Otro cruce que preocupa en la frontera: autos robados en EEUU terminan en México

Cruces de armas y de drogas entre la frontera de Arizona y Sonora son temas de los que se habla constantemente. Pero del que poco se habla y sucede mucho es del cruce de vehículos robados de Estados Unidos hacia México.
Univision Arizona.- El cruce de armas y de drogas entre la frontera de Arizona y Sonora son temas muy controversiales y de los que se habla constantemente. Pero del que poco se habla y sucede mucho es del cruce de vehículos robados de Estados Unidos hacia México.
En el cruce fronterizo de Nogales, la inspección es muy precisa. “Tenemos que correrle el VIN, el número de identificación, para ver si el carro está robado o no”, dijo el director del Puerto Fronterizo en Nogales, Michael Humphries.
De acuerdo con Humphries, los carros robados son utilizados por el crimen organizado en México. Estos vehículos tienden a ser más grandes o 4x4.
Robo de autos en EEUU que terminan en México: sucede mucho, pero se aborda poco
“Si dejan el troque o el carro que están robando, no lo pueden conectar a nadie de una organización criminal”, explicó Humphries. “Pero hay muchos que roban carros y venden a alguien que no sabe en México para obtener dinero.”
El robo también se atribuye a que las personas los venden a otros que no conocen el origen de este vehículo.
Si los vehículos ya tienen un reporte como robados, al momento de tratar de cruzar a México, van a llegar a una primera inspección, donde los oficiales tendrán la oportunidad de revisar sus placas y, si coinciden, los mandan a inspección secundaria para verificar y confirmar que ese es el vehículo robado.
En ocasiones, si el conductor tiene una actitud sospechosa, también lo inspeccionan más a fondo.
Por su parte, los departamentos de policías también ayudan en el proceso a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza y a los dueños de los vehículos, pero aseguran que la tarea no es sencilla.
En México es más difícil localizar los autos robados
“Si logran pasar desapercibidos y obviamente cruzan a México, pues ya es un poquito más difícil encontrarlos”, explicó Marco Santana, teniente de patrullaje del Departamento de Policía de San Luis.
Para evitar el robo de vehículos o de artículos dentro de los carros, este departamento tiene dos recomendaciones para los residentes de este estado. Una de ellas es cerrar los vehículos con llave.
La segunda recomendación es dejar la luz encendida donde estacione su carro.
Personas como José Guadalupe Marrón, residente del condado Yuma, asegura que es difícil detener a las personas que roban vehículos al momento de cruzar a México.
“Bueno, ellos están deteniendo los que pasan para acá, no los que pasan para afuera. Los que pasan para afuera les toca a los de allá.”
La embajada de Estados Unidos en México trabaja con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana para ayudar a las personas cuyo auto ha sido robado y llevado a México.
Para más información, contacte al consulado en Tijuana al +52 664 977 2000 (mexcarrecovery@state.gov).