Asesinan a candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio

     

Un ataque a tiros se registró durante un acto en Quito. El también periodista era el segundo en la intención de voto en el país.

El candidato a presidente en Ecuador, el periodista Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a balazos en Quito. Sicarios atentaron contra él en un mitin político, informó el Diario de Ecuador.

Pasadas las 18:00 hrs de este 9 de agosto se registró una balacera. Se reportaron disparos en toda esa zona, en el norte de Quito.

Fuentes en Ecuador le confirmaron a El Tiempo que el candidato presidencial del movimiento Construye lista 25 murió tras un evento político que se llevaba a cabo en el coliseo del colegio Anderson, de Quito, la capital ecuatoriana.

En el video tomado durante el atentado se escuchan de fondo disparos, gritos de los presentes clamando por la ayuda de la policía y una voz que dice "¿qué pasó con Fernando?"

Amigo personal de Villavicencio confirma muerte

Carlos Figueroa, amigo personal de Villavicencio, aseguró en un video difundido en redes sociales que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, el centro médico cercano al sitio del tiroteo.

El tío de Fernando Villavicencio también confirmó la muerte del candidato a la presidencia y señaló que "hay más 50 indicios balísticos". "Es un dolor indescriptible para la familia", dijo Galo Valencia, tío del candidato.

El hecho ocurrió alrededor de las 6 p.m. (hora local), y según algunas versiones otras personas resultaron heridas, aunque de momento no hay un reporte oficial.

Medios locales informan que la Policía de Ecuador ya montó un operativo para localizar a los responsables del hecho, que conmociona a Ecuador, en un momento crítico para la seguridad en ese país, a pocos días de comicios extraordinarios.

De hecho, Villavicencio, según los sondeos más recientes, era el segundo en la intención de voto.

De los ocho candidatos presidenciales, la intención de voto, según la más reciente encuesta de Cedatos, está liderada por la abogada Luisa González (26.6 %), única mujer en la lista y afín al exmandatario Rafael Correa (2007-2017). Le seguía Villavicencio, periodista de profesión, con 13.2%.

Les siguen el abogado indígena Yaku Pérez (12.5%) y el economista y exvicepresidente Otto Sonnenholzner (7.5%).

Villavicencio, además de asambleísta, era un activista ecuatoriano que durante la presidencia de Rafael Correa estuvo bajo la mira por sus revelaciones de hechos opacos que ocurrieron durante ese gobierno.                                      

Más información

Detienen al "Nini" jefe de seguridad de "Los Chapitos" en Culiacán.

Detienen al "Nini" jefe de seguridad de "Los Chapitos" en Culiacán.

Hong Kong asegura más de una tonelada de metanfetamina en conchas con logo de Segalmex procedentes de México

Al acercarse el fin de año, baja la actividad política; se incrementa la gubernamental

Están más de 200 sonorenses atrapados en Acapulco tras paso del huracán Otis, camiones irán por ellos, confirma secretario de Gobierno

Ante éxito del Festival del Globo se presupuestará la edición 2024: Toño Astiazarán

Necesita el PRI trabajar en los barrios y colonias para poder ganarle a Morena

López Obrador dejará la Presidencia de la República con los brazos en alto

López Obrador dejará la Presidencia de la República con los brazos en alto

López Obrador dejará la Presidencia de la República con los brazos en alto

Se retracta el Gobernador Alfonso Durazo, lo del cierre de la presa ALR no será ahora

Localizan crematorio clandestino al poniente de Hermosillo

Desaparecerá presa “Abelardo L. Rodríguez” de Hermosillo y Acueducto Independencia

Se cancela presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo y Acueducto Independencia se usará como reserva de agua de emergencia: Gobernador de Sonora

En estos tres últimos meses del año circula mucho dinero en Sonora; hay que cuidarlo

Más burocracia para el país al abrir el Gobierno federal nueva dependencia de salud

Deja accidente automovilístico una personas muertas y tres heridas en Villa de Seris

El estado de Sonora se encuentra estancado; en dos años ya se debería de mirar un cambio

  Regreso a mis actividades después de recibir un reconocimiento por mis 50 años de periodismo

Ernesto Gutiérrez Ayala, Premio Nacional Club Primera Plana por 50 años de trayectoria periodística.  

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios