano" facilitó la detención de Ovidio Guzmán el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, un día conocido como "Jueves negro" o "El Culiacanazo". Tras la captura de "El Ratón", sus hermanos llevaron a cabo un contraataque que resultó en el cerco de los militares involucrados en la operación.

En respuesta a esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de hijo de "El Chapo" ese mismo día, argumentando que de no hacerlo, se habría producido la muerte de numerosas personas inocentes.

Según la carta, este episodio fortaleció la posición de "Los Chapitos" como narcotraficantes "prominentes" y aumentó su influencia en actividades delictivas tanto en Estados Unidos como en México.

EU detalla cómo participó en la captura de Ovidio Guzmán

Después del fallido operativo de captura, la HSI continuó investigando a "Los Chapitos" en colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOF) y el Buró Federal de Investigación (FBI) para presentar cargos adicionales contra los hijos de Guzmán Loera. Las tres agencias presentaron una acusación conjunta y solicitaron penas máximas.

La Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS) desempeñó un papel fundamental en la "Operación Paisano", al obtener las primeras acusaciones contra Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, otro miembro de "Los Chapitos".

Las investigaciones posteriores al "Culiacanazo" permitieron a fiscales federales presentar una acusación conjunta el 14 de diciembre de 2022 contra los cuatro miembros de "Los Chapitos", lo que podría resultar en sentencias de cadena perpetua.

La HSI volvió a coordinar un operativo con autoridades mexicanas para la detención de Ovidio Guzmán, el cual se llevó a cabo el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Sinaloa. En ese día, se registró nuevamente violencia en la región en un intento por evitar la extradición de Guzmán. Sin embargo, las autoridades mexicanas lograron sacarlo de Sinaloa y trasladarlo a la Ciudad de México, posteriormente fue llevado al penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México.

La HSI se coordinó con el Departamento de Justicia para presentar una solicitud de extradición al gobierno mexicano y enjuiciar a Ovidio Guzmán en Estados Unidos, siguiendo el mismo camino que su padre. Hasta el momento, la extradición de "El Ratón" no ha sido concedida.

Más información

Juan Collado sale de prisión: Juez le otorga libertad provisional; deberá usar brazalete

Deuda mundial alcanza récord de 307 billones de dólares: IIF

AMDA Sonora, a la expectativa por huelga de la industria automotriz en Estados Unidos

Extradición de Ovidio Guzmán fue para que EU no ataque a México con fines "politiqueros": AMLO

OMS alerta ante aumento de hospitalizaciones por covid; “el virus está cambiando”

Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; alistan su extradición a EU 

Hunter Biden, hijo del presidente de EU, es acusado penalmente por porte ilegal de arma de fuego

Emma Coronel, la esposa del Chapo, sale de prisión en EE.UU.

Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', saldrá de la cárcel mañana, confirma EU

Se avanza con paso firme en combate a tráfico de fentanilo y armas: Ken Salazar

Terremoto en Marruecos: Reportan 151 muertos

Terremoto en Marruecos: Reportan 151 muertos

El aborto nunca será una opción moral, ni legítima: Conferencia del Episcopado Mexicano

Juez ordena remover el muro flotante del río Grande

EE UU alerta de la presencia de una letal bacteria carnívora en las aguas del Golfo de México y el Caribe

EU insiste que participó en captura de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', y revela cómo en "Operación Paisano"

Ofrecen en Baja California un millón de pesos por directivos prófugos de Banco Afirme

Muere a los 94 años Mohamed Al-Fayed, el empresario egipcio que fue propietario de los almacenes Harrods

Donald Trump se declara no culpable de delitos electorales en Georgia

Xóchitl Gálvez gana segunda encuesta del frente amplio por candidatura presidencial

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios