Fernando Acosta, presidente de la CIAJ, explicó que debido a que todos los accesos carreteros se vieron bloqueados, muchos productos no pudieron llegar en más de 24 horas.
Jalisco a 30 de octubre de 2025.- El presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Fernando Acosta, explicó que varias empresas del sector registraron pérdidas de productos por los bloqueos carreteros que realizaron los productores de maíz.
“En el tema de los alimentos, si estás permaneciendo con un camión de frío donde para mantener el producto necesita el consumo de diésel, imagínate para abastecer el tráiler, se tenían que desplazar dos a tres kilómetros caminando, entonces no todos conservaron el funcionamiento de los equipos y ahí están cuantificando las empresas”, comentó.
“Muchos no pudieron llegar a sus centros de trabajo y eso es un decrecimiento en las empresas y tampoco se ha cuantificado, el tema de la recepción de materias primas también se vio afectado porque atrasaron la producción”, añadió.
Explicó que debido a que todos los accesos carreteros se vieron bloqueados, muchos productos no pudieron llegar en más de 24 horas, causando afectaciones.
Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, explicó que los bloqueos carreteros por productores de maíz no solo afectaron la distribución de mercancías, sino también las llegadas a los trabajos y a sus hogares de miles de empleados.

 
			






















 
							


