Emilio Lozoya obtiene amparo en caso Odebrecht; analizarán prisión preventiva


Un tribunal otorgó un amparo a Emilio Lozoya contra la vinculación a proceso por el caso Odebrecht, por lo que volverán a analizar el asunto.

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, obtuvo un amparo que deja sin efecto la resolución que confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le fue impuesta en el proceso que se le sigue por el caso Odebrecht.

El fallo de los integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México no dictamina la inmediata libertad de Lozoya Austin, pero sí que se analice el caso porque se vulneraron los principios de congruencia y exhaustividad, ya que se omitió contestar los agravios que la defensa del quejoso presentó en apelación para tratar de evitar que su cliente no ingresara a prisión y que declaró infundados e inoperantes los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe destacar que el Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México hizo un análisis de diversos criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el tema de la prisión preventiva por lo que decidió dar la protección federal.

"Es importante precisar que la imposición -y subsistencia- de la prisión preventiva justificada no atiende a la naturaleza del delito que se le imputa al supuesto sujeto activo del hecho, contrario de lo que sucede con la prisión preventiva oficiosa, la cual cuenta con un catálogo numerus clausus de delitos, para determinar su procedencia".

La decisión de aceptar a trámite y dar amparo al exdirector de Pemex se basa en que la prisión preventiva justificada se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar sumado a diversos requisitos adicionales que la legislación contempla.

“Por el contrario, la prisión preventiva justificada se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar sumado a diversos requisitos adicionales que la legislación contempla, con el objetivo de limitar su uso y garantizar el principio de excepcionalidad -y de última racionalidad-”.

Ante la protección federal, la Fiscalía General de la República impugnó el fallo de la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, quien era titular del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal, misma que concedió la protección de la justicia al exfuncionario para que se analice de nueva cuenta el asunto y se emita un nuevo pronunciamiento.

Más información

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala, primera mujer consejera presidenta del INE?

“México no es lugar para nosotros”: mil migrantes se entregaron en EEUU luego de tragedia en Ciudad Juárez

Tras incendio en celdas del INM, migrantes tratan de cruzar ilegalmente a EU

Busca Acción Nacional que la SCJN evite otro “Bonillazo” en Sonora

Busca Acción Nacional que la SCJN evite otro “Bonillazo” en Sonora

Ministro de la SCJN suspende de manera indefinida Plan B electoral de AMLO 

Condenan a Osiel Cárdenas Jr., hijo de exlíder del Cártel del Golfo, a más de 9 años de prisión en EU

NL advierte que no le "temblará la mano" para suspender refinería de Cadereyta por contaminación

Hallan calcinadas a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato

Al menos mil 818 policías han sido asesinados en México en 4 años

Segalmex, Diconsa y toneladas de leche en polvo, el desvío que duplica a Estafa Maestra, según ASF

Senadores en México piden al gobierno federal serenarse y no armar pleitos con EU

Reanudan audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht; insistirá en acuerdo reparatorio

Marchas a favor de soldados en México: ‘Al Ejército no se le toca’, exigen familiares

Marchas a favor de soldados en México: ‘Al Ejército no se le toca’, exigen familiares

FBI inicia persecución de asesinos y secuestradores de estadounidenses en Matamoros

Walmart invertirá en Nuevo León más de mil 800 millones de pesos

Juez ampara a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo Guzmán” del Cártel de Sinaloa, contra orden de aprehensión

Confusión, principal línea de investigación en secuestro de estadunidenses en Matamoros

Jueza suspende la demanda de amparo de Yasmín Esquivel contra la investigación de la UNAM por el caso de plagio

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios