Realizan audiencias públicas a postulantes al cargo de la presidencia del ISTAI


Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado realizaron las audiencias públicas a las ciudadanas y los ciudadanos que se postularon en el proceso de selección para ocupar cargo de Comisionado o Comisionada Presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, ISTAI.

La diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la citada Comisión, explicó que la dinámica para la entrevista consistirá en un espacio de cinco minutos para que los aspirantes expongan sus antecedentes personales y profesionales, así como su conocimiento en materia de transparencia acceso a la información pública y protección de datos personales, además de las razones por la que aspiran al cargo.

También, expuso, contará con un máximo de cinco minutos para responder las preguntas de ciudadanos llegadas al micrositio accesible en el portal de internet del Congreso del Estado y las preguntas de los integrantes de la misma comisión en un tiempo de cinco minutos para dar sus respuestas.

La diputada Natalia Rivera Grijalva habló a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y dio a conocer la postura ante el proceso de selección, del cual dijo “es un procedimiento irregular que se lleva a cabo, y no obstante su participación en la reunión de trabajo que atiende más al sentido del deber, no significa convalidar las actuaciones de la citada comisión”.

En esta jornada de entrevistas participaron las ciudadanas y los ciudadanos Christian Alberto Arellano López, Ana Patricia Briseño Torres, Jorge Irigoyen Baldenegro, Leonor Santos Navarro, Rebeca Fernanda López Aguirre, Wilfredo Román Morales Silva, Karla Angélica Quijada Chan, Francisco Giovanny Dyke García, José Vega Talamantes, Benjamín Gaxiola Loya e Iván Eduardo Andrade Rembau.

Las y los postulantes dieron a conocer sus planes y proyectos de ser designados para el cargo del órgano garante en el que coincidieron sobre una mayor capacitación al personal de la institución, a los sujetos obligados y a la ciudadanía; la vinculación con instituciones de educación superior; la comunicación efectiva y una mayor difusión del trabajo del instituto; la armonización de la legislación; así como su cumplimiento; y el gobierno abierto.

El uso de las plataformas electrónicas; asesoría para los municipios y, sobre todo, a los grupos vulnerables y jóvenes; perfeccionar la calidad de los resolutivos de cada recurso de revisión; la eficientar las áreas administrativas; contribuir a la cultura de la información pública, transparencia y acceso a la información; la evaluación al desempeño; la profesionalización; la atención al rezago en el trámite, sustanciación y resolución a los recursos de revisión y denuncias.

Además, la optimización de los recursos humanos, materiales y técnicos; el trabajo en equipo; actualización de reglamentos y manuales de procedimientos; conocer y monitorear los avances en materia de acceso, clasificación de archivos de los sujetos obligados; mecanismos de participación efectiva y rendición de cuentas; programas de capacitados a nivel básico y medio superior en la materia; derechos humanos y enfoque de género; entre otras acciones apegadas al marco de derecho que garantice a la población su derecho de acceso a la información.

Durante las entrevistas las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, Paloma María Terán Villalobos, Rosa Elena Trujillo Llanes, Natalia Rivera Grijalva y los diputados Jacobo Mendoza Ruiz y Héctor Raúl Castelo Montaño, cuestionaron a los postulantes sobre las propuestas para mejorar el trabajo del instituto desde la presidencia y también dio lectura a las preguntas enviadas por ciudadanos al micrositio en el portal de Internet.

De acuerdo a la base séptima de la Convocatoria Pública una vez realizadas las comparecencias, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Transparencia, realizará el análisis, estudio y evaluación de la información requerida para el proceso de selección, a efecto de proponer al Pleno, mediante un dictamen, el nombramiento de la persona que habrá de desempeñarse como Comisionado o Comisionada Presidente del ISTAI.

Más información

Presentarán al Pleno perfiles idóneos para el cargo de la presidencia del ISTAI  

Exhorta Parlamento Juvenil 2023 a autoridades estatales a crear unidad anti bullying

Realizan audiencias públicas a postulantes al cargo de la presidencia del ISTAI

Asume Avelino Castro Valencia la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de Sonora

FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión para ligados con García Luna

Garantizan derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados

Nuevo Fiscal deberá trabajar en coordinación con el Ejecutivo Estatal: Alfonso Durazo

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

Presentará Marcelo Ebrard su libro en Sonora

Anuncian aumento del 8.2% a salarios de maestros; ‘ninguno ganará menos de 16 mil pesos’

Certificarán a Anfitriones Turísticos de Hermosillo 

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

Conviven Toño Astiazarán y Patty Ruibal con mamás del sur de Hermosillo

Reafirma Kiko Munro gestión de 83 mdp para la reconstrucción, rehabilitación y modernización de la carretera Puerto Peñasco – Golfo de Santa Clara – San Luis Río Colorado.

Reportan privación ilegal de la libertad de hombre que estaba con su familia en mercado de Hermosillo

Aprueba Congreso modificaciones a Decreto para reestructurar deuda pública por 2 mil 100 mdp

Alistan senadores impugnación de 18 decretos aprobados

Flavio Cienfuegos, exfuncionario denunciado en el IMSS, es la nueva mano derecha de Guadalupe Taddei en el INE

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios