¿Qué billetes y monedas dejarán de circular en 2022?

El Banco de México (Banxico) dio a conocer cuáles son las monedas y billetes que saldrán de circulación este 2022.
Esto no quiere decir que las denominaciones dejarán de existir, sino que darán paso a una nueva familia. Los billetes y monedas en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio; es decir, valen la denominación que indican, pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de los bancos.
Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público.
Billetes que saldrán de circulación:
Billete de 1,000 pesos con el rostro de Miguel Hidalgo y Costilla.
Billete de 20 pesos con efigie de Benito Juárez, con el Hemiciclo a Benito Juárez en el reverso. Billete de 50 pesos con el rostro de José María Morelos y Pavón, y al reverso alegoría del estado de Michoacán con una vista del lago de Pátzcuaro.
Billete de 100 pesos con efigie de Nezahualcóyotl. Billete de 200 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz y Templo de San Jerónimo.
Billete de 500 pesos con efigie de Ignacio Zaragoza. Billete de 1,000 pesos con efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, “Padre de la Patria”, y corresponde a una interpretación de la pintura de Joaquín Ramírez en 1865.
Billete de 10 pesos con retrato de Emiliano Zapata. Billete de 20 pesos con efigie de Benito Juárez. Billete de 20 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México.
Billete de 50 pesos con efigie de José María Morelos y Pavón. Billete de 50 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México.
Billete de 100 pesos con reproducción de una escultura de Xochipilli en el reverso. Billete de 100 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México.
Billete de 200 pesos con efigie de Juana de Asbaje. Billete de 200 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México. Billete de 500 pesos con representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla al reverso. Billete de 500 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México.
Las familias que salen de circulación son: F, D1, D, C, B. Familia F El billete contemplado en esta familia está en circulación a partir del 7 de abril de 2008. Familia D1 Las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en 2001.
La denominación de 20 pesos corresponde al primer billete fabricado en polímero y se puso en circulación en 2002. El billete de 1,000 pesos se puso en circulación en 2004. Familia D Los billetes de la familia D se pusieron en circulación en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria.
10 centavos 20 pesos - cambio de milenio (Señor del Fuego) 100 pesos (todas las monedas conmemorativas) 10 centavos 20 nuevos pesos con efigie de Don Miguel Hidalgo y Costilla. 50 nuevos pesos con efigie de los Niños Héroes.
Familia C La familia C de monedas metálicas se introdujo en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresadas en 'Pesos' de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B. Familia B Las monedas metálicas de la familia B se pusieron en circulación en 1993.