En Pocas Palabras


El balneario La Sauceda debe de ser para gente pobre de Sonora; no se debe de cobrar.

El balneario La Sauceda, localizado en los terrenos del Vado del Río de Sonora, en Hermosillo, tiene muchos años que existe, antes de la construcción de la presa Abelardo L. Rodríguez y siempre ha sido un lugar muy visitado por los hermosillenses. En una información del Gobierno del Estado, afirman que abrió sus puertas por primera vez en 1994, cosa que es una gran mentira. El 1994 el Estado empezó hacer negocio rentándole a empresarios de fuera un lugar del pueblo. La gente dejó de visitar el lugar por los altos precios que cobraban la entrada, cuando toda la vida había sido gratuita. Empezaron con un gran negocio, en donde no tenían entra la gente pobre de la ciudad.

El Gobernador Alfonso Durazo Montaño, anunció su reapertura con una inversión, para empezar, de 100 millones de pesos, lo que significa que nuevamente se les cerrarán las puertas a las familias pobres de Hermosillo, principalmente a los habitantes de los sectores, como los barrios El Ranchito, El Coloso, El Mariachi, Las Amapolas, la Metalera, la Cañada de los Negros, entre otros. La Sauceda ha sido por muchos años, más de 60, el balneario de los hermosillenses, principalmente de los niños de esos barrios. Está bien que el gobierno arregle las instalaciones de la Sauceda, para el pueblo, la gente pobre, para que las familias pasen los fines de semana.

Nuevamente el Gobierno del Estado hará negocio sacrificando las áreas de esparcimiento que tiene la ciudadanía, en lugar hacer algo bonito para los habitantes de Sonora, algo gratuito, un parque en donde tengan acceso los habitantes de los 72 municipios de Sonora. Con una inversión de 100 millones de pesos, para empezar, tenga usted la seguridad que cobrará caro, en donde la gente pobre, que es mayoría, no pueda pagar. Las anteriores instalaciones “quebraron” porque se acabaron las personas que sí podían pagar, que, además, tengo entendido que los que rentaban La Sauceda, dejaron una deuda muy grande en el Gobierno del Estado.

Entrega Toño Astiazarán nuevo pasto sintético en la cancha de futbol del centro Hábitat Uno

“Es muy importante que, así como se arreglan las calles, se arreglen los espacios públicos: canchas, parques, Centros Hábitat como éste que hoy estamos arreglando y quiero decirles que no nos vamos a cansar de mejorarlos”, expresó Antonio Astiazarán al entregar nuevo pasto sintético en la cancha de futbol del Centro Hábitat I.

El Presidente Municipal atestiguó mejoras al Centro Hábitat que contemplan el reemplazo de pasto sintético y rehabilitación del parapeto, obra a cargo del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP) con una inversión de 1 millón 61 mil pesos.

Luego de un recorrido por las instalaciones y convivencia con la comunidad, hizo entrega de material deportivo a niñas y niños que diariamente utilizan esta cancha para practicar futbol, como los equipos Pachuca y Villanueva.

“Poco a poco va mejorando este lugar, empezamos pintando, arreglando baños, salones, iluminación, juegos y mejorando las instalaciones, así “Es muy importante que, así como se arreglan las calles, se arreglen los espacios públicos: canchas, parques, Centros Hábitat como éste que hoy estamos arreglando y quiero decirles que no nos vamos a cansar de mejorarlos”, expresó.

Incautan 16 kilos de fentanilo en cajas de huevo dentro de tráiler en la Hermosillo-Nogales

La fiscalía general de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Sonora, inició carpeta de investigación en contra de una persona, por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo y metanfetamina.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, en la caseta de cobro ubicada en el kilómetro 15+300, de la carretera Federal número 1040 Hermosillo – Nogales, detuvieron a Omar “R” a bordo de un tractocamión procedente de Los Mochis, Sinaloa, con destino a Tijuana, Baja California y que transportaba cajas de huevo.

Al revisar e inspeccionar dicha unidad, aseguraron 16 paquetes que en conjunto contenían 16 kilos de al parecer fentanilo y uno más con 900 gramos de probable metanfetamina. Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), lleva a cabo la investigación y procederá conforme a derecho corresponda.

Por otra parte, a través de la Mesa Estatal de Seguridad se informó del aseguramiento de un tractocamión que transportaba de manera oculta dos mil 855 paquetes con metanfetamina, que dieron un peso de mil 425 kilogramos.

Fue la tarde del domingo cuando agentes de la Policía Federal Ministerial, con base en una denuncia anónima, establecieron un punto de revisión entre Navojoa y Huatabampo, donde interceptaron una unidad de transporte que movilizaba mazos de cebolla sobre la carretera federal 15, mercancía entre la que llevaba oculta la droga mencionada, por lo que el conductor de la unidad fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.

Correo Electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmail.com

Twitter: egutierrez

Más información

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios