Chihuahua, Chihuahua a 14 de noviembre de 2025.- Como representante del Poder Legislativo y portavoz de las y los trabajadores sonorenses, el diputado local Oscar Ortiz Arvayo, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo del Congreso del Estado, participó en el Encuentro Internacional de Estrategias, Talento, Inteligencia Artificial y Sostenibilidad, donde delegaciones de distintos países analizan los retos actuales del mundo laboral.
Acompañado por integrantes de la CTM Sonora y Hermosillo, Ortiz Arvayo forma parte de las mesas de trabajo centradas en temas como la transición tecnológica, la seguridad laboral, el cuidado de las personas y la construcción de entornos productivos sostenibles, aportando la visión legislativa y sindical de nuestro estado.
Durante el encuentro, se presentó la conferencia “Promoción y conformación de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad en la CTM de Sonora”, la cual estuvo a cargo del Dr. Vicente Solís Granados, secretario de Educación del Comité Estatal de la CTM, en conjunto con el diputado sonorense, quien compartió además casos de éxito en la implementación de Comisiones Mixtas en centros de trabajo de Hermosillo.

“Destacamos la importancia de fortalecer las habilidades laborales y la formación continua como la base para impulsar la productividad y el desarrollo sostenible de las empresas y al mismo tiempo en beneficio de las y los trabajadores de Sonora, fomentando la conformación, capacitación y puesta en marcha de las respectivas Comisiones de Capacitación, Adiestramiento y Productividad en cada una de las empresas de la entidad”. afirmó
El legislador también subrayó los avances del estado en materia de diálogo social, señalando que “En Sonora estamos avanzando en este tema, fortaleciendo el diálogo social, a través de la Mesa de Diálogo establecida el año pasado, la cual se reunirá en fecha próxima, donde coincidimos Gobierno Estatal, con la participación de las Secretarías de Trabajo y Economia, los Organismos empresariales y los trabajadores; impulsando la estabilidad laboral, a través de la seguridad laboral, el fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas, con mejores salarios, prestaciones y mejores condiciones de trabajo”.
Con la participación de la delegación sonorense en este encuentro, el estado se integra a las discusiones internacionales que buscan comprender y atender los desafíos emergentes en materia laboral, tecnológica y organizacional, aportando perspectivas construidas a partir de casos reales y de la experiencia concreta de los trabajadores y centros de trabajo de la entidad.





























