Contraloría Sonora amplía plazo para presentar la declaración patrimonial  


Del 15 de marzo al 31 de mayo

La Secretaría de la Contraloría General adelantó el periodo para que personas funcionarias públicas del Gobierno de Sonora, así como de organismos autónomos, cumplan con la responsabilidad de presentar la declaración patrimonial de modificación 2023, teniendo la oportunidad de subirla a la plataforma a partir del mes de marzo, cuando en años anteriores se podía realizar sólo el mes de mayo.

Del 15 de marzo al 31 de mayo del 2023, la totalidad de empleadas y empleados públicos deberán de presentar obligatoriamente su declaración patrimonial y de intereses, sin diferenciar niveles jerárquicos, según lo establece la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora, en su artículo 33.

La Secretaría de la Contraloría General enfatizó en la importancia de presentar la declaración patrimonial como un acto de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, fundamentales en la transformación de la vida pública de Sonora, un compromiso central del gobernador Alfonso Durazo Montaño. La dependencia se encuentra lista y con la mayor disposición de apoyar en el proceso, ahora que las y los trabajadores públicos cuentan con un plazo de 75 días para declarar en la plataforma.

Las personas obligadas deberán declarar las modificaciones realizadas en su patrimonio, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, a través de la plataforma declaranet.sonora.gob.mx, y quien incumpla en dicha responsabilidad será sancionado con la retención del salario hasta que se cumpla con la obligación y, de persistir, se podrá llegar a la baja del empleado e inhabilitación del mismo.

Para brindar apoyo y asesorías, la Contraloría General extendió su horario de atención de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., en las oficinas de la Dirección General de Verificación y Análisis Patrimonial, ubicadas en el segundo nivel del Edificio México del Centro de Gobierno; asimismo puso a disposición el correo electrónico declaranet@sonora.gob.mx y el teléfono 662-217-2168 en sus extensiones 1299, 1300, 1303, 1304, 1305, 1306, 1328 y 1329.

Más información

Brinda Gobierno de Sonora capacitación para evitar y detectar abuso físico en menores. 

Suspende Protección Civil Sonora construcción de oficinas y operación de preescolar contiguo en Nogales 

Anuncia Gobierno de Sonora jornada de vacunación de refuerzo contra Covid-19 para el magisterio.

Brinda Gobierno de Sonora atención integral a comunidad escolar del CBTIS No. 132.

Suspende Protección Civil Sonora estancia infantil en Hermosillo 

Contraloría Sonora amplía plazo para presentar la declaración patrimonial  

Presenta SEC Sonora informe de trabajo a diputados locales.

Invertiremos este año 612 millones de pesos en becas para jóvenes sonorenses: Alfonso Durazo

Suspende Protección Civil Sonora tres guarderías en Hermosillo

Presenta Gobierno de Sonora portal único para docentes que aspiran a ingresar a educación básica.

Inicia en Unison el XV Coloquio Bienal en Ciencias de Materiales

Gobernador Alfonso Durazo presenta Plan Sonora ante inversionistas canadienses

Capacitan sobre inclusión social a personal de SEC

Involucra Gobierno de Sonora a maestros en la prevención de delitos en Guaymas

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Cumple proceso de Preinscripción en Línea con más del 80 por ciento de la meta establecida: Gobierno de Sonora.

Gobierno de Sonora inaugura Casa del Estudiante Sonorense

Madres de familia exigen a la SEC que no eliminen Centros de Atención Infantil

Este lunes entregará el Gobierno de Sonora uniformes escolares deportivo a alumnado de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios