Hermosillo, Sonora a 16 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Salud Pública exhorta a la población a mantener actualizada su vacunación contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias para la salud. La aplicación de la vacuna continúa siendo la medida más efectiva para prevenirla.
El sarampión es una enfermedad viral que puede ocasionar fiebre, tos, secreción nasal y erupción cutánea. En algunos casos puede derivar en complicaciones graves, como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por ello, la vacunación representa la mejor intervención de salud pública para reducir el riesgo de contagio y evitar complicaciones.
Para la protección contra el sarampión se aplica la vacuna SRP y/o SR (Sarampión, Rubéola y Parotiditis). El esquema básico contempla dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.
Derivado del brote en la entidad, se aplica además una dosis cero a lactantes de seis a 11 meses, así como dosis adicionales para los grupos de dos a nueve años y de 10 a 49 años de edad; también para personal de salud, personal educativo, jornaleros agrícolas y población migrante.
La dependencia estatal informó que la vacuna está disponible en todos los centros de salud y unidades médicas de Sonora. Su aplicación contribuye no sólo a proteger a la persona que la recibe, sino también a la comunidad en general, al prevenir la propagación del virus y evitar posibles brotes.
La Secretaría de Salud Pública reitera el llamado a la población a participar activamente en la estrategia de prevención y mantener al estado protegido frente al sarampión.