Los sonorenses no estamos acostumbrados al calor, pero nos aguantamos



Los sonorenses no estamos acostumbrados al calor, como muchas personas piensan, lo que pasa que no nos queda de otra mas que aguantar… Esto me comentaba una persona recién llegada del sur del país, que andaba sudando la “gota gorda” al caminar por las calles de Hermosillo. No mi amigo le dije, usted pude vivir 10 o 20 años aquí y nunca se va a acostumbrar al intenso calor que sufre nuestra capital. Yo nací en esta ciudad hace muchos años y no me he podido acostumbrar al calor.
Los sonorenses no estamos acostumbrados al calor, como muchas personas piensan, lo que pasa que no nos queda de otra mas que aguantar… Esto me comentaba una persona recién llegada del sur del país, que andaba sudando la “gota gorda” al caminar por las calles de Hermosillo. No mi amigo le dije, usted pude vivir 10 o 20 años aquí y nunca ve va a acostumbrar al intenso calor que sufre nuestra capital. Yo nací en esta ciudad hace muchos años y no me he podido acostumbrar al calor.
El jueves (ayer), se registró una temperatura de 46 grados centígrados a la sombre, rompiéndose un récord para un día como el de ayer, de 1999, creo. De hecho, desde que empezó la temporada de calor las temperaturas no han bajado de los 45 grados y, todavía falta la mitad del mes de agosto y septiembre. Agosto es el mes más caluroso en Hermosillo y Sonora. Ahora, si se cumplen los pronósticos de lluvia para fin de semana, las temperaturas se elevarán.
El jueves (ayer) anduve en mi carro a la hora de más calor, sin refrigeración, y tuve que parar el vehículo a la sombra de un frondoso árbol, de esos que había muchos en Hermosillo y se han acabado, para refrescarme con un leve viento que estaba corriendo. Me imagino a muchas familias
de la periferia de la ciudad que viven en casa de cartón sin refrigeración, cuando mucho tienen un abaniquito para todos. A estas familias las lluvias y los vientos huracanados les hacen mucho daño.
Ojalá llueva mucho donde haga más falta, y que no afecte a familias enteras que viven en situación precaria…De todos modos, esas familias también deben de tomar sus precauciones, aprovechando los avisos que nos hacen llegar las autoridades federales y estatales. Ojalá se hayan limpiado los arroyos y canales para que no haya inundaciones en las ciudades y dejar que el agua corra. También deben de estar preparas las presas y represos para aprovechar lo máxima el vital líquido.
En Hermosillo hace tiempo que se anunció que ya estaban limpios los canales para evitar inundaciones, esperamos que sea cierto, porque si no es así, y el pronóstico se cumple, nos vamos a dar cuenta si era la cierta la información o falsa…Las autoridades también se podrían equivocar con el pronóstico y solo llovizne. Es que el huracán que amenazas a Sonora podría cambiar de rumbo e irse por mar abierto…Todo puede suceder, recuerde que estos son pronósticos.
Inaugura Antonio “Toño” Astiazarán Parque Industrial NEPO
“A Hermosillo ya nadie lo detiene”, aseguró el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, durante la inauguración del Parque Industrial NEPO, ubicado en el kilómetro 20 de la carretera a Bahía de Kino. El alcalde celebró la iniciativa empresarial para que la ciudad continúe con un buen ritmo de crecimiento económico, dijo
“Es una muy buena noticia y hoy la celebro; y por supuesto que junto con lo que es el parque industrial, debe el gobierno también hacer un esfuerzo para venir acompañado con nuevos proyectos”, comentó Astiazarán Gutiérrez.
Precisó que como la zona poniente de la ciudad crece de manera importante, el Ayuntamiento trabaja en un proyecto de desarrollo para un libramiento en esa sección, el cual le permitirá a la ciudad contar con más infraestructura y una mayor conectividad para exportar de manera mucho más ágil, mismo que también favorecerá la conservación del resto de las vialidades.
“Celebro esta inversión, ya Hermosillo es la tercera ciudad de acuerdo al IMCO (Instituto Mexicano para la competitividad) más competitiva del país; iniciativas empresariales como ésta, estoy seguro de que van ayudar mucho y van abonar para poder continuar con este ritmo de crecimiento que tenemos en nuestra ciudad”, expresó.
El director general de JKLD Negocios, David Gustavo Gutiérrez Mazón agradeció la presencia del Presidente Municipal, de su familia y a todos los compradores que les dieron su confianza y apostaron al proyecto.
“El parque cuenta con calles de 16 metros de ancho, con aproximadamente 48 mil metros cuadrados de pavimentación; agua potable, para lo que fue necesario hacer una tubería de 6 pulgadas a 6 kilómetros; también se hicieron todas las obras necesarias de CFE (Comisión Federal de Electricidad) para poder contar con energía eléctrica en todo el parque”, explicó.
Dijo que la idea es dar una opción competitiva de lotes para la industria, con ventajas como estar retirado de la mancha urbana y así evitar molestias a viviendas y tráfico, contar con acceso y calles amplias en todo el desarrollo, así como con los servicios necesarios.
En el evento inaugural y corte de listón estuvieron Zaira Fernández Morales, síndica municipal; José Santos Gutiérrez Luken, presidente JKLD Negocios y familia.
Según los pronósticos de Protección Civil, podría llover el fin de semana en Hermosillo
La Unidad de Protección Civil lanzó una alerta para el fin de semana por la posible llegada de un huracán al territorio sonorense, por lo que hay que tomar precauciones, principalmente en el área costera. En Hermosillo cuando menos se registrarán fuertes vientos y lluvia, así que, sobre aviso no hay engaño…Vale más prevenir que lamentar…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso el próximo lunes, con el favor de Dios.www.elreporterodelacomunidad@hotmail.com
Twitter: egutierrez