Una acreditación no es solo un trámite, es un compromiso público de la universidad con la excelencia, beneficiando a la institución y a sus estudiantes con la certeza de una educación de alto nivel.
Hermosillo, Sonora a 12 de noviembre de 2025.- Durante este 2025, la Universidad de Sonora ha recibido la acreditación de nueve programas académicos evaluados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
Enrique Bolado Martínez, secretario general académico de esta casa de estudios, informó de la acreditación por cinco años de las licenciaturas de Administración del campus Caborca, y de Derecho, del campus Santa Ana, desde el 6 de octubre de 2025.
Añadió a que los programas de Trabajo Social, del campus Hermosillo, y Contaduría Pública del campus Caborca también fueron acreditados por cinco años, comenzando su vigencia desde el 7 de noviembre del año en curso.
Asimismo, comentó, la Licenciatura en Turismo recibió una acreditación para los próximos 3 años por parte de los organismos evaluadores de las CIEES que realizaron las visitas de evaluación durante los meses de septiembre y octubre.
Bolado Martínez consideró que con los reconocimientos anteriores, la Universidad de Sonora suma este año, un total de nueve programas acreditados, incluyendo las licenciaturas en Enfermería del campus Navojoa , así como Negocios y Comercio Internacionales, del campus Caborca.
Además, el programa de Ciencias Nutricionales del campus Cajeme y Medicina, del mismo campus por cinco años, con reconocimiento internacional.
En este contexto, el secretario general académico detalló que ocho de los nueve programas educativos fueron acreditados por los CIEES, mientras que el programa de Medicina, del campus Cajeme, obtuvo su acreditación a través del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM).
Añadió que para el cierre de este 2025, la Universidad de Sonora espera recibir los dictámenes de evaluación correspondientes a los programas educativos de Administración y de Contaduría Pública del Campus Navojoa, así como de Administración del Campus Nogales, y los programas de Ingeniero Minero e Ingeniería Civil, del Campus Hermosillo.

¿Por qué se acreditan los programas?
* La acreditación eleva la reputación de la universidad posicionándola como una formadora de profesionales de alta calidad.
* El proceso de autoevaluación y evaluación externa se convierte en un mecanismo de superación permanente, ayudando a la universidad a identificar y mejorar sus áreas de oportunidad (currículo, infraestructura, profesorado, etc.).
* Las universidades con programas acreditados suelen tener mayor facilidad para acceder a becas, financiamiento y apoyos económicos gubernamentales.
* Facilita la celebración de convenios de colaboración, movilidad e intercambio académico con otras instituciones acreditadas, tanto dentro del país como en el extranjero.
* Asegura que los estudiantes reciben una formación pertinente, actualizada y de excelencia.
* Los empleadores confían más en los egresados de programas acreditados, ya que el sello de calidad valida sus conocimientos y aumenta su competitividad en el mercado laboral.
Una acreditación no es solo un trámite, es un compromiso público de la universidad con la excelencia, beneficiando a la institución y a sus estudiantes con la certeza de una educación de alto nivel.



























