Hermosillo, Sonora a 24 de noviembre de 2025.- Del 27 al 30 de noviembre se llevará a cabo el quinto Festival de Teatro sobre Ruedas, evento que ofrece de manera gratuita eventos artísticos y académicos, con la participación de once compañías que cuentan entre sus integrantes con egresados de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora.
La Cachimba Teatro, bajo el lema Nos mueve la esperanza, presentará talleres, coloquios, libros, intervenciones poéticas y puestas en escena sobre ruedas en el campus Hermosillo de esta casa de estudios, en Centros de Readaptación Social de la capital sonorense y en el Poblado Miguel Alemán.
Roberto Corella Barreda, director de La Cachimba Teatro, precisó que las actividades dirigidas a la academia se llevarán a cabo en el Auditorio Manuel Rivera Zamudio, el jueves 27 de noviembre, y las presentaciones artísticas el viernes 28 en la Plaza del Estudiante.
A las 16:00 horas del próximo jueves se llevará a cabo el Coloquio de Crítica Teatral, seguido a las 18:00 horas de la presentación del libro Por lo más delgado, y cerrará a las 19:00 horas con la intervención poética homenaje a Carlos Sánchez, escritor y periodista cultural.
“Es un coloquio sobre crítica teatral, la tan necesaria crítica teatral, la tan necesaria crítica que nos mueve, que analiza, que desglosa y que nos hace ver que el otro vea lo que tal vez al momento de crearlo no toma conciencia de ello”, comentó.
El viernes en la Plaza del Estudiante se presentarán en carromatos: a las 17:00 horas, Robota; a las 18:00 horas, QUI Querida Ucronía Intemporal; a las 19:00 horas, el Proyecto Intervención Unison; y se cierra a las 19:30 horas con la puesta en escena Hamlet, príncipe de Sonora.
“Un convite, una fiesta, un jolgorio en la Plaza del Estudiante, y vamos a tomarla por asalto prácticamente. A partir de las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche vamos a estar presentando eventos teatrales en carromatos, en teatros sobre ruedas, teatros rodantes. Va a ser esto sumamente atractivo”, aseguró Corella Barreda.
Talleres
Los talleres a impartir son Ser o no ser crítico de teatro: Desarmando las escenas desde la butaca, por Roberto Sosa López; y Crazy Wigs: creación de pelucas de foami, impartido por Meme García Make-Up Artist. Ambos dirigidos a estudiantes y exalumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas, diplomados, Academia de Teatro y Talleres Libres de la Universidad de Sonora.
La agenda fuera de la Universidad de Sonora contempla actividades en la Casa del Jornalero Agrícola “Trinidad Sánchez Leyva”, en el Poblado Miguel Alemán, donde se rodeará de cuatro carromatos; y presentaciones en los Centros de Readaptación Social de Hermosillo.
Para conocer el programa completo se pueden visitar las redes sociales de La Cachimba Teatro: www.facebook.com/LaCachimbaTeatro
Que el teatro llegue a más personas
Paquita Esquer, productora ejecutiva de La Cachimba Teatro, detalló que para la programación en los Centros de Readaptación Social se tiene una oferta cuidada para llevar sonrisas y esperanza a las comunidades que habitan estos espacios.
La cereza del pastel, dijo, serán las presentaciones en el Poblado Miguel Alemán con tres carromatos y una BiciTitería.
“Queremos agradecer a la Universidad de Sonora, que en este festival se ha convertido en un verdadero bastión para que esto llegue a más personas. La entrada es totalmente libre para todas las actividades, sean talleres, el coloquio, presentación de libro, cada una de las puestas en escena. Contamos para que esto sea posible con una cantidad enorme de empresas que se han sumado”, compartió.
Ambos organizadores precisaron que el Festival de Teatro sobre Ruedas es posible gracias al programa federal de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST 2025, en colaboración con la Universidad de Sonora, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Seguridad Pública, el DIF Sonora, el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, el Sindicato Estatal Salvador Alvarado y empresas privadas.
Los grupos que participarán son: Escena/170, Iris Teatro, Circo Lilíchl, Compañía Teatral del Norte, Multicultural Sonora, Quimera Impro, Jaime Florentino Cía. de Títeres, Lormiga Títeres, Proyecto Intervención Unison, además de La Cachimba Teatro.































