Hermosillo, Sonora a 13 de noviembre de 2025.- Dentro de las acciones que impulsa la Comisión Mixta General de Riesgos Laborales (CMGRL) UNISON–STAUS, se llevó a cabo el curso–taller “Buenas Prácticas de Laboratorio, Seguridad y Salud Ocupacional”, dirigido a responsables de laboratorios, profesoras y profesores investigadores, así como a personal académico de tiempo completo y de horas sueltas que realiza actividades en laboratorios, talleres y almacenes de la Universidad de Sonora.
Héctor Pérez Montecinos, coordinador del Programa Institucional de Sustentabilidad, expresó que el objetivo del curso fue reforzar la cultura de seguridad laboral y ambiental, promoviendo un entorno de trabajo seguro y responsable.
Dijo que la actividad fue impartida por Martha Elena Alcántara Garduño y María del Socorro Alpízar Ramos, profesoras de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La capacitación se efectuó de forma presencial y virtual, alcanzando una participación de entre 480 y 500 asistentes de los campus Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Caborca”, mencionó.
Explicó que los temas abordados incluyeron buenas prácticas de laboratorio, uso del equipo de protección personal, dispositivos de seguridad y atención a emergencias, manejo y disposición final de residuos peligrosos, así como medidas preventivas para fortalecer la salud y seguridad ocupacional del personal universitario.
Los cursos, precisó, se distribuyeron en distintos espacios del campus Hermosillo, como fue en el Auditorio Roberto Reynoso Dávila, del Departamento de Derecho, en el Edificio 10-I; Auditorio Heriberto Aja del Departamento de Contabilidad, ubicado en el Edificio 9Q-2; la Sala de Juicios Orales del Departamento de Derecho, en el Edificio 10-I.
También se utilizó para el curso taller el Auditorio Astolfo Chavarín, del Departamento de Contabilidad, planta baja del Edificio 9Q-2 y la Sala de Usos Múltiples, del Departamento de Contabilidad, del Edificio 9Q-1.
“Buscamos prevenir incidentes y enfermedades laborales mediante la correcta aplicación de las medidas de seguridad y el uso adecuado del equipo de protección. Esta es una responsabilidad compartida entre trabajadores, jefes de departamento y la administración central”, señaló.
Resaltó que el curso fue promovido por la Comisión Mixta General de Riesgos Laborales UNISON–STAUS, en coordinación con la Secretaría General Administrativa, como parte de su programa de capacitación continua para la mejora de las condiciones de trabajo y la reducción de riesgos laborales.
Además, anunció que próximamente se extenderán acciones similares al personal administrativo y de servicios del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) y del Sindicato Independiente de la Universidad de Sonora (SIUS) con el fin de que también conozcan los posibles riesgos asociados a sus funciones en laboratorios, talleres y almacenes.





























