El Plan Estatal de Vivienda y reformas a la ley darán acceso a vivienda digna para las y los ciudadanos eliminando tramitología para más desarrollos habitacionales


Comisión de Vivienda y Comisión de Desarrollo Urbano realizan mesa de trabajo con autoridades federales, estatales, municipales, organismos y desarrolladores con el objetivo de incrementar la vivienda para las y los ciudadanos por medio de la simplificación de trámites para los desarrollos de vivienda.

Hermosillo, Sonora a 15 de marzo de 2023.- Con el compromiso de trabajar en el desarrollo del Plan Estatal de Vivienda, legislar para aminorar los tiempos de trámites y reformar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Sonora para que más ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna, se llevó a cabo mesa de trabajo por parte de la Comisión de Vivienda y la Comisión de Desarrollo Urbano  con desarrolladores, organismos, autoridades estatales y municipales.

La mesa de trabajo fue impulsada por las comisiones presididas por la Dip. Ely Sallard y el Dip. Kiko Munro, respectivamente se denominó “Impacto de la extensa tramitología requerida para la obtención de licencias y permisos para los desarrolladores de vivienda INFONAVIT”, y contó con la exposición por parte de Vladimir Barboza Sánchez, delegado de Infonavit en Sonora, quien puntualizó en la importancia de regular trámites para que más trabajadores que precalifican para una vivienda puedan contar con un hogar digno.

Durante su intervención, el diputado Kiko Munro, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y coordinador del Grupo Parlamentario del PES Sonora, convocó a los asistentes a trabajar en equipo desde cada una de sus atribuciones para atender la causa y el acceso de la ciudadanía al derecho universal de una vivienda digna consagrado en nuestra Carta Magna.

“En la actualidad existen 190 mil trabajadores pre acreditados que no tienen acceso a una vivienda, lo que significa se han dejado de invertir mil 1400 mdp en el apartado de construcción, situación que no sólo restringe a las y los ciudadanos que no acceden a una casa de acuerdo a su ingreso, sino que las arcas municipales también dejan de obtener recursos por concepto de traslado de dominios y nuevas claves catastrales; y ante este panorama vamos a la realidad práctica en Sonora de una manera directa y sincera, atacando los problemas de frente y lo más importante, llevando a nuestro marco jurídico local las opiniones y la voz de cada una y uno de los presentes así como de la ciudadanía para lograr más vivienda para nuestra gente, menos trámites innecesarios, cero corrupción y justicia social para las y los sonorenses como es el objetivo de esta transformación que impulsa en Sonora el Gobernador Alfonso Durazo Montaño, en donde el punto de la industria detonante que viene también implica garantizar vivienda digna para sus trabajadores”, puntualizó.

Por su parte, la diputada Ely Sallard, presidenta de la Comisión de Vivienda e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, manifestó en la importancia de analizar y exponer la situación de los procesos que no están en la cancha del funcionario sino en la ley, así como escuchar a todos los participantes con el objetivo de trabajar en reformar leyes para optimizar tiempos en beneficio de las y los ciudadanos.

Contando con una nutrida participación de los asistentes quienes expusieron sus inquietudes y problemática en particular, asistieron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora, CMIC Sonora, SIDUR, Agua de Hermosillo, Canadevi, Derex Desarrollo S.A de C.V., Casa Regia, Promotora de Hogares, Canadevi, Inmobiliaria Ruba, Grupo Elga, CIDUE, Viveconsa y Colegio de Arquitectos

Más información

Luis Donaldo Colosio Murrieta más vigente que nunca: PRI Sonora

Osorio Chong anuncia que deja la coordinación de la bancada del PRI en el Senado 

Osorio Chong anuncia que deja la coordinación de la bancada del PRI en el Senado 

Renuncia directora de Cecytes Sonora y despiden a 6 trabajadores por presunta corrupción en compra de libros, anuncia contralor estatal 

Renuncia directora de Cecytes Sonora y despiden a 6 trabajadores por presunta corrupción en compra de libros, anuncia contralor estatal 

Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, renuncia como jefe de asesores de López Obrador 

El Plan Estatal de Vivienda y reformas a la ley darán acceso a vivienda digna para las y los ciudadanos eliminando tramitología para más desarrollos habitacionales

Vecinos de la colonia STAUS piden autorización para tener acceso controlado

Vecinos de la colonia STAUS piden autorización para tener acceso controlado

Propone diputada Azalia Guevara ampliar la planilla de defensores públicos.

Pena de muerte y prisión a feminicidas: Gustavo de Hoyos y las propuestas con las que busca llegar a la presidencia

Lorenzo Córdova celebra primer revés jurídico contra Plan B de AMLO 

El “plan B” sufre su primera derrota jurídica: jueza concede suspensión definitiva para que Edmundo Jacobo regrese al INE

Establece Congreso del Estado agravantes al delito de feminicidio

Publican resultados de examen a aspirantes a consejeros del INE; Bertha Alcalde, a la cabeza

Menores arrollados al sur de Hermosillo se encuentran graves

A favor de mejores los derechos de jubilación de las personas con discapacidad    

Proyecto de gobierno de Coalición dará estabilidad en 2024: Beltrones 

Celebran aniversario del PRI en Sonora con cierre de filas en torno al compromiso con los sonorenses

El programa de becas Sonora de Oportunidades tendrá un presupuesto de 612 millones de pesos en 2023: Alfonso Durazo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios