Fecanaco Sonora solicita al gobierno federal incentivos para las empresas que contraten adultos mayores


La Fecanaco en Sonora manifiesta que respaldará las reformas laborales para emplear a un porcentaje de personas de la tercera edad en empresas, pero a su vez, solicitan que el gobierno federal otorgue incentivos a quienes cumplan con ello.

El vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Sonora (Fecanaco), Martín Zalazar Zazueta, manifestó que la reforma aprobada por el Senado en este país a la Ley Federal del Trabajo y donde se debe emplear en empresas al menos a un 5 por ciento de adultos mayores es positiva, pero también reiteran que es fundamental que la federación otorgue incentivos para quien cumpla esa norma, ya que ellos son quienes generan los empleos.

“Hay adultos mayores que pueden cumplir a pesar de su edad ciertas funciones en empresas de todos giros y tamaños, incluso en empresas que cuenten por ejemplo con una plantilla de más de 20 empleados, dicha medida sería ideal si fuera acompañada de incentivos para los negocios que contraten a este grupo de personas.

Y reitero: nos parece una buena medida para uno de los sectores más vulnerables como es el de los adultos mayores, ya que ahora con esa reforma a la Ley Federal del Trabajo nos alentará para emplear a un porcentaje de ellos”, dijo.

Abundó, que en México cada vez más crece el grupo de personas mayores de 60 años y lo peor es que muchos de ellos no cuentan con un empleo o una pensión digna, lo que los lleva a tener una muy mala calidad de vida, a no contar con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades más básicas de comida, salud y otras más.

El vicepresidente de Fecanaco Sonora agregó, que las empresas tendrán que implementar acciones y programas con el propósito de promover empleos y trabajos para este sector, buscando que en todo momento sea un trabajo digno, seguro y con una justa remuneración.

E igualmente reiteró, que sería acertado que el gobierno federal considere incentivar a las empresas que cumplan con esa medida, ya que en estos 2 últimos años se han aprobado temas económicos que las han impactado de una manera importante.

 “Estamos preocupados ya que de aquí al 2030 habrá un incremento gradual a la cuota obrero patronal, también en los últimos 2 años se ha incrementado de una manera importante los salarios mínimos (2021 el 22%, 2022 el 20%), además del incremento a los días de vacaciones para los trabajadores. Entendemos que todo ello es justificado, sin embargo, los empresarios, dueños de negocios y patrones en general se han visto afectados de una manera importante en sus gastos, lo que no deja de ser inquietante ya que muchas empresas apenas y están pudiendo subsistir y todos estos impactos pueden desincentivar la creación de más y mejores empleos”, declaró.

Zalazar Zazueta concluyó, que por el momento el sector empresarial está a la espera de la publicación de las reformas a la fracción XV Bis del artículo 132 y a la fracción I Bis del artículo 133 de la norma, que es donde se establecerán las condiciones y entrada en vigor para que las empresas incluyan en su fuerza laboral a adultos mayores.

Más información

Gobernador Alfonso Durazo propone creación de bloque de gobernadores fronterizos para promover desarrollo

Buscará Gobierno de Sonora acuerdo con papás ABC para reconvertir la guardería con fin social

En pavimentación se usarán los 108 mdp recaudados por regularización de autos en Hermosillo

Desarrolladores de Sonora buscan colocar 4 mil casas este año

Personal municipal cumple su compromiso con la transparencia 

Aprueba Congreso tres nuevas leyes, nombramiento de funcionarios, minutas y Decreto

Más de 600 familias de la región noroeste son beneficiadas con programas sociales del Gobierno de Sonora

Enfrentamiento entre Fuerza Civil y presuntos delincuentes deja 10 muertos y 4 heridos en carretera a Nuevo Laredo

Ofrece certeza jurídica Gobierno de Sonora con entrega de escrituras, testamentos y cancelaciones de hipoteca

Realiza Gobierno de Sonora Feria del Empleo para Personas Con Discapacidad en Ciudad Obregón

Inicia este jueves la celebración de los hermosillenses: Fiestas del Pitic 2023 

Gobierno de Sonora beneficia con programas sociales a la población más vulnerable de Aconchi

Sonora se mantiene al fondo en ranking nacional por baja venta de autos nuevos

Lleva paso a desnivel un avance significativo 

CANADEVI Sonora e Infonavit impulsan la colocación de vivienda nueva 

Lirio Del Castillo se reincorpora al Congreso de Sonora

Trigueros liberan cobro en caseta vehicular que divide BC y Sonora

Trabajamos para hacer de Guaymas punta de lanza del desarrollo de Sonora: gobernador Alfonso Durazo 

Tiene ciudadanía hermosillense Maxi Apoyo para rato 

Con la compra de 170 hectáreas del Cerro de la Cementera, se creará Parque Urbano La Sauceda: Alfonso Durazo 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios