Corte analizará derecho de petición de información a través de redes sociales


Este miércoles, la Primera Sala de la SCJN discutirá el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en el que plantea amparar a una ciudadana que solicitó a las autoridades de Guadalajara responder tres peticiones que envió vía Twitter, sobre el gasto público de la capital jalisciencie.

Corte analizará derecho de petición de información a través de redes sociales  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá si los ciudadanos pueden ejercer su derecho de petición a las autoridades, mediante el uso de redes sociales, como Twitter, Facebook, entre otras plataformas digitales.

Este miércoles, la Primera Sala de la SCJN discutirá el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en el que plantea amparar a una ciudadana que solicitó a las autoridades de Guadalajara responder tres peticiones que envió vía Twitter, sobre el gasto público de la capital jalisciencie.

En febrero de 2021, una mujer planteó los requerimientos a la cuenta oficial @GuadalajaraGob, del Ayuntamiento de Guadalajara, de la que no obtuvo respuesta.

Ante ello, promovió un amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en materias Administrativa, Civil y del Trabajo, con sede en Zapopan, mismo que fue desechado.

Por la anterior, la mujer recurrió a un Tribunal Colegiado para que revisara el asunto, y los magistrados determinaron turnarlo a la Suprema Corte de Justicia por la trascendencia del tema.

La Primera Sala, integrada por los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo (presidente), Arturo Zaldívar, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, analizarán si la red social Twitter puede considerarse únicamente como una plataforma para la libertad de expresión de los usuarios, o si es factible que sirva como medio para acceder a la información en manos de las autoridades mediante el ejercicio del derecho de petición previsto en el artículo 8° de la Constitución.

De entrada el ministro, Jorge Mario Pardo Rebolledo propone amparar a la ciudadana, bajo el argumento de que “si una autoridad habilita una vía electrónica -una red social inclusive-, a partir de la cual es posible recibir y responder solicitudes de información, denuncias o cualquier tipo de planteamientos, nada, en principio, debería impedirle atender aquellas peticiones que fueren de su conocimiento por dicha vía", explica el proyecto.

De avalarse el amparo en revisión 245/2022, se sentaría un precedente para que las autoridades responden peticiones ciudadanas mediante el uso de redes sociales.

Más información

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala, primera mujer consejera presidenta del INE?

“México no es lugar para nosotros”: mil migrantes se entregaron en EEUU luego de tragedia en Ciudad Juárez

Tras incendio en celdas del INM, migrantes tratan de cruzar ilegalmente a EU

Busca Acción Nacional que la SCJN evite otro “Bonillazo” en Sonora

Busca Acción Nacional que la SCJN evite otro “Bonillazo” en Sonora

Ministro de la SCJN suspende de manera indefinida Plan B electoral de AMLO 

Condenan a Osiel Cárdenas Jr., hijo de exlíder del Cártel del Golfo, a más de 9 años de prisión en EU

NL advierte que no le "temblará la mano" para suspender refinería de Cadereyta por contaminación

Hallan calcinadas a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato

Al menos mil 818 policías han sido asesinados en México en 4 años

Segalmex, Diconsa y toneladas de leche en polvo, el desvío que duplica a Estafa Maestra, según ASF

Senadores en México piden al gobierno federal serenarse y no armar pleitos con EU

Reanudan audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht; insistirá en acuerdo reparatorio

Marchas a favor de soldados en México: ‘Al Ejército no se le toca’, exigen familiares

Marchas a favor de soldados en México: ‘Al Ejército no se le toca’, exigen familiares

FBI inicia persecución de asesinos y secuestradores de estadounidenses en Matamoros

Walmart invertirá en Nuevo León más de mil 800 millones de pesos

Juez ampara a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo Guzmán” del Cártel de Sinaloa, contra orden de aprehensión

Confusión, principal línea de investigación en secuestro de estadunidenses en Matamoros

Jueza suspende la demanda de amparo de Yasmín Esquivel contra la investigación de la UNAM por el caso de plagio

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios