Popocatépetl suma mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas en las últimas 24 horas, dice Cenapred


Debido al aumento de la actividad del volcán, ayer se cambió el estatus del Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3

De acuerdo con información del Cenapred, a un día de cambiar el semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3 por aumento de actividad del Popocatépetl, “Don Goyo” ya suma mil 389 minutos de tremor en las últimas 24 horas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que en las últimas 24 horas de monitoreo del Popocatépetl, se detectaron 5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 1389 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a gran amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como en ocasiones de expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán.

También, se registraron dos explosiones moderadas, la primera ocurrió ayer a las 13:55 h, y la segunda hoy a las 05:33 hora local.

CENACOM (Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil) reportó durante este periodo de tiempo caída de ceniza en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Zacatlán, Tetela de Ocampo, San Nicolás de los Ranchos, Palmar de Bravo, Tepeaca, en Izúcar de Matamoros, Epatlán, Teopantlán, Localidad de Xochitepec (municipio de Jolalpan), Tlapacoy, Huatlatlauca y Chignahuapan, en el estado de Puebla. Así como en Juchitepec, Estado de México; Hueyapan en Morelos y en la capital del estado de Tlaxcala.

El Cenapred informó que no se tiene visibilidad hacia el volcán por las condiciones meteorológicas en la zona. Sin embargo, se ha observado emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección noreste.

Por último, la dependencia reiteró “enfáticamente” la recomendación de “NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Más información

Camión se estrella contra barreras cerca de la Casa Blanca; conductor tenía bandera nazi

Continúa México con certificación positiva del camarón mexicano 2023 para su exportación a Estados Unidos

Ron DeSantis presenta oficialmente su precandidatura a la presidencia de EU

Colegiala provocó incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular

Popocatépetl suma mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas en las últimas 24 horas, dice Cenapred

Héctor "El Güero” Palma seguirá preso en el Altiplano

Ana Guevara se lanza contra el equipo de Natación Artística: "Por mí que vendan calzones"

Ana Guevara se lanza contra el equipo de Natación Artística: "Por mí que vendan calzones"

Incendio en hostal de Nueva Zelanda deja seis muertos y decenas de desaparecidos

Gobierno de AMLO acordó con EU desplegar policías en frontera sur de México, revelan funcionarios de ese país

Declaran a Trump culpable de abuso sexual a la columnista E. Jean Carroll y deberá pagar US$5 millones por daños

Inicia Tesla construcción de planta de litio en Texas

Tiroteo en centro comercial de Texas deja al menos nueve muertos, confirman autoridades

“Los Chapitos”, hijos del Chapo Guzmán del Cártel de Sinaloa, se deslindan del tráfico de fentanilo en carta enviada a un noticiero

“Los Chapitos”, hijos del Chapo Guzmán del Cártel de Sinaloa, se deslindan del tráfico de fentanilo en carta enviada a un noticiero

Tiroteo en Atlanta: Policía ofrece 10 mil dólares por sospechoso de matar a una persona y herir a 3 más

Pentágono confirma envío de mil 500 soldados a la frontera entre EU y México

Estados Unidos retirará los requisitos de vacunación desde el 11 de mayo

Promete DEA ir contra narcocorrupción en México 

Exagente de la DEA exhibe alianza entre cárteles mexicanos e intermediarios chinos en EU

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios