La adopción en Sonora no es difícil, se prioriza el bienestar de los menores: Procurador 


Jorge Axayacatl Rosas aseguró que para realizar una adopción no es complicado, pero se debe priorizar el derecho que tiene la niñez a vivir en un entorno saludable

El procedimiento para realizar la adopción no es complicada, pero se debe priorizar el derecho que tiene la niñez a vivir en un entorno saludable y el derecho de vivir en familia, aseguró Jorge Axayacatl Rosas Yeomans.

El Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Sonora, indicó que para que una familia pueda adoptar es necesario que varios procesos se lleven a cabo, empezando por la emisión del certificados de carácter psicosocial de personas que busquen una adopción.

Otro punto fundamental es resolver la situación jurídica de estos niños, niñas y adolescentes, que refiere directamente a la pérdida de patria potestad de su familia consanguínea, porque en principio se debe buscar la reunificación con la familia de origen, que de no tener las capacidades de hacerlo o mostrar un total desínterés, es cuando se inicia este procedimiento legal para entonces sean susceptibles de adopción.

“Actualmente contamos con 57 niños, niñas y adolescentes que están en una situación jurídica resuelta y que son sujetos de adopción, desde recién nacidos y hasta los 17 años y 11 meses de edad”, detalló el procurador.

Dijo que hay una lista de espera, que primero debe pasar por el consejo técnico de adopción, para que puedan tener la asignación, tan sólo el 2022 hicieron 35 asignaciones logrando triplicar la cantidad del 2021.

“Estamos haciendo la invitación a la ciudadanía que esté interesado en iniciar un proceso de adopción que se acerque con nosotros”, señaló.

La Procuraduría cuenta con varios programas para restituir el derecho de vivir en familia: el principal, dijo, es la reunificación con la familia directa, el segundo es la adopción y el tercero son “Las Familias de Corazón”, que es un acogimiento temporal familiar para que logren estar en un ceno familiar.

Rosas Yeomans destacó que en el Centro de Asistencia Social “Unacari” y el Hogar Temporal “Jineseki” trabajan con el programa de restitución de derechos y en un plan de vida para que puedan crecer en un ambiente sano.

Más información

Asesinan a director operativo de Seguridad Pública en Cajeme

Empresa involucrada en el incendio donde murieron 39 migrantes está encargada de la seguridad del puerto de Guaymas

Republicanos presentan formalmente iniciativa para declarar terroristas a cárteles

Sostiene reunión Antonio Astiazarán con la Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero 

Verifica Toño Astiazarán trabajos en paso a desnivel y en calle Olivares 

Entrega Toño Astiazarán un vehículo pintarrayas y dos dompes 

Amplían programa para regularizar autos de procedencia extranjera

Plan Sonora representa un antes y un después para tener un México más sustentable: Alfonso Durazo

Aprehenden a dos oficiales de la Policía Municipal de Guaymas por asesinato de César Octavio

Aprehenden a dos oficiales de la Policía Municipal de Guaymas por asesinato de César Octavio

Entrega Toño Astiazarán Parque en Loma Linda, obra ganadora del Presupuesto CRECES 

Entrega Toño Astiazarán 45 cuadras rehabilitadas de la calle Carlos Caturegli 

Avalan especialistas ejecución y calidad de obras del Ayuntamiento 

Pentágono informa que podría haber una nave nodriza alienígena en nuestro sistema solar

FGJE identifica al propietario del vehículo que atropelló a mujer y niños en la Cuauhtémoc

Edmundo Jacobo regresó a las sesiones del INE entre aplausos y elogios 

Confirma Toño Astiazarán respaldo Municipal a zonas rurales 

Entrega Toño Astiazarán iluminación a Parque del Maestro, proyecto ganador del Presupuesto CRECES

Subraya Toño Astiazarán dinamismo económico que genera empleo 

Participan emprendedoras y asociaciones en Tercera Feria de las Mujeres 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios