Lorenzo Córdova celebra primer revés jurídico contra Plan B de AMLO 


La suspensión definitiva que una jueza le otorgó al secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, para que sea reinstalado en su cargo, representa el primero de muchos reveses jurídicos que sufrirá el Plan B de la reforma electoral, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

En un video publicado en las redes sociales, defendió nuevamente la honestidad de Jacobo Molina, quien había sido cesado con la entrada en vigor de esta reforma electoral.

“Esta semana que concluye, una jueza de Distrito le otorgó al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario probo, honesto y comprometido, al que el sistema electoral y la democracia le deben mucho, una suspensión definitiva en contra del cese que le impuso indebidamente la reforma, y por lo tanto ordena su reinstalación.

“Con ello, estos cambios legales, arbitrarios, antidemocráticos e inconstitucionales del Plan B sufrieron su primer revés jurídico, el primero, estoy seguro, de muchos que vendrán en la batalla por reinstaurar el orden democrático y constitucional en nuestro país”, enfatizó.

Lorenzo Córdova subrayó que con la entrada en vigor de todo el Plan B, “también entró en su fase decisiva la batalla jurídica para defender ante los tribunales de la República nuestra democracia y el orden constitucional que esas reformas legales violan abiertamente”.

Puntualizó que la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador vulnera los cinco pilares de nuestro sistema electoral democrático, que: son la autonomía e independencia de las autoridades electorales, el Servicio Profesional Electoral Nacional, la estructura permanente del INE en todo el país, la integridad de nuestro padrón electoral y las condiciones de equidad en la competencia, que impiden que los gobiernos y los funcionarios públicos intervengan en las campañas electorales.

“Todos ellos son principios establecidos y protegidos por la Constitución y estos han sido vulnerados por el conjunto de reformas electorales que la mayoría oficialista de las cámaras del Congreso de la Unión impuso sin respetar las reglas básicas del proceso legislativo”, denunció.

Recordó que el pasado jueves 9 de marzo, el INE interpuso una segunda demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “con lo cual el instituto no sólo defiende su autonomía, sino el estado democrático de derecho establecido en la Carta Magna, en contra de la constelación de violaciones constitucionales que cerca de 200 artículos de esas leyes implican a 26 disposiciones de la Constitución”.

Remarcó que los ejes de esa controversia son cuatro: Primero, la violación al debido proceso legislativo cometidas por la Cámara de Diputados y por el Senado en la aprobación de esta reforma.

Segundo, la vulneración de la autonomía y de la independencia del INE por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Tercero, la vulneración de las condiciones de la equidad en la competencia política, “que nos ha permitido hasta ahora tener elecciones libres y auténticas”.

Cuarto, la grave afectación de los derechos laborales del personal del INE, tanto del Servicio Profesional Electoral como de la rama administrativa que esta reforma supone.

Más información

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Castigarán el "canasteo" con 10 años de cárcel  

Ordena INE a Morena evitar que ‘corcholatas’ realicen actos anticipados de campaña

Retiran órdenes de aprehensión a Rosario Robles por lavado y delincuencia en caso de “La Estafa Maestra”

Presentarán al Pleno perfiles idóneos para el cargo de la presidencia del ISTAI  

Exhorta Parlamento Juvenil 2023 a autoridades estatales a crear unidad anti bullying

Realizan audiencias públicas a postulantes al cargo de la presidencia del ISTAI

Asume Avelino Castro Valencia la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de Sonora

FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión para ligados con García Luna

Garantizan derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados

Nuevo Fiscal deberá trabajar en coordinación con el Ejecutivo Estatal: Alfonso Durazo

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

Presentará Marcelo Ebrard su libro en Sonora

Anuncian aumento del 8.2% a salarios de maestros; ‘ninguno ganará menos de 16 mil pesos’

Certificarán a Anfitriones Turísticos de Hermosillo 

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

Conviven Toño Astiazarán y Patty Ruibal con mamás del sur de Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios