Madres de familia exigen a la SEC que no eliminen Centros de Atención Infantil


Esta inconformidad ya vienen manifestándola tiempo atrás, pues está planeado que el servicio se corte a partir del siguiente ciclo escolar, explican

Un grupo de mamás y papás, trabajadores de la educación, se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en colonia Las Quintas, para solicitar que no les quiten el servicio de preescolar de los Centros de Atención Infantil, ubicados en Hermosillo y Obregón, que ya tiene 40 años funcionando.

Alejandra Santacruz, una de las manifestantes, indicó que esta inconformidad ya vienen manifestándola tiempo atrás, pues está planeado que el servicio se corte a partir del siguiente ciclo escolar, lo cuál buscan evitar, pues verán afectadas sus actividades laborales, ya que en su mayoría se trata de maestros.

“Todos los bebés que están aquí ya no van a poder acudir a los Centros de Atención iNfantil (CAI), situación que nos está afectando mucho a nuestras familias y como trabajadores, pues no podemos salir y dejar a los estudiantes en clases e ir a dejar a nuestros hijos al preescolar, luego ir por ellos a las 12:30”, y explicó que normalmente lo que acostumbraban es que los niños permanecían en el CAI hasta las tres o cuatro de la tarde, que es cuando salen de trabajar.

“Ya hemos hablado con algunas autoridades pero no nos han dado alguna respuesta, y estamos dialogando algunas situaciones que se nos vienen encima, de trabajo, económica, familiares, y de nuestros tiempos, inclusive con nuestros trabajos”, dijo.

La madre agregó que son alrededor de 200 familias las que se verían afectadas en estos dos municipios, con un cambio que según les han explicado viene desde el nivel federal, en el que buscan separar los niveles educativos, sin embargo estas trabajadoras de la educación están buscando que no suceda y piden el apoyo de las autoridades estatales y de los sindicatos.

Melissa Saldate, otra de las manifestantes, expresó que no están pidiendo algo que no se pueda otorgar, porque ese servicio ya tenía 40 años operando, solamente que se respete y se deje como está.

“Lo que estamos haciendo es tocar puertas y hacerlo de forma pacífica, no estamos haciendo ningún tipo de escándalo ni afectar a nadie, al contrario, como maestras y como representantes de la educación, queremos hacer las cosas de la mejor manera”, explicó.

Además, dijo que al principio se había planteado una solución, sin embargo conforme pasa el tiempo consideran que no obtendrán una respuesta favorable, y que las están dejando desamparadas, pues se acerca la fecha, y es un servicio necesario para llevar a cabo sus labores, sin descuidar a sus propios alumnos ni a la educación, por atender a sus hijos, yendo por ellos o teniéndolos al lado dentro de las aulas, en lo que ellas trabajan dando clases.

Más información

Aprueban en Congreso de Sonora proyecto de sistema universal de becas

Sostendrá CTM Sonora reunión con IMTES

AMLO urge a gobernadores de Morena a no bajar el ritmo en entrega de programas sociales

Entrega Toño Astiazarán recarpeteo de privada Real de Montejo 

Inaugura IMCA la Ruta del Arte de las Fiestas del Pitic con exposición “1900” 

Participa Unison en Pacto con Embajada de Serbia en México y otras universidades

Por primera vez, más de 609 mil sonorenses cuentan con seguro escolar contra accidentes: Alfonso Durazo

Unison reconoce a 242 profesores de los seis campus

Suspende Brigada Especial de Protección Civil dos guarderías en Sonora

Suspende Brigada Especial de Protección Civil dos guarderías en Sonora

Presenta Creson convocatoria de ingreso a maestrías en educación

Unison informa de ajuste de fechas al calendario escolar

Siete menores estudiantes de secundaria en Hermosillo interpusieron denuncia por acoso: Fiscalía de Sonora

Anuncia UES ampliación del período de registro de aspirantes hasta el 16 de mayo

Inicia Ayuntamiento de Hermosillo las Rutas Culturales de las Fiestas del Pitic 2023 

Eligen niñas y niños de Hermosillo al Cabildo Infantil 2023-2024 

Eligen niñas y niños de Hermosillo al Cabildo Infantil 2023-2024 

Estrecha Gobierno de Sonora colaboración con la Universidad Nacional de Taiwán

Estrecha Gobierno de Sonora colaboración con la Universidad Nacional de Taiwán

Alfonso Durazo llama a reconducir el proceso de huelga en la Unison

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios