Hermosillo, Sonora, 17 de octubre de 2025.- En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, la diputada Amairany rindió un emotivo mensaje en conmemoración de una de las conquistas más importantes en la historia política del país: el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.
Durante su intervención, la legisladora recordó con orgullo aquel 3 de julio de 1955, cuando por primera vez las mexicanas acudieron a las urnas.
“Dicen que en Xochipala, Guerrero, una señora de carácter fuerte —veterana de la Revolución, coronela, con sombrero y todo— llegó a la casilla con paso firme, con boleta en mano, nada más poderoso que eso”, relató Amairany al inicio de su discurso.
También evocó la figura de Aurora Reyes, primera muralista mexicana y feminista pionera, quien ese mismo día acudió a emitir su voto, consciente de que representaba a todas las mujeres que habían sido silenciadas por generaciones.
“Ese voto no era solo suyo: era también el de su mamá, el de su abuela y el de todas las que nunca pudieron elegir”, expresó.
La diputada destacó el papel de mujeres como Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y Amalia Castillo Ledón, quienes con su lucha y perseverancia hicieron posible que el país diera un paso decisivo hacia la igualdad.
Asimismo, reconoció la voluntad política del entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines, quien impulsó la reforma constitucional de 1953 que otorgó a las mujeres el derecho al voto.
“El eco de tanta lucha se convirtió en decreto, y la tinta del Diario Oficial de la Federación plasmó lo que el pueblo ya sabía: la democracia no puede tener solo rostro de hombre”, afirmó.
Amairany subrayó que hoy las mujeres no solo votan, sino que también gobiernan y transforman desde todos los espacios públicos, marcando un antes y un después en la vida política de México.
“Este año, por primera vez en nuestra historia, tenemos una mujer presidenta de la República. Es fruto de generaciones que se negaron a quedarse al margen”, señaló.
Finalmente, la diputada llamó a mantener viva la memoria de las mujeres que abrieron camino y reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva:
“En esta tierra nadie nos regaló nada; todo lo hemos conquistado con esfuerzo y con mucho trabajo.
La democracia no tiene género, la igualdad no se mendiga: se ejerce. Porque cuando una mujer vota, el país avanza… y cuando una mujer gobierna, el país florece.”