Sonora se mantiene al fondo en ranking nacional por baja venta de autos nuevos


Las operaciones decrecieron un 5.0% en el mes de abril comparado con el mismo mes del 2022, informó la AMDA

A pesar de que los sonorenses compraron en el primer cuatrimestre un volumen superior en 7.9% de autos nuevos en comparación con el mismo lapso del 2022, la entidad se ubica en la posición 28 de la clasificación nacional.

Las operaciones decrecieron un 5.0% en el mes de abril comparado con el mismo mes del 2022, aunque la ventas de autos nuevos se mantiene en la misma posición en la clasificación nacional, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Roberto Gómez del Campo Laborín, presidente de la citada asociación, indicó que el mercado de vehículos nuevos de Sonora creció 7.9% en cifras acumuladas del primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado, a pesar del decrecimiento de sus operaciones en abril.

Según información de la consultora Urban Science, AMDA reportó 8 mil 382 operaciones de compra acumuladas en los últimos cuatro meses, es decir se colocaron 616 vehículos más respecto a las 7 mil 766 unidades colocadas en la entidad durante el mismo periodo del año pasado.

Gómez del Campo señaló que esa cantidad es una aportación que equivale al 2.1% del volumen total de 399 mil 921 automóviles comprados durante ese periodo en todo México, con lo cual la entidad se mantiene en la posición 28 de la clasificación nacional.

En abril, la AMDA registró en Sonora una caída del 5.0% al sólo comercializarse mil 913 vehículos ligeros --principalmente de usos múltiples, camiones, compactos y subcompactos--, cifra menor en 101 unidades en relación a las 2 mil 14 que se contabilizaron en el mismo mes de 2022.

Las mayores operaciones que registraron las agencias distribuidoras durante el mes de abril en la entidad, han sido de las marcas Nissan, Toyota, General Motors, Chrysler, Kia y Volkswagen.

Un factor estresante de las ventas de autos nuevos es la proliferación de vehículos de procedencia extranjera, sobretodo después del decreto de legalización que se ha ampliado hasta en tres ocasiones.

En enero del 2022 fue cuando inicialmente se empezaron a legalizar los vehículos extranjeros que cumplieran con los requisitos impuestos en el decreto y actualmente el plazo vence el 30 de junio de 2023.

Según un reporte publicado por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre el 19 de marzo del 2022 y el 21 de marzo del 2023 en los 14 estados participantes han instalado 145 módulos y se han legalizado un millón 319 mil 438 vehículos.

Más información

Ofrece certeza jurídica Gobierno de Sonora con entrega de escrituras, testamentos y cancelaciones de hipoteca

Realiza Gobierno de Sonora Feria del Empleo para Personas Con Discapacidad en Ciudad Obregón

Inicia este jueves la celebración de los hermosillenses: Fiestas del Pitic 2023 

Gobierno de Sonora beneficia con programas sociales a la población más vulnerable de Aconchi

Sonora se mantiene al fondo en ranking nacional por baja venta de autos nuevos

Lleva paso a desnivel un avance significativo 

CANADEVI Sonora e Infonavit impulsan la colocación de vivienda nueva 

Lirio Del Castillo se reincorpora al Congreso de Sonora

Trigueros liberan cobro en caseta vehicular que divide BC y Sonora

Trabajamos para hacer de Guaymas punta de lanza del desarrollo de Sonora: gobernador Alfonso Durazo 

Tiene ciudadanía hermosillense Maxi Apoyo para rato 

Con la compra de 170 hectáreas del Cerro de la Cementera, se creará Parque Urbano La Sauceda: Alfonso Durazo 

Organizan con éxito la Verbena de la Santa Cruz de CMIC Sonora

Organizan con éxito la Verbena de la Santa Cruz de CMIC Sonora

Invertirá Gobierno de Sonora 780.71 mdp en obras pluviales en Nogales

Tiene Sonora el presupuesto de transporte más grande de la historia: Alfonso Durazo

Solicitan aumento salarial trabajadores de Salud Sonora

Solicitan aumento salarial trabajadores de Salud Sonora

Aprueban en Comisión modificaciones a Decreto para reestructurar deuda pública

Atiende AGUAH infraestructura colapsada con tecnología de rehabilitación en sitio, sin apertura de zanja 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios