Hermosillo, Sonora a 19 de noviembre de 2025.- Con el propósito de promover el intercambio de ideas, opiniones y propuestas, el Congreso del Estado de Sonora celebró el primer foro de consulta ciudadana en materia de derechos político-electorales de personas con discapacidad.
La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), junto con el diputado Julio César Navarro Contreras (Morena), proponentes de la iniciativa, señalaron que la legislación busca establecer acciones, mecanismos y herramientas que permitan a las personas con discapacidad hacer uso efectivo de sus derechos político-electorales. Entre ellos, la posibilidad de participar en la organización de los procesos electorales, emitir su voto de manera plena y efectiva, ser postuladas e integrar cargos de elección popular.
Acompañados por la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, ambos legisladores señalaron que aún existen obstáculos de accesibilidad y representación que limitan la inclusión política, por lo que este foro constituye un paso importante para recopilar aportaciones ciudadanas.
Explicaron que la iniciativa también contempla la obligación de que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas postulen a personas con discapacidad dentro de sus fórmulas para ayuntamientos y para el Congreso del Estado, conforme a lo que establezca la ley, garantizando así una representación más equitativa y diversa.
Durante el desarrollo del ejercicio, las personas asistentes coincidieron en la importancia de contar con este tipo de espacios de participación e intercambio de ideas. Destacaron la necesidad de redoblar esfuerzos en temas como la discriminación, el fortalecimiento de apoyos destinados a la estabilidad laboral para personas con discapacidad y hacer efectivas las postulaciones de personas con discapacidad.
Asimismo, señalaron que la propuesta contribuye directamente a dar voz a las personas con discapacidad, al brindarles mayores oportunidades de involucrarse en la vida pública y política.
Acudieron a este primer ejercicio Bernadeth Ruiz Romero, subsecretaria de Desarrollo Político del Gobierno de Sonora; Karina Lirieth Moreno Cañez, encargada del despacho de la Vocalía Secretarial de la Junta Local del INE en Sonora; Vladimir Gómez Anduro, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE Sonora); así como magistrados, consejeros electorales y legisladores pertenecientes a la 64 Legislatura del Congreso de Sonora.
El siguiente foro de consulta en la materia se realizará el próximo viernes 21, en el Hotel City Express de Cajeme, Sonora.























